
Los “taxis aéreos” autopilotados han dado un paso más hacia la realidad gracias a un reciente experimento de la NASA con varios drones autónomos. Los aparatos volaron más allá de la línea de visión de los observadores, se esquivaron unos a otros y maniobraron con éxito alrededor de obstáculos antes de aterrizar con seguridad, anunció la agencia el 21 de diciembre.
Los resultados de las pruebas podrían ayudar a los investigadores a crear algún día helicópteros autónomos autopilotados que pudieran transportar pasajeros y carga por cielos muy transitados.
Los experimentos tuvieron lugar en un campo de pruebas del Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton (Virginia) y requirieron la aprobación especial de la Administración Federal de Aviación.
Los investigadores utilizaron varios drones Alta 8, cargándolos con software diseñado para permitirles volar sin piloto humano. Aunque los monitores observaban los vuelos en una sala de control remoto en Langley, los drones operaban “más allá de la línea de visión”.
“Al realizar pruebas de vuelo dentro del espacio aéreo nacional, muy cerca de aeropuertos y de un entorno urbano, estamos en condiciones de probar tecnologías y procedimientos en un entorno controlado, pero relevante para futuros vehículos”, declaró en un comunicado de prensa Jake Schaefer, jefe de operaciones de vuelo del proyecto.
Los vuelos forman parte de un esfuerzo continuo por transformar el transporte. El objetivo final es un sistema de helicópteros autovoladores que despeguen y aterricen desde “vertipuertos” y transporten pasajeros y carga en distancias cortas y largas.
Según los investigadores, es más seguro y rentable probar nuevas tecnologías de automatización utilizando drones más pequeños como sustitutos. Los experimentos formaban parte de la Misión de Movilidad Aérea Avanzada (AAM), concebida para hacer posible el vuelo autónomo seguro e integrar vehículos de nuevo desarrollo en el espacio aéreo nacional.
La misión “sentará las bases para una floreciente industria” de taxis aéreos eléctricos y drones para 2030, afirma la NASA en su sitio web AAM.
(*) The Washington Post
(*) Erin Blakemore es periodista independiente residente en Boulder (Colorado) y colaboradora habitual de The Washington Post.
Últimas Noticias
Nace un lémur de una especie en peligro de extinción en el zoológico de Maryland
Un raro lémur originario de Madagascar nació en Baltimore como parte de un esfuerzo de conservación para garantizar la supervivencia de la especie

Sobrevivientes de la masacre del 4 de julio de 2022 describen pánico y derramamiento de sangre
El autor del ataque de 2022 que dejó siete muertos y 48 heridos fue sentenciado; la comunidad sigue marcada por el dolor

Maryland busca proteger el Puente de la Bahía con mejoras de seguridad
El estado busca proteger el Puente de la Bahía de Chesapeake ante el riesgo de colapsos causados por embarcaciones, tras advertencias de seguridad

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU superan todas las estimaciones gracias al aumento en el sur del país
El avance se produjo en marzo por la baja de los tipos hipotecarios y descuentos ofrecidos por los constructores, aunque persisten riesgos por la subida de costos

Los líderes mundiales, desde China a la Unión Europea, celebraron una reunión sobre el clima sin Estados Unidos
Durante el encuentro encabezado por la ONU y Brasil, 17 líderes mundiales instaron a reforzar las metas climáticas nacionales y acelerar los recortes de emisiones antes de la cumbre COP30 en Belem
