
Los envíos de carga sin tripulación a la Estación Espacial Internacional suelen incluir suministros críticos, experimentos científicos y golosinas como avellanas para untar y helados para los astronautas a bordo. Pero una reciente misión de reabastecimiento incluía un tipo diferente de carga útil: un robot quirúrgico en miniatura preparado para realizar cirugías simuladas.
El asistente robótico miniaturizado in vivo (MIRA) se puso en órbita el 30 de enero de 2024, según anunciaron recientemente sus inventores, y llegó a la estación espacial el pasado 1 de febrero. Alojado en un armario del tamaño de un microondas, el dispositivo es obra de Shane Farritor, un profesor de ingeniería de la Universidad de Nebraska en Lincoln, y sus colegas.
Virtual Incision, empresa de la que Farritor es cofundador, fabricó una versión espacial de su robot en Nebraska antes de llevarlo al Centro Marshall de Vuelos Espaciales de Huntsville, Alabama para que los ingenieros de la NASA lo sometieran a pruebas exhaustivas.

El dispositivo, que sólo pesa un kilo, tiene dos brazos robóticos que le permiten agarrar y cortar tejidos. Equipado con una cámara y tecnología remota, fue diseñado para permitir a los cirujanos realizar intervenciones a distancia en un intento de hacer más accesible la cirugía en zonas de difícil acceso, como los campos de batalla.
Los experimentos previstos serán dirigidos por un cirujano de Lincoln que dará instrucciones a distancia al dispositivo para que realice una disección simulada y manipule pequeños objetos. Durante los experimentos, el robot “utilizará el brazo izquierdo para agarrar y el derecho para cortar, de forma muy parecida a como lo haría un cirujano humano en el quirófano de un hospital”, aseguró la Universidad de Nebraska en Lincoln. Según un portavoz de Virtual Incision, los experimentos quirúrgicos tendrán lugar la segunda semana de febrero.
La versión espacial del robot, que también se está desarrollando para su uso en tierra, puede realizar tanto tareas preprogramadas como operaciones a distancia, según un comunicado de prensa de Virtual Incision. El ejercicio pondrá a prueba el impacto de un entorno de gravedad cero en tareas quirúrgicas simuladas.

Aunque los resultados de la cirugía simulada no se harán públicos hasta meses después de que el robot regrese a la Tierra, los investigadores afirman que el experimento impulsará el potencial de las cirugías a distancia tanto en el espacio como en la superficie. La Asociación de Facultades de Medicina de Estados Unidos prevé una escasez de hasta 30.200 especialistas quirúrgicos para 2034 en el país.
(c) 2024, The Washington Post
Últimas Noticias
Influencer de belleza mexicana fue asesinada durante una transmisión en vivo
Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a tiros mientras transmitía en TikTok desde un salón de belleza en Zapopan, Jalisco

Los tornados landspout se extienden por Nebraska
Los vientos alcanzaron hasta 169 km/h durante una serie de embudos que se formaron desde el suelo, en medio de tormentas eléctricas con granizo del tamaño de pelotas de golf

El Tribunal Supremo dictaminó que deben tenerse en cuenta todas las circunstancias en los tiroteos policiales
Esta norma podría facilitar a las víctimas probar ante los tribunales las acusaciones de uso excesivo de la fuerza

Estados Unidos se prepara para relajar las normas de capital de los grandes bancos
La Reserva Federal y otras agencias planean relajar los colchones financieros que los bancos utilizan para absorber pérdidas, un paso significativo hacia la flexibilización de estándares de capital para grandes bancos

Qué significa una cúpula de calor para las altas temperaturas, la humedad y la temporada de huracanes
Un fenómeno atmosférico impacta al sur, atrapando el calor y generando altos niveles de calor y humedad inusuales en la región
