
El Papa Francisco, a sus 88 años, fue el segundo pontífice más anciano de la historia moderna después del Papa León XIII, quien murió en 1903 a la edad de 93 años. Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa en 2013, a los 76 años.
El pontificado de Francisco duró doce años. Los pontífices no siempre han comenzado sus papados tan tarde.
Tanto Francisco como su predecesor, Benedicto XVI, rondaban los 70 años cuando fueron elegidos. Juan Pablo II tenía 58 años cuando fue elegido papa en 1978. El más joven en los últimos 600 años fue León X, quien tenía tan solo 38 años cuando fue elegido en 1513. Desde 1900, la edad promedio de los papas al ser elegidos es de 67 años, y la edad promedio al final de su papado es de 78 años.
Francisco sufrió un debilitamiento de su salud y crecientes limitaciones de movilidad durante años. El papa ingresó en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma con una infección respiratoria el 14 de febrero. Unos días después, el Vaticano reveló que el papa padecía una neumonía doble. Esta fue su cuarta hospitalización desde su elección en 2013.

Francisco confirmó en 2022 al diario español ABC que, poco después de ser elegido pontífice en 2013, escribió una carta de renuncia por si problemas médicos le impedían ejercer sus funciones: “La firmé y les dije: ‘En caso de incapacidad por problemas médicos o lo que sea, aquí está mi renuncia’”.
Benedicto XVI tenía 78 años al comenzar su papado y era el papa de mayor edad elegido desde 1730. En 2013, conmocionó al mundo con su renuncia tras menos de ocho años. Alegando problemas de salud, declaró: «He llegado a la convicción de que mis fuerzas, debido a mi avanzada edad, ya no son las adecuadas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino», en referencia a San Pedro, el primer papa. A los 85 años, Benedicto XVI fue el primero en renunciar al papado desde 1406.

“No existe ninguna limitación [de edad] por protocolo ni por ninguna ley explícita”, afirmó Andrés Beltramo, experto en el Vaticano. “Basta con considerar que, por tradición, los papas se eligen entre los cardenales electores, y estos, según un documento del papa Pablo VI, son cardenales menores de 80 años”.
La muerte del Papa desencadena una transición perfectamente planificada. Los próximos días y semanas incluirán un velatorio público, un funeral, un período de duelo y, finalmente, un cónclave para elegir al nuevo Papa y determinar el rumbo de la Iglesia.
(c) 2025 , The Washington Post
Últimas Noticias
Tras casi dos años de guerra, Hamas enfrenta una grave crisis financiera y administrativa ante la escasez de ingresos
El ala militar tiene dificultades para pagar a los combatientes, mientras que el gobierno de Gaza, dirigido desde hace tiempo por Hamás, está recortando servicios y salarios a la policía y a los empleados del ministerio

Los ataques hutíes afectan al puerto israelí del Mar Rojo
El puerto de Eilat, ya de por sí debilitado, podría cerrar por completo sin la asistencia del gobierno, en lo que sería una victoria para los hutíes, advierten las autoridades

¿La carne roja causa cáncer? Esto es lo que dice la ciencia
No es necesario eliminarla, pero sí limitarla. Cómo cocinarla de manera más saludable

Un ciberataque contra servidores de Microsoft compromete infraestructuras clave en EEUU y Europa
La falla expone a miles de servidores SharePoint utilizados por gobiernos, universidades y empresas estratégicas

Putin se mantiene firme en la guerra de Ucrania a pesar del deterioro de la influencia global de Rusia
Según los analistas, la negativa del jefe del Kremlin a ceder en territorio ucraniano es un error colosal que le está costando a Moscú su injerencia regional, lucrativos mercados energéticos y su lugar en el mundo
