El Departamento de Justicia propone fusionar la ATF con la DEA, además de otros cambios importantes

Un memorando enviado internamente sugiere recortar divisiones clave y trasladar tareas a fiscales en todo el país, marcando un cambio profundo en su estructura operativa

Guardar
Cambios contemplan reducir abogados en
Cambios contemplan reducir abogados en cumplimiento tributario y distribuirlos a fiscales federales. (REUTERS/Andrew Kelly)

El Departamento de Justicia propone fusionar la Administración para el Control de Drogas (DEA) con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) como parte de un cambio drástico en las operaciones de las agencias componentes del departamento y las divisiones de la sede, según un memorando obtenido por The Washington Post.

El memorando, enviado esta semana desde la oficina del subsecretario de Justicia Todd Blanche a los principales líderes del departamento, también sugirió transferir INTERPOL Washington, una parte del Departamento de Justicia que coordina con agencias de seguridad alrededor del mundo, al Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos.

Muchas de las propuestas implican agencias y oficinas creadas por el Congreso, y no está claro qué tan fácilmente podrían implementarse algunos de estos cambios sin la aprobación del Parlamento.

Funcionarios del Departamento de Justicia, hablando bajo condición de anonimato para discutir propuestas que aún no se han hecho públicas, enfatizaron que están diseñadas para recolectar opiniones y no son definitivas.

El ente estatal supervisa alrededor de seis agencias componentes cuyos líderes reportan al Fiscal General. Estas incluyen el FBI, la ATF, la DEA, el Servicio de Alguaciles y la Oficina Federal de Prisiones.

Si bien hay algunas áreas de superposición entre estas agencias, cada una tiene la tarea de cumplir una misión distinta.

Funciones clave de la DEA,
Funciones clave de la DEA, ATF y otras agencias podrían redefinirse con la reestructuración. (AP)

La ATF, por ejemplo, trabaja con las fuerzas de seguridad locales para regular las armas de fuego, y resolver crímenes relacionados con estas. El Servicio de Alguaciles tiene un amplio portafolio que incluye proteger a jueces y tribunales federales y arrestar a sospechosos de crímenes federales. La Oficina de Prisiones gestiona las cárceles federales, y la DEA combate la fabricación y el tráfico de drogas.

El memorando no detalla cómo se implementarían los cambios ni qué funciones, si es que las hay, de las oficinas afectadas serían eliminadas.

Muchas de las propuestas reflejan las prioridades públicas de la administración de Trump. Por ejemplo, el memorando sugiere reducir el número de abogados que trabajan en investigaciones y procesos relacionados con la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA).

En su primer día al frente del Departamento de Justicia, la Fiscal General Pam Bondi instruyó a sus fiscales a limitar las circunstancias en las que presentan cargos bajo esa ley.

(*) The Washington Post

(*) Perry Stein cubre el Departamento de Justicia y el FBI para The Washington Post. Envíele mensajes seguros por Signal a perrystein.30.