
La BT Tower, uno de los edificios más emblemáticos de Londres, se convertirá en un hotel después de que BT Group Plc acordara vender el solar a MCR Hotels por 347 millones de dólares. La torre solía albergar una serie de operaciones de red y antenas para la conectividad, pero la tecnología ya no es necesaria. La venta forma parte del plan de BT de recortar costes y propiedades inmobiliarias, según informó la empresa en un comunicado este miércoles 21 de febrero.
La torre londinense data de 1964, tiene 177 metros de altura y fue el edificio más alto de Londres hasta 1980. La última planta se utilizó como restaurante giratorio hasta 1971, y BT la utiliza como lugar de celebración de actos corporativos y benéficos desde 1984.
MCR Hotels, el tercer mayor propietario operador hotelero de Estados Unidos, gestiona algunos de los hoteles más conocidos de Nueva York, entre ellos The High Line Hotel y el TWA Hotel del aeropuerto JFK. La empresa planea reconvertir en hotel la torre BT, catalogada de grado II, en colaboración con el estudio londinense Heatherwick, que ha diseñado, entre otras cosas, el autobús Routemaster, el caldero olímpico de 2012 y la escultura Vessel en los Hudson Yards de Nueva York.

BT tardará varios años en desalojar las instalaciones, según un comunicado de MCR Hotels, debido a la complejidad de las obras. Esto dará tiempo al desarrollo del diseño y al compromiso con las comunidades locales, según MCR.
El acuerdo se produce en medio de un panorama sombrío para los inmuebles comerciales en todo el mundo. El índice MSCI World Real Estate cayó un 18% entre principios de 2022 y finales de 2023, tras una subida de los tipos de interés y un aumento del trabajo a domicilio que mermó la demanda de grandes espacios de trabajo centralizados.
Al principio, Londres fue a la zaga del resto del Reino Unido en la recuperación hotelera posterior a la pandemia, impulsada por el auge de las “staycations” y las restricciones a los viajes internacionales. Desde entonces la situación ha mejorado, con un aumento de las vacaciones que impulsó las tarifas medias diarias en los hoteles de la ciudad en un 19% en los cinco primeros meses de 2023, según un informe del broker Savills Plc.

Con la previsión de que la demanda mundial de pasajeros aéreos aumente en casi una quinta parte el próximo año en comparación con los niveles de 2019, algunos de los mayores operadores hoteleros del mundo apuestan por que la demanda mejore aún más. Savills espera que las tarifas medias diarias de los hoteles londinenses sigan creciendo, pero ha advertido de que una corrección hasta los niveles previos a la pandemia parece muy poco probable.
©2024 Bloomberg
Últimas Noticias
Lo que hay que saber sobre la peste neumónica tras la muerte de un paciente en Arizona
Autoridades de salud reportaron el deceso de una persona en Flagstaff Medical Center por una infección pulmonar causada por Yersinia pestis, bacteria responsable de la enfermedad, y advierten sobre su alta letalidad

La historia de la carta de amor en una botella que fue encontrada 13 años después al otro lado del océano
El mensaje de Anita y Brad flotó desde la isla Bell de Canadá hasta la costa oeste de Irlanda. La campaña viral en redes para descubrir el destino de sus autores

Un informe reveló que un corte inesperado de combustible causó el accidente del avión de Air India que dejó 260 muertos
Las conclusiones iniciales de los investigadores señalan que se interrumpió brevemente el suministro, por lo que ambos motores dejaron de recibir gasolina poco después del despegue

El Pentágono adquirió participación en una empresa de tierras raras mientras EEUU busca fuentes no chinas
El acuerdo incluye la construcción de una nueva fábrica de imanes y garantiza la compra de toda la producción por una década, en respuesta a la tensión con Pekín

Estados Unidos registra un descenso del 33% en los viajes en coche de los canadienses al comenzar el verano
La tensión comercial y un dólar más débil contribuyen al menor flujo de turistas entre ambos países
