
Las comidas ricas en hidratos de carbono de bajo índice glucémico presentan diversos beneficios en el organismo y pueden convertirse en aliados a la hora de bajar de peso. Además de ser una importante fuente de energía poseen alto contenido en fibra y provocan la sensación de saciedad.
Pese a su mala fama, son esenciales en una dieta equilibrada y beneficiosa para la salud, que se compone de entre un 35-45% de carbohidratos. A su vez, su consumo está asociado a una mayor agilidad mental, con efectos positivos en la memoria, el tiempo de reacción, la atención y la capacidad aritmética, reduciendo también la sensación de cansancio. De esta manera, la especialista en nutrición Mónica Katz sugierió la incorporación de seis alimentos:
Cebada: integra el grupo de cereales y granos y tiene como principal beneficio incrementar los niveles de hormonas relacionadas con la saciedad. Un estudio sueco descubrió que hervida activa el metabolismo y elimina la sensación del hambre.
Avena: posee un alto contenido de fibra soluble. De esta manera, se disuelve lentamente prolongando su efecto en el organismo. A su vez, mejora colesterol, glucemia y constipación.
"Una alimentación que incluye variedad de cereales proporciona beneficios para el cuerpo, especialmente a la hora de realizar una actividad física, ya que contribuye a la formación y el crecimiento de músculos y huesos, ayudando a reducir la sensación de hambre", explicó la licenciada en Nutrición Viviana Desanzo (MN 1.275).
Quinoa: considerado un "superalimento", se destaca por su alto contenido de fibra y minerales como magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc. También ofrece vitaminas B y E. Puede consumirse como un cereal y contiene cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos.

Pochoclo: considerado un snack saludable, tiene bajo contenido calórico y brinda una sensación de saciedad. La concentración de antioxidantes puede superar a la de frutas y verduras; además su "cáscara" tiene una alta concentración de fibra.
Lo mejor es cocinarlo en casa sin aceite ni manteca con maíz en una cacerola con tapa: una alternativa nutritiva y saludable que sí permite aprovechar sus virtudes nutricionales.

Legumbres: lentejas, arvejas, porotos, garbanzos y soja. Se consumen secas y cocidas, pero es importante respetar las porciones. Un estudio de la Universidad de Toronto en Canadá, publicado en Canadian Medical Association Journal determinó que es necesario incrementar el consumo de estos alimentos, que son aliados perfectos a la hora de buscar perder peso. También en la obtención de otros beneficios.
Frutas: otra fuente vital de hidratos especialmente el higo y la banana. Grandes aliados antes de realizar actividad física.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales en medio del proceso de privatización
Se espera que la medida reorganice las cuentas de la compañía para que tenga un funcionamiento más eficiente

La Tinka: resultados del sorteo 1182 del 2 de abril
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

La vacuna contra el herpes zóster protege contra la demencia
Healthday Spanish

Gana Diario: ganadores del sorteo 4174 de este 2 de abril
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4174
