
El nuevo álbum de Taylor Swift ha tardado menos de quince días en convertirse en un éxito absoluto.
El undécimo álbum de estudio de la cantante, “The Tortured Poets Department”, pulverizó varios récords al debutar esta semana en el número 1 de la lista Billboard 200 de álbumes. No sólo triunfó con las ventas de vinilos y soportes físicos, sino que la nueva aventura de Swift, de doble cara, batió récords en las plataformas de streaming.
Con “TTPD”, Swift ha conseguido su decimocuarto álbum número 1 en la lista Billboard, empatando con Jay-Z en la lista de álbumes más vendidos por un artista en solitario. Sólo los Beatles tienen más álbumes número 1, con 19. Y, en lo que es claramente una señal del éxito sostenido de Swift, cada uno de sus álbumes de estudio o reediciones desde “Fearless” de 2008 ha debutado en el número 1 de las listas Billboard.
“Estoy alucinada”, escribió Swift en X, antes Twitter, el domingo. “Estoy completamente impresionada por el amor que le habéis mostrado a este álbum. Gracias por escucharlo, escucharlo en streaming y por acoger a Tortured Poets en vuestras vidas. Me siento completamente abrumada”.
El álbum de Swift, que salió a la venta el 19 de abril, debutó con el equivalente a 2,61 millones de álbumes vendidos en Estados Unidos en la semana que terminó el 25 de abril, según Billboard, que combinó las ventas de álbumes, las escuchas de canciones, los streams y otros datos de consumo de música para llegar a esa cifra.
Esa cifra total de ventas incluía 1,914 millones de unidades vendidas de álbumes tradicionales (como descargas digitales, CD, vinilos y casetes), según Billboard, cuyas cifras fueron confirmadas a The Washington Post por Luminate, un rastreador de datos de ventas y listas musicales en Estados Unidos.

Por ejemplo, “TTPD” es ahora el álbum más vendido en 2024, con 1,914 millones de unidades. ¿El siguiente más cercano? “Cowboy Carter” de Beyonce, con 228.000 copias.
Las ventas de “TTPD” en vinilo ascendieron a 859.000 unidades, la cifra más alta de la era moderna, según Billboard. Esa cifra fue suficiente para que Swift batiera su propio récord, que estableció el pasado otoño cuando “1989 (Taylor’s Version)” vendió 693.000 copias, según Billboard.
El lanzamiento de “TTPD” tuvo 19 variaciones, incluidos nueve CD diferentes, seis discos de vinilo y cuatro cintas de casete, por no mencionar cuatro versiones físicas vendidas exclusivamente por Target (todas las cuales tuvo en cuenta Billboard para sus cifras). Un montón de opciones para que su súper afición se haga con ellas durante la fase previa al pedido y después del lanzamiento.
Swift también dominó las listas de streaming, con más de 891 millones de streams oficiales, según Billboard. El álbum se convirtió en el más reproducido de Spotify en una sola semana y el primero en la historia de la plataforma en alcanzar los mil millones de streams en una sola semana (y lo hizo en cinco días). El álbum de Swift también se convirtió en el primero en la historia de Spotify en conseguir más de 300 millones de streams en un solo día, y la canción que abre el álbum, “Fortnight (feat. Post Malone)”, es ahora la canción más reproducida en un solo día en la plataforma.

Apple Music, por su parte, calificó la antología de 31 canciones de Swift como el “mayor álbum pop” de todos los tiempos, basándose en las reproducciones del primer día. Del mismo modo, en Amazon Music, “TTPD” batió el récord de streams en la fecha de lanzamiento.
No es precisamente sorprendente ver cómo el álbum de Swift domina las listas de medios físicos y de streaming. Desde que anunció el álbum por primera vez en los Grammy 2024 en febrero, Swift lo ha promocionado con huevos de Pascua, videoclips cortos, letras de canciones, tiendas pop-up y una letanía de ofertas de reserva. Además, viene de un año lleno de éxitos en el que se ha hecho multimillonaria. Su gira Eras Tour fue un éxito económico en todo el país y dio lugar a una película de conciertos que arrasó en taquilla.
A pesar del éxito del disco, el último álbum de Swift ha recibido críticas dispares. Chris Richards, del Post, escribió que el álbum era “miserable y sin fondo” con sus 31 temas. Otros han comentado que el álbum muestra a Swift en su momento más crudo y vulnerable, comentando rupturas, nuevos intereses amorosos e incluso su complicada relación con los fans prepotentes, que ya están especulando sobre su próximo álbum (en serio).
A la espera de su próximo éxito, Swift reanudará su gira Eras Tour el jueves 9 de mayo con un concierto en París.
(c) 2024, The Washington Post
Últimas Noticias
Para reducir la malaria, hay que tratar a los mosquitos infectados
Un nuevo enfoque científico propone aplicar compuestos antiparasitarios directamente sobre redes de protección para neutralizar el ciclo de transmisión

Adolescentes practican sexting con inteligencia artificial: lo que los padres deben saber
Aplicaciones conversacionales permiten a menores interactuar con bots que simulan relaciones íntimas, desafiando los controles parentales tradicionales

El último análisis de detección de cáncer de próstata de Biden fue en 2014, informa su oficina
La enfermedad del exmandatario estadounidense implica un tratamiento hormonal, aunque expertos destacan la agresividad del caso

Envejecida, sigilosa y sospechosa de sabotaje: qué se sabe sobre la flota fantasma de Putin sancionada por la UE
Transportan petróleo burlando sanciones, navegan con banderas de conveniencia y están vinculados con operaciones encubiertas en el mar Báltico

La agencia sanitaria de EEUU exige que los precios de los medicamentos se equiparen a los de otros países similares
Según un análisis oficial, los precios de medicamentos de marca en Estados Unidos superan en más de 400% a los de países como Francia
