
A raíz de la publicación por parte de una joven llamada Guillermina de una lista de requisitos que, según explicó, deben cumplir los hombres para poder salir con ella, se desató un debate polarizado en las redes sociales. La imagen, que fue compartida en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), rápidamente se volvió viral y fue ampliamente comentada, tanto por detractores como por simpatizantes.
En su primer tuit, Guillermina enumeró ocho características deseables en una potencial pareja. Entre ellas se incluía que el hombre “trabaje (o sea, que tenga plata)”, “que me haga reír”, “que juegue al fútbol y si es de Boca Juniors mejor” y que no sea “votante de fachos”. Además, comentó que prefería alguien que le enseñe cosas nuevas y que pueda ser “femenino, a veces”. La lista completa generó más de 1,9 millones de visualizaciones en pocos días.

Las reacciones en la plataforma X no se hicieron esperar. Diferentes usuarios opinaron que su lista era insuficiente. Uno de ellos escribió: “La vara bajísima”, indicando que los estándares de Guillermina eran muy bajos. No obstante, también hubo quienes la apoyaron, con comentarios como: “Yo busco lo mismo”.
Dada la repercusión de su primera publicación, Guillermina decidió extender y detallar más su lista en un segundo tuit. Entre los nuevos requisitos, añadió preferencias como “que sepa todo sobre Harry y Louis”, “que cocine comida árabe o peruana” y que “no escuche La Beriso”. También mencionó características más específicas como la altura (“no importa la altura, pero si mide 1.85 mejor”), gustos en bebidas (“que tome mate”) y hasta la existencia de tatuajes específicos (“que tenga algún tatuaje peronista”).
La segunda lista no tardó en hacer eco y generó más controversia en las redes. Usuarios de X se mostraron críticos y algunos la tildaron de materialista. También fue objeto de críticas por su clara inclinación política, lo que polarizó aún más las opiniones entre sus seguidores.
Esta situación es un ejemplo de cómo las redes sociales pueden amplificar las discusiones sobre temas que, en otros contextos, podrían parecer triviales. Las opiniones de los usuarios de las plataformas digitales se convirtieron en un termómetro del sentir popular y, en este caso, dividieron a los usuarios entre quienes respaldan la libertad de expresar preferencias personales y quienes cuestionan el criterio de selección exhibido.
La irrupción de las redes sociales en la vida cotidiana permitió que las personas compartan sus pensamientos y expectativas con una audiencia potencialmente masiva. En este contexto, temas relacionados con la elección de pareja pasan a ser un punto de partida para debates más profundos sobre valores, expectativas y normas sociales.
El fenómeno de la viralidad en publicaciones como la de Guillermina resalta una realidad evidente: la exposición pública y la repercusión pueden desencadenar críticas y apoyo casi en igual medida. Esto se ve reflejado en la diversidad de comentarios recibidos, que variaron desde el apoyo absoluto hasta la ironía y la crítica mordaz.
Últimas Noticias
Un salto al límite: el impactante video del intento de récord mundial que casi termina en tragedia
Un australiano de 21 años protagonizó un salto extremo desde 42,5 metros en Nueva Gales del Sur. La caída salió mal y el joven fue trasladado con fractura de cráneo, vértebras y conmoción cerebral

El emotivo gesto en el concierto de Oasis que hizo viral a Daniel, un fan en silla de ruedas
La reunión de los hermanos Gallagher regaló un momento inolvidable cuando los asistentes ayudaron a un joven para que pudiera disfrutar del show desde una vista privilegiada, desatando una ola de solidaridad en las redes sociales

“¡Esquiva la mugre!”: compró una aspiradora robot pero nada resultó como esperaba
Una usuaria de TikTok compartió su experiencia con un dispositivo eléctrico que, lejos de limpiar, generó risas y miles de reacciones en las redes sociales

Fue a buscar trabajo a un salón de belleza pero quedó impactada con las condiciones laborales que le ofrecieron
El descargo de una joven en las redes sociales desató una ola de reacciones que pone en foco la realidad de quienes trabajan en el sector

El pedido de comida que terminó en propuesta y debate en las redes
Al exponer el curioso diálogo, una joven uruguaya provocó miles de reacciones y dejó en evidencia la capacidad de las plataformas para convertir lo trivial en un fenómeno viral
