México envía medicamentos antirretrovirales a Manuel Guerrero, mexicano detenido en Qatar por su orientación sexual

La SRE informó que continuará otorgando asistencia y protección consular al mexicano para garantizar su bienestar

Guardar

Nuevo

El mexicano fue detenido el 4 de febrero en Doha, Qatar. Crédito: X/@QatarFreeManuel
El mexicano fue detenido el 4 de febrero en Doha, Qatar. Crédito: X/@QatarFreeManuel

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que envió medicamentos antirretrovirales a Manuel Guerrero, mexicano detenido en Qatar el 4 de febrero por su orientación sexual.

Por medio de un comunicado, la dependencia indicó que los medicamentos se remitieron el 16 de mayo con apoyo de la Secretaría de Salud, una vez tramitados los permisos y autorizaciones correspondientes.

“El 16 de mayo, con el apoyo de la Secretaría de Salud, se remitieron a Qatar los medicamentos requeridos por el señor Guerrero, una vez tramitados los permisos y autorizaciones correspondientes”.

Además, afirmó que la canciller Alicia Bárcena ha mantenido comunicación constante con David Cameron, ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con el objetivo de brindar apoyo conjunto al ciudadano británico-mexicano.

Precisó también que personal de la Embajada de México en Qatar mantiene comunicación permanente con Guerrero Aviña y su representante legal, para facilitar la traducción de documentos legales sobre el caso y ofrecer interpretación y acompañamiento durante sus audiencias.

La SRE agregó que como parte de las asistencia consular brindada, María Teresa Mercado Pérez, subsecretaria de Relaciones Exteriores, sostuvo un encuentro con el ministro de Estado, Mohammed bin Abdulaziz Al-Khulaifi, en Riad, Arabia Saudita, en relación con el caso.

Mientras que personal de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, y de la Dirección General de África y Medio Oriente de la SRE, tuvieron una reunión de trabajo con el embajador de Qatar en México, mohamed Alkuwary, con el objetivo de dar seguimiento al caso de manera coordinada.

Manuel Guerrero Aviña. (Foto: Enrique Guerrero Aviña)
Manuel Guerrero Aviña. (Foto: Enrique Guerrero Aviña)

Detienen a Manuel Guerrero

Fue el 27 de febrero cuando el Comité Manuel Guerrero denunció a través de redes sociales que el mexicano había sido detenido “injustamente” en la ciudad de Doha el 4 de febrero por su orientación sexual.

Lo anterior, luego de que la policía de aquel país usó un perfil falso de Grindr -una aplicación para concertar citas- para contactar a Manuel e invitarlo a una reunión con otras personas de la comunidad LGBT+.

“Durante la detención, los oficiales le sembraron 1/4 de gramo de metanfetaminas para incriminarlo por el delito de posesión de drogas (…) Desde ese momento Manuel ha sido víctima de tratos crueles, inhumanos y degradantes”, mencionó el Comité.

El 17 de marzo Enrique, hermano de Manuel Guerrero, confirmó por medio de un video en X que su familiar continuaría su proceso en libertad.

“Conceden a Manuel continuar su proceso en libertad. Esto es un primer resultado de nuestra lucha y la solidaridad internacional. La lucha sigue, hasta que esté de vuelta en casa libre y sin cargos”.

Mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó en ese momento que se encontraba en espera de recibir la confirmación oficial por escrito sobre la decisión tomada por el juez en la audiencia.

Días después Guerrero Acuña solicitó una reunión con Alicia Bárcena, titular de la SRE, con la intención de discutir una serie de puntos, entre los que destaca el acceso a sus medicamentos retrovirales.

1. La falta de acceso a sus medicamentos retrovirales.

2. Los actos de tortura y maltrato a los que ha sido sometido desde su detención por parte de las autoridades qataríes y que ha documentado el consulado de México en el país de Medio Oriente.

3. Su repatriación para salvaguardar su vida.

Guardar

Nuevo