TEPJF revocó a José Arturo Salinas Garza como gobernador interino de Nuevo León

Sin embargo, la Sala Superior determinó que Samuel García no puede proponer a nadie para que lo sustituya durante su precampaña como candidato presidencial de MC

Guardar

Nuevo

José Arturo Salinas Garza, presidente del Tribunal Superior de Justicia de NL (Credito:Cuartoscuro)
José Arturo Salinas Garza, presidente del Tribunal Superior de Justicia de NL (Credito:Cuartoscuro)

Luego de una acalorada sesión, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó este miércoles por unanimidad revocar la designación de José Arturo Salinas Garza como gobernador interino del estado de Nuevo León.

Y es que el también presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad fue elegido por la oposición en el Congreso local para sustituir al gobernador Samuel García, quien hará precampaña como candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) para las elecciones de 2024.

Por tal motivo, las y los magistrados señalaron que Salinas Garza es inelegible, pues la Constitución Mexicana establece la prohibición respectiva a que en una sola persona se reúnan dos o más poderes: Ejecutivo y Judicial; y no basta con haber pedido licencia.

“Con independencia de los tiempos en que fueron concedidas las licencias, la Constitución local establece en su artículo 118 que no podrá ocupar el cargo de gobernador ninguno de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Lo cual es consistente con el artículo 132 de ese ordenamiento, en el cual queda establecida la prohibición para las personas servidoras públicas del Poder Judicial para ocupar cualquier cargo en el gobierno de la entidad. Siendo que este impedimento no puede ser superado a través de una licencia”, se indica en el resolutivo.

Sin embargo, García Sepúlveda no podrá intervenir ni proponer quién debe quedarse durante su licencia, por lo que ahora el Congreso de Nuevo León, con mayoría opositora, tendrá que nombrar un nuevo gobernador interino de forma independiente, conforme al proceso señalado en su Constitución.

“Se ordena al Congreso del Estado que realice el nombramiento de la gubernatura interina, conforme a lo establecido en los artículos 118 y 122 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León. Para lo cual deberá generar los consensos necesarios al interior del Congreso”

El presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez, propuso que la Comisión de Gobernación analice todas las propuestas de los grupos parlamentario, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

Por su parte, la magistrada Mónica Soto aseguró con tono de molestía que eso era una intromisión a la organización interna del Congreso.

El gobernador con licencia de Nuevo León, Samuel García (Foto: Facebook/Samuel García Sepúlveda)
El gobernador con licencia de Nuevo León, Samuel García (Foto: Facebook/Samuel García Sepúlveda)

Fue el gobernador emecista quien presentó la impugnación por la designación de Salinas Garza, que pertenece al Partido Acción Nacional (PAN).

Samuel García vs PRIAN

En los últimos meses el mandatario emecista ha tenido enfrentamientos públicos con los legisladores del PRI y PAN.

Incluso, el pasado 02 de noviembre pidió a la población que le ayuden a “sacarlos del país y borrarlos del mapa de México”. Argumentó que durante los dos años que lleva al frente de la administración estatal, se la han pasado viendo “cómo joden”.

Con la solicitud de licencia para separarse del cargo y competir por la presidencia, los legisladores de la oposición aprovecharon para designar como mandatario interino a un panista, quien debió solicitar un permiso de ausencia como presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Aunque la licencia tiene vigencia del dos de diciembre al dos de junio de 2024, García Sepúlveda dejaría el puesto el próximo 10 de noviembre, porque las ausencias que son menores de 30 días no requieren permiso del Congreso, y tiene atribuciones para designar a quien se quede a cargo de la gubernatura.

Guardar

Nuevo