¿El trabajo se está apoderando de tu vida? Así puedes recuperar tu tiempo

Ante la presión de estar siempre disponible, es esencial implementar técnicas que regularicen tus horas laborales. Aprende cómo establecer límites claros y preservar tu bienestar personal con herramientas digitales efectivas

Guardar

Nuevo

Las aplicaciones de comunicación amplían la jornada laboral más allá de las oficinas. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las aplicaciones de comunicación amplían la jornada laboral más allá de las oficinas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El equilibrio entre el trabajo y la vida personal está en peligro.

Impulsado por el auge del trabajo remoto e híbrido y las aplicaciones de comunicación en nuestros teléfonos inteligentes, trabajar las veinticuatro horas se ha convertido en una norma inquietante. ¿Cómo recuperar tu tiempo privado y encerrar tu trabajo en un horario de 9 a 5?

Recurrir a la misma tecnología que está empeorando la situación. Aquí están las mejores técnicas del Help Desk para establecer y hacer cumplir los límites, sin perder el empleo.

Establece límites y cúmplelos

La gente no dudará en aprovecharse de tu disposición a trabajar fuera del horario laboral. La responsabilidad de decir no y establecer límites saludables recae en ti.

A veces nos enredamos tanto en el ajetreo diario que perdemos de vista esos límites. Terminamos respondiendo correos electrónicos que vemos en cuanto despertamos o sintiéndonos presionados para responder a una pregunta de un colega durante la cena.

Tómate el tiempo para restablecer lo que aceptarás y lo que no aceptarás como parte de tu trabajo. Eso puede implicar compartir tus objetivos con compañeros de trabajo o miembros de la familia, quienes pueden ayudarte a mantenerte responsable. Puedes establecer recordatorios en tu teléfono para desconectarte o tener esa conversación incómoda con tu jefe sobre tu equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

También puedes comunicar tus límites con tu firma de correo electrónico o mensaje de estado en las aplicaciones de comunicación laboral. Indica claramente qué horas trabajas, cuánto tiempo tardas en responder normalmente y qué hacer si es urgente.

Ajusta notificaciones de dispositivos para evitar distracciones fuera de horario. (Imagen ilustrativa Infobae)
Ajusta notificaciones de dispositivos para evitar distracciones fuera de horario. (Imagen ilustrativa Infobae)

Programa mensajes salientes

Asegúrate de seguir tu propio ejemplo. Si no deseas recibir mensajes fuera del horario laboral, ofrece a tus compañeros el mismo respeto.

Ya sea en Slack, Teams, correo electrónico o incluso mensajes de texto, programa tus mensajes para enviarlos a una hora razonable. Eso significa después de que comience el trabajo y, idealmente, al menos una hora antes del final del día. Esto te permite mantener todas tus actividades comerciales dentro del horario laboral. Si necesitas transmitir un mensaje a las 8 a.m. hora del Este pero estás en el Pacífico, escríbelo el día anterior. Si estás usando una herramienta de comunicación que no permite la programación, establece un recordatorio en tu teléfono para esa hora. Estas prácticas no solo te ayudan a mantener tu trabajo dentro del horario laboral, sino que también aseguran que tus mensajes no se pierdan en la bandeja de entrada del destinatario.

Programa mensajes salientes en aplicaciones laborales para mantener el horario. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Programa mensajes salientes en aplicaciones laborales para mantener el horario. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Minimiza tus notificaciones

Ya has comunicado tus preferencias; ahora usa la tecnología para hacerlas cumplir. Cambia la configuración de notificaciones en tus aplicaciones y dispositivos de trabajo para que no te estén pidiendo atención mientras cenas o juegas con tus hijos.

Outlook te permite establecer tu horario laboral, incluyendo las horas en que trabajas cada día. Eso permitirá a otros saber cuándo estás y no estás disponible. Aplicaciones de mensajería como Slack también te permiten establecer las horas en las que deseas recibir (o silenciar) notificaciones en preferencias. Tus dispositivos te permiten ajustar la configuración de notificaciones para cada aplicación individual, de modo que puedas recibir alertas de noticias de última hora pero no de tu jefe. Y si deseas apagar todo, siempre puedes activar el modo de enfoque o No Molestar en tu dispositivo para un silencio total. Si quieres evitar revisar las aplicaciones de trabajo, intenta usar límites de tiempo de pantalla para ti mismo.

Si te sientes estresado por una acumulación de notificaciones pasadas, borra esas también. Sigue estas instrucciones para declarar la bancarrota de notificaciones.

Usa el modo de enfoque o No Molestar para un silencio total en tus dispositivos. (Apple)
Usa el modo de enfoque o No Molestar para un silencio total en tus dispositivos. (Apple)

Llena tu calendario con tiempo de amortiguación

Si estás tratando de asegurarte de que nadie interrumpa los preciosos 30 minutos que tomas para el almuerzo, o que tu colega no programe una reunión mientras llevas a tus hijos a la escuela, añade un evento a tu calendario. De esa manera, si alguien intenta programar una reunión cuando preferirías no tenerla, verá que no estás disponible y optará por un momento en que puedas encontrarte. También puedes dividir partes de tu calendario si necesitas tiempo para trabajar sin interrupciones.

Llena tu calendario laboral con eventos para evitar interrupciones. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Llena tu calendario laboral con eventos para evitar interrupciones. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ten un plan para emergencias

Si bien puede ser una buena práctica apagar completamente el trabajo cuando es hora de salir, debes asegurarte de que contactos importantes como tu jefe tengan una forma de comunicarse contigo en cualquier momento. Eso puede significar darles tu número de teléfono personal, o pedirles que te envíen un mensaje de texto o un mensaje a través de Signal o alguna otra aplicación de mensajería en lugar de Slack o un correo electrónico. También puedes cambiar tu configuración para que puedan localizarte incluso cuando tengas activado el modo de enfoque o No Molestar.

Asegúrate de ser explícito sobre cuándo deberían usar estos métodos de contacto. Son para asuntos urgentes, no para tareas que pueden esperar hasta después de tu café por la mañana.

(c) 2024 , The Washington Post

Guardar

Nuevo