El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que Rusia torturó a ucranianos en Crimea luego de la anexión

Hubo 43 casos de desapariciones o secuestros entre 2014 y 2018 y la reubicación forzosa de unos 12.500 prisioneros en territorio ruso. Moscú ocupó la península cuyos puertos sirven de refugio a su flota del mar Negro

Guardar

Nuevo

Investigadores e integrantes de la unidad de "Crímenes de Guerra" ,EFE/Esteban Biba
Investigadores e integrantes de la unidad de "Crímenes de Guerra" ,EFE/Esteban Biba

Rusia es culpable de torturas, palizas y muchas otras violaciones de derechos humanos de ciudadanos ucranianos desde que ocupó Crimea en 2014, dictaminó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Hubo 43 casos de desapariciones o secuestros entre 2014 y 2018 y la reubicación forzosa de unos 12.500 prisioneros de Crimea en territorio ruso, afirmó el martes el tribunal con sede en Estrasburgo.

Sus malos tratos incluyeron “arrestos y detenciones arbitrarias” y “torturas”. Las víctimas “fueron mantenidas incomunicadas, atadas con los ojos vendados, golpeadas” y electrocutadas, dijo el tribunal citando un informe de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.

Las acusaciones de irregularidades por parte de Rusia han sido generalizadas desde que sus tropas ocuparon Crimea por primera vez en 2014, pero el veredicto del martes se encuentra entre las primeras condenas de un tribunal internacional desde entonces. El conflicto entre los dos países ha empeorado con la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022, lo que provocó nuevas acusaciones de atrocidades cometidas por las fuerzas rusas.

Iryna Mudra, subjefa de gabinete del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, dijo en un comunicado que la decisión es “la primera de su tipo”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. Servicio de prensa presidencial de Ucrania/Folleto vía REUTERS
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. Servicio de prensa presidencial de Ucrania/Folleto vía REUTERS

“El tribunal internacional reconoce que Rusia es responsable de la política de violaciones sistemáticas y a gran escala de diversos derechos humanos y libertades”, dijo Mudra.

El TEDH también encontró que había habido una “campaña sistémica de expropiación y nacionalización a gran escala de propiedades pertenecientes a civiles y empresas privadas en Crimea”.

El tribunal dictaminó que Rusia debe tomar medidas para garantizar el regreso seguro a Crimea de los prisioneros transferidos a Rusia. Sin embargo, esta y otras medidas ordenadas por el tribunal siguen siendo esencialmente inaplicables desde que Rusia abandonó el Consejo de Europa y el TEDH en 2022, poco después de la invasión.

© 2024, The Washington Post

Guardar

Nuevo