Vea cómo Nvidia se convirtió en una de las empresas más valiosas del mundo

La fabricante de chips superó este mes a Microsoft en términos de capitalización bursátil, alcanzando los 3,3 billones de dólares

Guardar

Nuevo

Nvidia superó a Microsoft convirtiéndose en la empresa más valiosa del mundo con una capitalización bursátil de 3,3 billones de dólares. (Archivo)
Nvidia superó a Microsoft convirtiéndose en la empresa más valiosa del mundo con una capitalización bursátil de 3,3 billones de dólares. (Archivo)

El fabricante de chips Nvidia superó este mes por primera vez a Microsoft y se convirtió en la empresa más valiosa del mundo, con una capitalización bursátil de 3,3 billones de dólares. Aunque su reinado en la cima de las listas fue breve, coronó un rápido ascenso para la empresa, que era poco conocida fuera de los círculos tecnológicos hace apenas dos años.

Durante la mayor parte de sus tres décadas de existencia, Nvidia fue sobre todo un actor de nicho, que fabricaba chips informáticos para videojuegos, pero la posición central de la empresa en el auge de la inteligencia artificial la ha llevado a un ascenso espectacular.

Nvidia vende las unidades de procesamiento gráfico (GPU) y el software crucial para entrenar y ejecutar los algoritmos de IA que impulsan los chatbots y los generadores de imágenes.

He aquí cómo Nvidia se ha convertido en una de las empresas más valiosas del mundo.

La empresa Nvidia se hizo conocida inicialmente por sus chips para videojuegos. (REUTERS/Tyrone Siu)
La empresa Nvidia se hizo conocida inicialmente por sus chips para videojuegos. (REUTERS/Tyrone Siu)

Nvidia sale a bolsa

- Fecha: 22 de enero de 1999

- Capitalización bursátil: Menos de 1.000 millones de dólares

Nvidia salió a bolsa en enero de 1999 a 12 dólares la acción, seis años después de su fundación y un año antes de que la quiebra de las puntocom acabara con gran parte del valor bursátil de la floreciente industria de Internet. La empresa se estaba forjando una reputación por fabricar algunos de los mejores chips para videojuegos y, en 2001, consiguió un contrato para suministrar GPU a la consola de juegos Xbox de Microsoft.

El bache del metaverso

- Fecha: 4 de noviembre de 2021

- Capitalización bursátil: 743.800 millones de dólares

Nvidia llevaba mucho tiempo cotizando en firmas de inversión profesionales, pero durante la pandemia, millones de personas con trabajos diurnos se introdujeron en la inversión bursátil a través de aplicaciones como Robinhood y foros online como Wall Street Bets. Los jugadores convertidos en inversores minoristas reconocieron a Nvidia como la empresa que ayudó a impulsar la mejora de los gráficos de los videojuegos en las dos últimas décadas.

En enero de 1999, Nvidia salió a bolsa con un valor de capitalización inferior a los 1.000 millones de dólares. (REUTERS/Brendan McDermid)
En enero de 1999, Nvidia salió a bolsa con un valor de capitalización inferior a los 1.000 millones de dólares. (REUTERS/Brendan McDermid)

En 2021, Facebook se rebautizó como Meta y renovó el interés por el concepto de metaverso, un futuro en el que la gente pasa gran parte de su tiempo conectada a un mundo virtual. El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, se sumó a la idea y afirmó que los chips de su empresa impulsarían el futuro mundo del metaverso. Incluso utilizó un clon digital de sí mismo en la conferencia anual de Nvidia para mostrar la tecnología.

Los grandes planes de Meta para el metaverso aún no se han materializado, pero en aquel momento algunos inversores apostaban por que se trataba de la próxima gran revolución. El 4 de noviembre de 2021, los analistas financieros de Wells Fargo publicaron un informe en el que detallaban que Nvidia estaba bien posicionada para beneficiarse del profetizado auge del metaverso, y las acciones se dispararon un 12%.

Comienza el boom de la IA

- Fecha: 22 de febrero de 2023

- Capitalización bursátil: 582.300 millones de dólares

A finales de 2022, OpenAI, un laboratorio de inteligencia artificial fundado como organización sin ánimo de lucro en 2015, presentó ChatGPT. Era más capaz que cualquier chatbot con el que la gente normal hubiera interactuado hasta entonces. La industria tecnológica quedó cautivada y, en cuestión de meses, Microsoft había invertido miles de millones en OpenAI. La carrera armamentística de la IA había comenzado.

Los chips y el software de Nvidia son cruciales para crear los “grandes modelos lingüísticos” que sirven como tecnología subyacente en ChatGPT y en generadores de imágenes como Dall-E 3 de OpenAI, que se lanzó en 2023.

OpenAI lanzó ChatGPT a finales de 2022, revolucionando la industria tecnológica. (REUTERS/Dado Ruvic)
OpenAI lanzó ChatGPT a finales de 2022, revolucionando la industria tecnológica. (REUTERS/Dado Ruvic)

El 22 de febrero de 2023, Huang dijo a los inversores que la empresa se beneficiaría del auge de la IA, que estaba ganando fuerza rápidamente. Wall Street se convenció y las acciones se dispararon un 14% para dar a la empresa un valor total de 582.300 millones de dólares.

Picos y palas para la fiebre del oro de la IA

- Fecha: 24 de mayo de 2023

- Capitalización bursátil: 1 billón de dólares

Las acciones de Nvidia siguen subiendo. En mayo de 2023, Nvidia presentó unos resultados que demostraban por primera vez con cifras reales que era una de las principales beneficiarias del frenesí de la IA. Las acciones subieron un 25% y la valoración de la empresa superó brevemente el billón de dólares, una de las pocas empresas que han alcanzado esa cifra.

A medida que la empresa presentaba cifras de ingresos más elevadas, más inversores entraban en su capital, empujando las acciones al alza hasta que terminaron el año con un valor de 1,2 billones de dólares. Dado que muchas de las nuevas empresas de IA, incluida OpenAI, no son públicas, había pocas opciones para que la gente normal invirtiera en el auge de la IA. Muchos compraron acciones de Nvidia.

Las grandes tecnológicas gastan aún más

- Fecha: 22 de mayo de 2024

- Capitalización bursátil: 2,6 billones de dólares

En el primer trimestre de 2024, los ingresos de Nvidia ascendieron a 26.000 millones de dólares, frente a los 7.200 millones del mismo periodo del año anterior.

Las acciones de Nvidia alcanzaron una capitalización de 1 billón de dólares en mayo de 2023. (Cortesía de NVIDIA/REUTERS)
Las acciones de Nvidia alcanzaron una capitalización de 1 billón de dólares en mayo de 2023. (Cortesía de NVIDIA/REUTERS)

Las start-ups de IA, las empresas que intentan añadir IA a sus productos y las firmas de capital riesgo intentan hacerse con los chips de Nvidia, lo que hace subir su precio. Pero los mayores compradores son las grandes empresas tecnológicas Microsoft, Amazon, Meta y Google, que necesitan los chips para construir y entrenar sus propios modelos de IA.

A principios de año, Microsoft, Meta y Google comunicaron a sus inversores que aumentarían sus inversiones en IA. Solo Google planea gastar al menos 12.000 millones de dólares cada cuatro meses este año. Gran parte de ese dinero irá directamente a las arcas de Nvidia.

(c) 2024, The Washington Post

Guardar

Nuevo