
Con líderes religiosos, funcionarios de la ciudad y simpatizantes abarrotando el vestíbulo de vidrio bañado por el sol el jueves por la mañana, el Museo Judío de la Capital reabrió sus puertas después de que fuera escenario de un violento asesinato la semana pasada.
Un hombre de Chicago disparó y mató a Yaron Lischinsky, de 30 años, y a Sarah Lynn Milgrim, de 26, el 21 de mayo cuando salían de un evento para jóvenes diplomáticos en el museo, ubicado en la esquina de las calles Tercera y F NW. Elías Rodríguez, de 31 años, fue arrestado en el lugar y acusado de dos cargos de asesinato en primer grado y asesinato de funcionarios extranjeros. Según una declaración jurada presentada ante un tribunal federal, Rodríguez declaró a la policía: «Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza».

La violencia provocó dolor e indignación tanto en la comunidad judía estadounidense como en el resto del mundo. El gobierno de Trump ha prometido continuar su campaña contra el antisemitismo. Desde la semana pasada, las sinagogas y organizaciones judías de Washington D. C. han reforzado la seguridad y han estado en contacto regular con las fuerzas del orden.
De pie en el vestíbulo a sólo unos pasos del lugar donde la joven pareja fue asesinada a tiros, Beatrice Gurwitz, directora ejecutiva del museo, dijo a The Washington Post que reabrir el lugar no se trataba solo de volver a la normalidad, sino también de honrar la magnitud de lo que sucedió.
“El tipo de violencia que presenciamos surge de la deshumanización del pueblo judío”, dijo Gurwitz. “Lo que hacemos es contar historias sobre la experiencia judía y compartir la riqueza, la diversidad y la vitalidad de la vida judía en la región de Washington D. C. Todo eso nos hizo sentir la necesidad de reabrir”.
Los sentimientos de Gurwitz se reflejaron en los comentarios pronunciados por la alcaldesa de DC, Muriel E. Bowser (D), en el evento.

“Parte de mi responsabilidad con mi equipo en cada situación difícil es que debemos reabrir”, dijo Bowser. “Tenemos que volver a la normalidad, permitir que la gente vuelva a trabajar. Tenemos que permitir que la gente llore, que la gente hable y que vivamos nuestra misión. Así que gracias por reabrir”.
Los asistentes que llegaron a la ceremonia de reapertura fueron recibidos por múltiples fotografías de Lischinsky y Milgrim. Ambas víctimas trabajaban en la Embajada de Israel en Washington. Como añadió uno de los oradores el jueves, Lischinsky estaba emocionado por regresar a Israel para sus próximas vacaciones. Recientemente había comprado un anillo para proponerle matrimonio a Milgrim.
Todavía había flores, velas y piedras esparcidas alrededor de un monumento improvisado en el exterior del museo. Gurwitz declaró a The Post que el personal del museo colaboró estrechamente con las fuerzas del orden y su propio personal de seguridad para garantizar una reapertura segura. El museo también quiso respetar el proceso de duelo de los familiares y amigos de las víctimas.

Sue Stolov, presidenta del Comité Judío Americano de Washington, organizadora del evento del 21 de mayo, compartió su propia experiencia de esa noche. Tras denunciar el antisemitismo que, según ella, impulsó el ataque, Stolov señaló que había abandonado el evento, adentrándose en la noche lluviosa, apenas minutos antes del tiroteo.
“Es posible que haya pasado junto al tirador”, dijo.

Tras la reapertura, se invitó a los visitantes a recorrer la última exposición especial del museo, “Judíos LGBT en la Ciudad Federal”. La exposición coincide con el Orgullo Mundial, que se celebra en Washington D. C. y continúa hasta junio.
Gurwitz dijo que el museo también está considerando cómo conmemorar la tragedia de Lischinsky y Milgrim.
“También estamos pensando en cómo podemos honrar su espíritu en el futuro e integrar su legado en el trabajo que hacemos”, dijo Gurwitz.
(c) 2025, The Washington Post
Últimas Noticias
Cómo la ley fiscal de Trump puede redefinir la pelea por el control del Congreso
Demócratas y republicanos ya están usando sus efectos para definir el terreno de batalla rumbo a las elecciones de 2026

Ranking de los 50 mejores aeropuertos de Estados Unidos
Un análisis basado en experiencias de viajeros y datos revela cuáles terminales destacan en eficiencia, comodidad y servicios

¿Debería recibir una dosis de refuerzo contra el sarampión? Esto es lo que debes saber
Ante los casos de sarampión en el país, los médicos recomiendan revisar el historial de vacunas de cada ciudadano

Al menos cinco personas murieron tras el naufragio de un ferry camino a Bali
Una embarcación con más de 65 tripulantes naufragó entre Java y Bali, dejando víctimas fatales y numerosos desaparecidos, mientras equipos de rescate intensifican la búsqueda

La mayoría de las empresas ya están sintiendo el cambio climático
Recuperación tras huracanes, incendios y otros eventos extremos ha generado un gasto récord, evidenciando la magnitud del desafío para la economía y la infraestructura nacional
