¿Quién ganó el segundo debate por la gubernatura de Veracruz? Esto revelaron las encuestas

Entre acusaciones de corrupción y propuestas, Rocío Nahle, Pepe Yunes y Polo Deschamps se enfrentaron otra vez en el segundo debate

Guardar

Nuevo

Polo Deschamps, Rocío Nahle y Pepe Yunes en el segundo debate por la gubernatura de Veracruz. (Captura de pantalla)
Polo Deschamps, Rocío Nahle y Pepe Yunes en el segundo debate por la gubernatura de Veracruz. (Captura de pantalla)

Este domingo se llevó a cabo el segundo debate por la gubernatura de Veracruz, donde los candidatos Rocío Nahle, Pepe Yunes y Polo Deschamps expresaron sus posturas y propuestas en diversos temas, entre ellos los derechos humanos, la violencia de género, la seguridad, la igualdad de género, el fomento a la cultura y la educación.

Rocío Nahle, candidata por Morena, PT y Partido Verde, destacó la importancia de los derechos humanos como libertades fundamentales y aseguró que su gobierno no utilizará la fuerza estatal para reprimir al pueblo.

Además, propuso la creación de una Fiscalía Especializada en Violencia de Género y criticó a Pepe Yunes por su desconocimiento sobre los problemas que enfrentan las mujeres en Veracruz, haciendo hincapié en los logros de la actual administración en la reducción de feminicidios. También prometió regresar el programa de estancias infantiles de tiempo completo.

En cuanto a cultura, anunció la organización de festivales regionales y el fortalecimiento de programas culturales.

Candidatos Veracruz

CRÉDITO:  (X/@ople_Ver)
Candidatos Veracruz CRÉDITO: (X/@ople_Ver)

Para la educación, Nahle prometió impulsar el programa de la Nueva Escuela Mexicana y la implementación de programas que fomenten la integración comunitaria y el bienestar de los estudiantes.

Nahle también se enfocó en los ataques y acusaciones hacia José Yunes, candidato de la alianza PRI, PAN, PRD, especialmente en temas relacionados con la corrupción y la desconexión con los problemas reales que enfrentan las mujeres en Veracruz.

La candidata de Morena acusó a Yunes de “adulterio”, traición a su propia gente, de mostrar actitudes misóginas y de no entender las verdaderas preocupaciones y dolores de las mujeres veracruzanas.

Por otro lado, el emecista Polo Deschamps criticó la falta de acción frente al crimen organizado y propuso asegurar a los policías para mejorar la seguridad en el estado. En temas de igualdad de género, enfatizó en la necesidad de otorgar las mismas oportunidades a hombres y mujeres para emprender, sin mencionar propuestas específicas dirigidas a combatir la violencia de género.

Clan Yunes según Polo Deschamps en el debate de Veracruz (Captura de pantalla YouTube/@OPLE Ver)
Clan Yunes según Polo Deschamps en el debate de Veracruz (Captura de pantalla YouTube/@OPLE Ver)

Respecto a la cultura, planea destinar presupuesto estatal a casas de cultura y bandas en todo el estado. En educación, se comprometió a climatizar todas las escuelas y abordar el déficit de profesores.

Pepe Yunes propuso políticas públicas para disminuir la brecha económica entre géneros y convertir el Instituto Estatal de las Mujeres en una Secretaría. En cultura, prometió apoyar las manifestaciones culturales y revitalizar zonas arqueológicas. En cuanto a educación, Yunes habló de reformular los espacios educativos con tecnología e internet y de buscar digitalizar la educación; criticó duramente el sistema educativo veracruzano, calificándolo de desastre.

La confrontación fue una constante durante el debate, especialmente entre Rocío Nahle y Pepe Yunes, quienes intercambiaron acusaciones. Nahle acusó a Yunes de incompetencia y desconocimiento sobre los problemas que enfrentan las mujeres, mientras que Yunes criticó la gestión actual del estado y cuestionó la competencia de Nahle.

Candidatos Veracruz

CRÉDITO:  (X/@ople_Ver)
Candidatos Veracruz CRÉDITO: (X/@ople_Ver)

Yunes enfrentó a Rocío Nahle con ataques personales y políticos. La llamó constantemente la ‘candidata de Zacatecas’, en un intento por resaltar su percepción de que Nahle, por su lugar de nacimiento, no está suficientemente enraizada en la agenda y las problemáticas específicas de Veracruz. Asimismo, puso en duda la congruencia entre los ingresos reportados por Nahle durante su carrera política y funcional en comparación con las propiedades que se le han atribuido, insinuando posibles irregularidades o actos de corrupción.

¿Quién ganó el debate?

De acuerdo con una encuesta realizada por Demotáctica, el 47.2% de los veracruzanos vio el segundo debate por la gubernatura, mientras que el 52.8% no lo hizo.

De los que sí lo vieron, el 48.25% señaló que la candidata de Morena, PT y PVEM, Rocío Nahle, fue quien salió victoriosa en el debate; seguida de Pepe Yunes, de la coalición PAN, PRI, PRD, con un 33.84%; mientras que Polo Deschamps se quedaría con el tercer lugar, con un 10.74%. Cabe apuntar que esta encuesta también consideró a los que señalan que ninguno ganó, que representa un 7.1% de los veracruzanos.

Demotactica
Demotactica

Por otro lado, la encuesta de Massive Caller indicó que el 53.4% de los veracruzanos sí vio el debate y el 46.6% que no. De los que sí lo observaron, el 52.7% consideró que Yunes Zorrilla fue el vencedor; mientras que Nahle García se queda en el segundo peldaño con un 40.5%; finalmente, el emecista Deschamps Espino Barros se queda en el tercer lugar con un 6.8% de los ciudadanos que lo nombraron como el político con mejores propuestas.

Massive Caller
Massive Caller

Por otro lado, la medición realizada por Gobernarte indicó que Pepe Yunes fue el vencedor del encuentro de este domingo, con un 47.5%; mientras que la morenista se queda en el segundo lugar con un 38.3% de las personas que cree que ganó; y en el tercer peldaño ubican al emecista con 7.9 puntos porcentuales.

Gobernarte
Gobernarte

Finalmente, la encuesta de Electoralia también colocó a Pepe Yunes como el vencedor del debate con un 49%; siete puntos más abajo coloca a Nahle García, con 43%; y Polo Deschamps, lejos de sus contrincantes, con 8 puntos.

Electoralia
Electoralia
Guardar

Nuevo