
A partir de este miércoles, laptops y tablets en los vuelos a los Estados Unidos estarán sujetos a medidas de vigilancia más estrictas por pedido del Departamento de Seguridad Nacional.
En México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dijo en un comunicado que las medidas rigen para "aparatos electrónicos portátiles más grandes que un teléfono celular o smartphone".
La SCT recomendó a los pasajeros llevar la menor cantidad posible de esos dispositivos en su equipaje de mano, y advierte que los artefactos serán sometidos a revisiones de seguridad separadas, sin sus fundas o estuches.
En marzo, Estados Unidos prohibió portar todo aparato electrónico en aviones que venían de 10 aeropuertos del Medio Oriente, por temor a que terroristas coloquen bombas dentro de las laptops.

La Transportation Security Administration (TSA) anunció que los pasajeros cuyas pertenencias no sean revisadas con escáneres especiales no podrán transportar dispositivos grandes, ni siquiera en la bodega.
La responsabilidad primaria de incorporar los aparatos de detección de explosivos de última generación es de las aerolíneas, pero el proceso no es inmediato. Hay distintos modelos, pero todos comparten una misma lógica de funcionamiento que los diferencia de los escáneres tradicionales: pueden detectar una presencia ínfima de explosivos.
Los controles se llevan a cabo justo antes de subir al avión. Primero, personal asignado hace el control de geles y líquidos del equipaje de mano a todos los pasajeros del vuelo que se dirige a Estados Unidos. El nuevo control viene inmediatamente después.

Luego de este primer control, por lo menos en la Argentina, se elige de manera aleatoria a pasajeros que tengan dispositivos en su equipaje de mano. Aquí entran en juego los nuevo escáneres, pero por ahora el control en el caso de Aerolíneas Argentinas es con perros. Si el pasajero es elegido para ese control, el can olfateará el dispositivo en busca de explosivos. Según confirmaron fuentes oficiales de la empresa a Infobae, este nuevo control "no generó demoras" en su primer día.
Aerolíneas Argentinas compró tres escáneres especializados, que todavía no llegaron al país, pero logró una prórroga de 10 días para empezar a utilizarlos. Es por eso que se están utilizando los perros para el control.
La Argentina es uno de los países con mayor demanda de visas para viajar a los EEUU. El año pasado rompió un récord: se tramitaron 330.000 permisos. Los destinos preferidos son Orlando, Miami y Nueva York.
(Con información de AP)
LEA MÁS:
Más Noticias
Emergencia en Trujillo por lluvias EN VIVO: se reportan daños en 7 distritos e inician acciones de respuesta
Los distritos afectados son La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, todos pertenecientes a la provincia lberteña de Trujillo

El Popo hoy: volcán registró 23 emisiones este 30 de marzo
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

ATU declara “inviables” los teleféricos SJL-Independencia y de El Agustino
Informe de la Autoridad de Transporte Urbano señala sobrecostos de hasta más de 4000%, problemas técnicos y conflictos con un terreno considerado ‘patrimonio nacional’, que paralizan las obras prometidas por más de 10 años para mejorar el transporte entre Lima Este y Norte

La historia del brasileño Rick, el autor del gol de Talleres en el Clásico: curiosa conexión con Boca y un tanto “Maradoniano” viral
El extremo llegó a principio de año desde el Ludogorets de Bulgaria y se ganó un puesto en el once titular de la T

Afición de Chivas arrojó piedras a los jugadores tras perder ante Cruz Azul en el Estadio Jalisco
El público del Rebaños Sagrado volvió incurrir en actos violentos que puso en riegos a los futbolistas
