El acuerdo militar entre Rusia y Corea del Norte formaliza el comercio de armas entre ambos regímenes

Los datos comerciales rusos muestran cómo Pyongyang, con problemas de liquidez, está transportando contenedores a Moscú, ávido de municiones, para ayudarle a mantener su guerra contra Ucrania

Guardar

Nuevo

El presidente ruso Vladimir Putin y el dictador norcoreano Kim Jong-un sonríen tras una mesa de conversaciones en Pyongyang el miércoles 19 de junio de 2024 (Gavriil Grigorov, Sputnik, Fotografía del Kremlin vía AP)
El presidente ruso Vladimir Putin y el dictador norcoreano Kim Jong-un sonríen tras una mesa de conversaciones en Pyongyang el miércoles 19 de junio de 2024 (Gavriil Grigorov, Sputnik, Fotografía del Kremlin vía AP)

El presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un firmaron esta semana un pacto de defensa mutua, comprometiéndose a “proporcionar inmediatamente asistencia militar” al otro en caso de un ataque. El acuerdo formaliza un pacto que se ha reforzado desde la invasión de Ucrania por Putin: Moscú, ávido de municiones, y Pyongyang, con problemas de liquidez, ambos sometidos a duras sanciones internacionales, están más que encantados de hacer negocios.

Dos días antes de la reunión, el Departamento de Estado de EEUU estimó que Corea del Norte había suministrado más de 11.000 contenedores de municiones a Rusia desde septiembre.

Un nuevo análisis de los datos comerciales internos rusos aclara cómo se distribuyeron a través de Rusia los envíos de presuntas municiones norcoreanas.

Los datos, obtenidos por la organización de seguridad global sin fines de lucro C4ADS y facilitados a The Washington Post, abarcan los envíos desde agosto hasta enero y muestran que se distribuyeron más de 74.000 toneladas métricas de explosivos desde dos puertos del Lejano Oriente ruso a 16 lugares situados principalmente a lo largo de las fronteras occidentales del país, cerca de Ucrania. Ese peso equivale a cerca de 1,6 millones de proyectiles de artillería del tipo que Rusia ha utilizado en la guerra.

Según C4ADS, los lugares a los que llegó la mercancía indicaban que se trataba de municiones, a pesar de que la documentación se refería a ellas como explosivos.

Los datos no incluyen el origen de los envíos, pero un análisis de The Post y C4ADS encontró pruebas de movimientos de barcos rusos entre Corea del Norte y Rusia durante el mismo periodo.

“Esto es lo más cercano a una prueba de la conexión entre Rusia y Corea del Norte en lo que respecta a las transferencias de municiones, y esto demuestra que los rusos y los norcoreanos estaban mintiendo” al negar las transferencias, dijo Go Myong-hyun, investigador principal del Instituto de Estrategia de Seguridad Nacional de Seúl, afiliado a la agencia de inteligencia de Corea del Sur.

“Realmente da más credibilidad al hecho de que Corea del Norte está ayudando a Rusia a llevar a cabo su guerra en Ucrania”, dijo Go. “A menos que tengamos fotos, o que los norcoreanos digan: ‘Mira, hemos estado transfiriendo proyectiles a Rusia’, o algo así, esto es lo mejor que podemos conseguir”.

Putin y Kim pasean en un auto durante la ceremonia oficial de bienvenida al mandatario ruso en la plaza Kim Il Sung de Pyongyang, Corea del Norte, el miércoles 19 de junio de 2024 (AP)
Putin y Kim pasean en un auto durante la ceremonia oficial de bienvenida al mandatario ruso en la plaza Kim Il Sung de Pyongyang, Corea del Norte, el miércoles 19 de junio de 2024 (AP)

El análisis de las imágenes por satélite y los datos del tráfico marítimo realizado por The Post y C4ADS muestra que buques de bandera rusa vinculados al ejército del país atracaron en el puerto norcoreano de Rajin y posteriormente en los puertos rusos de Vostochny y Dunai. Según los datos, la mayoría de los explosivos partieron hacia lugares de Rusia en el plazo de una semana desde su llegada.

Estos buques -el Lady R, el Angara, el Maria y el MAIA-1- son propiedad de empresas rusas estrechamente vinculadas al ejército del país. Aunque es imposible verificar exactamente qué transportaban los buques, Estados Unidos y Corea del Sur han señalado públicamente con anterioridad a los cuatro buques como implicados en el transporte de armas norcoreanas a Rusia basándose en imágenes de satélite e informes de prensa.

La afluencia de munición norcoreana contribuyó a decantar la guerra a favor de Rusia, según Michael Kofman, investigador principal del Programa sobre Rusia y Eurasia de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional. Ha sido uno de los “factores críticos que afectan al desarrollo de las operaciones y a quién tiene la ventaja en una guerra caracterizada por el desgaste”, afirmó Kofman.

El Royal United Services Institute (RUSI), un think tank británico que también utiliza imágenes por satélite para vigilar los movimientos entre Corea del Norte y Rusia, observó las mismas pautas. El grupo encontró 27 envíos entre el puerto norcoreano de Rajin y los dos puertos rusos entre aproximadamente el mismo periodo, estimando que se habían movido miles de contenedores, aunque el contenido de los mismos sigue siendo desconocido.

Putin y Kim asistieron a un concierto de gala en Pyongyang, Corea del Norte, el miércoles 19 de junio de 2024 (AP)
Putin y Kim asistieron a un concierto de gala en Pyongyang, Corea del Norte, el miércoles 19 de junio de 2024 (AP)

Los envíos se dirigieron a 16 lugares de toda Rusia, 12 de ellos cerca de instalaciones conocidas de almacenamiento de municiones, según los datos comerciales, que el C4ADS obtuvo de una persona con acceso a documentación en la industria rusa del transporte y la logística, a la que The Post no identifica por motivos de seguridad. Esto indicaba a los expertos que era probable que estos explosivos fueran municiones.

Las instalaciones cercanas a los lugares enumerados en los datos están relacionadas con el almacenamiento de artillería y cohetes, y algunas pueden almacenar munición de artillería y otros vehículos blindados, dijo Dara Massicot, investigador principal del Programa de Rusia y Eurasia de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, que revisó los hallazgos a petición de The Post.

También había instalaciones que dependen del departamento del Ministerio de Defensa ruso que supervisa la adquisición de armas para el ejército ruso, conocido como GRAU, y esas instalaciones suelen almacenar cartuchos de artillería, cohetes, misiles y muchos otros tipos de munición, dijo Massicot.

“Aunque no podemos estar seguros de qué es exactamente lo que entregan, las etiquetas de los explosivos (...) y la entrega en bases de almacenamiento cerca de Ucrania y en instalaciones de almacenamiento de municiones GRAU sensibles en otros lugares de Rusia, sugieren que estos envíos probablemente entregan una variedad de tipos de municiones a Rusia, desde cartuchos de artillería hasta cohetes”, dijo Massicot.

Las imágenes de satélite muestran cambios visibles en varios de estos lugares. De septiembre a diciembre aparecieron contenedores cerca de los depósitos de municiones. También se observaron en estos lugares nuevas bermas protectoras que indicaban la ampliación de las zonas de almacenamiento.

“La acumulación masiva de bermas, utilizadas habitualmente para aislar explosivos, indica que se trata probablemente de municiones”, declaró Margaux Garcia, analista de Rusia en C4ADS. “Además, el hecho de que estos envíos viajen hacia el oeste, hacia la frontera entre Rusia y Ucrania, sugiere que Rusia tiene la intención de utilizar estas municiones en el esfuerzo bélico”.

También se enviaron más de cinco cargamentos a la fábrica de montaje de misiles JSC Voskresenskiy Agregatniy Zavod (VAZ), situada a unos 65 kilómetros de Moscú y sancionada por Estados Unidos.

Putin y Kim asistieron a una recepción de Estado en Pyongyang el 19 de junio de 2024 (REUTERS)
Putin y Kim asistieron a una recepción de Estado en Pyongyang el 19 de junio de 2024 (REUTERS)

Rusia, cuyas reservas de municiones se están agotando en su guerra con Ucrania, ha estado dependiendo de los pocos aliados que le quedan para reabastecerse, mientras que la aislada Corea del Norte siempre está buscando formas de ganar dinero.

Rechazado por Occidente por su invasión de Ucrania, Putin busca socios que compartan su postura antioccidental, entre ellos China, Irán y Corea del Norte. Esta semana, Kim ensalzó la “firme alianza” con Moscú y respaldó abiertamente la guerra de Putin contra Ucrania, el apoyo más firme a la invasión rusa por parte de cualquier dirigente extranjero.

Del mismo modo, Kim se enfrenta a crecientes sanciones económicas y al aislamiento debido a sus ambiciones nucleares. Necesita alimentos, combustible, dinero en efectivo y tecnología armamentística, todo lo cual puede proporcionarle Rusia.

Aunque no está claro lo que Corea del Norte ha recibido a cambio hasta ahora, hay indicios de que la tecnología rusa se utilizó en los recientes esfuerzos de Corea del Norte para lanzar un satélite espía al espacio, dijo a la prensa el año pasado Yoo Sang-bum, miembro de la comisión parlamentaria de inteligencia de Corea del Sur, citando a la agencia de inteligencia del país.

© 2024, The Washington Post

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias