
Un ataque israelí contra un complejo hospitalario en el sur de Gaza abatió a Mohamed Sinwar, hermano del fallecido líder de Hamas Yahya Sinwar y considerado por Israel como el comandante en jefe del ala militar del grupo terrorista palestino, según informó el ejército israelí este sábado.
El bombardeo del 13 de mayo contra el Hospital Europeo de Khan Younis tenía como objetivo matar a Sinwar, según informaron ese mismo día al Washington Post dos personas familiarizadas con el asunto. Hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a hablar con los medios de comunicación.
El ataque causó la muerte de al menos 28 personas, según la fuerza de defensa civil de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron en ese momento que su objetivo era la infraestructura subterránea de Hamas. El grupo militante negó que existiera tal infraestructura debajo del hospital.
El ataque también abatió a Muhammad Shabana, comandante de la brigada Rafah de Hamas, según informó el sábado el ejército israelí. Hamas no ha reconocido públicamente ni ha respondido a las afirmaciones de Israel sobre Sinwar o Shabana.
Esto es lo que hay que saber sobre Sinwar:
Era hermano de Yahya Sinwar, líder de Hamas asesinado
Mohammed Sinwar nació el 16 de septiembre de 1975, según Al Jazeera Arabic. Él y su hermano crecieron en el campo de refugiados de Khan Younis, en el sur de Gaza. Sus padres huyeron de su ciudad natal, la localidad palestina de Majdal, en medio del desplazamiento masivo de palestinos durante la creación de Israel en 1948, conocido en árabe como la Nakba, o “catástrofe”. Majdal forma ahora parte de Ashkelon, en Israel.
Sinwar, unos 13 años más joven que Yahya, fue uno de los primeros reclutas de Hamas, según Al Jazeera Arabic. El grupo militante se fundó a finales de la década de 1980.

Es la última figura de Hamas en ser blanco de Israel
Después de que Hamas liderara el mortífero ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, los líderes israelíes se comprometieron a eliminar a los miembros de alto rango del grupo. Desde entonces, muchos líderes de Hamas han sido abatidos.
“El largo brazo de Israel alcanzará a todos los responsables de los asesinatos y atrocidades del 7 de octubre, estén donde estén, hasta su completa eliminación”, declaró el sábado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.
Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de Hamas, fue abatido en Irán en julio. Mohammed Deif, que comandaba el ala militar de la organización, fue abatido ese mismo mes en ataques israelíes en Gaza. Yahya Sinwar, líder de Hamas en Gaza que sustituyó a Haniyeh, fue abatido cerca de Rafah en octubre.
Israel acusó a Mohammed Sinwar de ayudar a planear los ataques del 7 de octubre. Apodado “el hombre sombra” y “el muerto viviente”, ha sido buscado por Israel durante muchos años. A finales de 2023, el ejército israelí publicó unas imágenes en las que, según dijo, se le veía sentado en un vehículo que circulaba por túneles subterráneos construidos por el grupo en Gaza.

Su poder creció tras los asesinatos
Israel cree que Sinwar sucedió a Deif como comandante militar de Hamas, aunque Hamas no lo ha confirmado. Ha participado en las negociaciones para el alto el fuego y la liberación de rehenes, según funcionarios regionales y personas familiarizadas con las negociaciones.
Kobi Michael, ex subdirector general y jefe de la oficina palestina del Ministerio de Asuntos Estratégicos de Israel, dijo este mes que Sinwar era una figura clave en el ala militar de Hamas y que asumió el papel de su hermano en las negociaciones.
“Incluso cuando su hermano lideraba las conversaciones, Mohammed era la figura más dura, más rechazista y más rígida”, dijo Michael, ahora investigador senior en los think tanks israelíes Misgav y el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional. Afirmó que el asesinato de los líderes de Hamas con sede en Gaza refuerza su liderazgo en el extranjero, “que tiende a estar más abierto a negociar con Israel. Aunque aún no acepta las condiciones de Israel, es más flexible que el liderazgo en Gaza”.
Avi Kalo, ex funcionario de inteligencia militar israelí, declaró a The Post en enero que “el poder de Sinwar se basa en su control del campo de batalla y de los comandantes”, pero que “no tiene el mismo mandato que los líderes de Hamas fuera” de Gaza.

Miembro de Hamas desde hace mucho tiempo
Sinwar, muy reservado, sobrevivió al menos a seis intentos de asesinato mientras ascendía en las filas de las Brigadas Al-Qassam, el ala militante del grupo, y sirvió como comandante en Khan Younis, según Al Jazeera Arabic.
Sinwar pasó nueve meses detenido en Israel en la década de 1990, según informó The Times of Israel, y tres años en una prisión de la Autoridad Palestina, antes de escapar en 2000.
Se cree que fue uno de los artífices de la operación de Hamas de 2006 en la que el soldado israelí Gilad Shalit fue tomado como rehén. Shalit fue intercambiado en 2011 por más de 1000 prisioneros palestinos en cárceles israelíes, entre ellos Yahya Sinwar, que llevaba 22 años encarcelado.
Unos 18 meses antes del ataque del 7 de octubre, Al Jazeera Arabic emitió un documental en el que se mostraba lo que el canal describió como la primera entrevista televisiva de Sinwar. Solo se veía su silueta.
“La fuerza que hemos construido y estamos construyendo, las experiencias que hemos vivido y las lecciones que hemos aprendido nos acercan cada día un poco más al día prometido de la liberación y el retorno”, afirmó. La película mostraba un documento sobre una reunión presidida por Sinwar antes del conflicto de 2021 con Israel, en la que se discutió un plan de secuestro como forma de forzar un intercambio por los prisioneros del grupo. Sinwar dijo al canal que el plan “había llegado a una fase avanzada”, pero que finalmente no tuvo éxito.
© 2025, The Washington Post.
Últimas Noticias
Tras casi dos años de guerra, Hamas enfrenta una grave crisis financiera y administrativa ante la escasez de ingresos
El ala militar tiene dificultades para pagar a los combatientes, mientras que el gobierno de Gaza, dirigido desde hace tiempo por Hamás, está recortando servicios y salarios a la policía y a los empleados del ministerio

Los ataques hutíes afectan al puerto israelí del Mar Rojo
El puerto de Eilat, ya de por sí debilitado, podría cerrar por completo sin la asistencia del gobierno, en lo que sería una victoria para los hutíes, advierten las autoridades

¿La carne roja causa cáncer? Esto es lo que dice la ciencia
No es necesario eliminarla, pero sí limitarla. Cómo cocinarla de manera más saludable

Un ciberataque contra servidores de Microsoft compromete infraestructuras clave en EEUU y Europa
La falla expone a miles de servidores SharePoint utilizados por gobiernos, universidades y empresas estratégicas

Putin se mantiene firme en la guerra de Ucrania a pesar del deterioro de la influencia global de Rusia
Según los analistas, la negativa del jefe del Kremlin a ceder en territorio ucraniano es un error colosal que le está costando a Moscú su injerencia regional, lucrativos mercados energéticos y su lugar en el mundo
