
Una inyección dos veces al año podría ayudar a prevenir las infecciones por VIH, según los resultados de un nuevo estudio descrito por expertos médicos como un gran avance. En un ensayo aleatorio en el que participaron más de 5.000 mujeres jóvenes y niñas de Sudáfrica y Uganda, ninguna de las que recibieron las inyecciones preventivas contrajo el VIH. Los resultados se publicaron el miércoles 24 en el New England Journal of Medicine.
“Esto parece ser un nuevo avance en la prevención del VIH. Si estas inyecciones se pueden distribuir ampliamente a bajo costo, se reduciría drásticamente el riesgo de nuevas infecciones por VIH en todo el mundo”, dijo Sarah Palmer, codirectora del Centro de Investigación de Virus del Instituto Westmead de Investigación Médica en Sydney, que no participó en el estudio revisado por pares. “Es especialmente alentador que esta investigación se centre en mujeres jóvenes en África, que tienen un riesgo tan alto de infección por VIH”.
En todo el mundo se producen alrededor de 1,3 millones de nuevas infecciones por VIH cada año, de las cuales el 44% son mujeres y niñas. En el África subsahariana, esa proporción es del 62%.
Las inyecciones fueron producidas por la farmacéutica Gilead Sciences, que financió el ensayo, y algunos de los investigadores eran empleados de Gilead. Lenacapavir, que se vende bajo la marca Sunlenca, está aprobado como tratamiento para las infecciones por VIH en los Estados Unidos. El objetivo del ensayo era demostrar su seguridad y eficacia para la prevención de la infección en adolescentes y mujeres jóvenes. Se está llevando a cabo un ensayo independiente para hombres.

Cuando se hizo evidente que las inyecciones eran más eficaces que las píldoras diarias (entre el 1,5% y el 1,8% de los participantes que recibieron una de las dos píldoras diarias como parte del ensayo contrajeron el VIH de sus parejas), el ensayo se detuvo y a todos los participantes se les ofreció la opción de recibir las inyecciones, dijeron los investigadores. Los investigadores también descubrieron que la incidencia del VIH era menor con el uso de las inyecciones que la tasa habitual de VIH en la comunidad.
El VIH se puede prevenir mediante el uso de medidas de protección, como los preservativos y las píldoras anticonceptivas de uso diario, que se utilizan ampliamente en los países de altos ingresos de todo el mundo. Pero los expertos en salud afirman que puede resultar difícil mantener una rutina de toma diaria de píldoras anticonceptivas en lugares como África, donde el acceso limitado a la atención sanitaria y la escasez de programas educativos ponen a las niñas en particular riesgo de contraer el VIH.
Médicos Sin Fronteras y otros grupos están pidiendo una acción global para romper el monopolio de Gilead sobre el lenacapavir y permitir la producción en masa del fármaco y reducir su coste. Gilead cobra USD 42.250 por paciente al año por el lenacapavir en Estados Unidos.
“El lenacapavir podría cambiar la vida de las personas en riesgo de contraer el VIH y podría revertir la epidemia si se hace asequible en los países con la mayor tasa de nuevas infecciones”, dijo Helen Bygrave, asesora de enfermedades crónicas de Médicos Sin Fronteras. Gilead dijo anteriormente que estaba comprometido a reducir el costo de sus medicamentos en países de bajos ingresos.
Últimas Noticias
Tras casi dos años de guerra, Hamas enfrenta una grave crisis financiera y administrativa ante la escasez de ingresos
El ala militar tiene dificultades para pagar a los combatientes, mientras que el gobierno de Gaza, dirigido desde hace tiempo por Hamás, está recortando servicios y salarios a la policía y a los empleados del ministerio

Los ataques hutíes afectan al puerto israelí del Mar Rojo
El puerto de Eilat, ya de por sí debilitado, podría cerrar por completo sin la asistencia del gobierno, en lo que sería una victoria para los hutíes, advierten las autoridades

¿La carne roja causa cáncer? Esto es lo que dice la ciencia
No es necesario eliminarla, pero sí limitarla. Cómo cocinarla de manera más saludable

Un ciberataque contra servidores de Microsoft compromete infraestructuras clave en EEUU y Europa
La falla expone a miles de servidores SharePoint utilizados por gobiernos, universidades y empresas estratégicas

Putin se mantiene firme en la guerra de Ucrania a pesar del deterioro de la influencia global de Rusia
Según los analistas, la negativa del jefe del Kremlin a ceder en territorio ucraniano es un error colosal que le está costando a Moscú su injerencia regional, lucrativos mercados energéticos y su lugar en el mundo
