En el vertiginoso mundo de la aviación, donde la seguridad es primordial, es esencial comprender y respetar los protocolos establecidos para garantizar el bienestar de todos a bordo. Las emergencias en el aire son situaciones que exigen una respuesta precisa y coordinada por parte de la tripulación y los pasajeros.
En un vuelo reciente, la azafata llamada Lía, con el nombre de usuario @_flywithL en la red social X (conocida como Twitter), compartió una experiencia que le dejó una profunda impresión y que generó un debate sobre el respeto a las normas en la sociedad actual.
El incidente ocurrió durante un aterrizaje con condiciones de baja visibilidad, lo que requería que todos los dispositivos electrónicos estuvieran apagados, no simplemente en modo avión. Lía, en su labor de salvaguardar la seguridad de la cabina y verificar el cumplimiento de esta regla, se encontró con la resistencia y comentarios despectivos de algunos pasajeros.
“Tuvimos que hacer un aterrizaje con muy poca visibilidad, por lo que todos los dispositivos tenían que estar apagados. Ojo, apagados, no en modo avión. Digo yo que todos podemos vivir 10 minutos con el móvil apagado, ¿no? Pues parece que no…”, expresó Lía.
La azafata relató que tuvo que lidiar con pasajeros que se negaban a cumplir las instrucciones, expresando frases como “esto es una mierda” o “tú eres una mierda” debido a que consideraban que viajaban con frecuencia y nunca habían enfrentado una situación similar.
En medio de su frustración, la mujer compartió una reflexión que arroja luz sobre el comportamiento de una parte de la sociedad actual. En un tuit posterior, se preguntó: “Hay una primera vez para todo, y ¿por qué tienen que cuestionar instrucciones de alguien más competente?”.
La azafata concluyó su relato recordando sus experiencias como pasajera antes de unirse a la industria de la aviación, destacando que siempre respetaba y seguía las indicaciones de los profesionales. “De verdad que el respeto se ha perdido mucho”, concluyó la chica en su relato.
Su posteo superó las 700 mil visualizaciones en la red social y generó debate por parte de los usuarios. “Yo tengo pánico a volar. Aún así lo hago porque me encanta viajar. Para mí lo que se dice va a misa. Me rayo cuando veo gente con el móvil a punto de despegar. En fin... los admiro”, “En todas partes. Si supieras por ejemplo lo que tienen que aguantar profesoras y maestros... pero en todas partes, hay un menosprecio hacia el profesional que cada año que pasa va a peor”, “La gente cada vez es más maleducada, de verdad que los admiro a los que trabajáis de cara al público”, “Es generalizado. En todos los ámbitos/profesiones. Qué pena... siento lo ocurrido”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios en la plataforma.
Últimas Noticias
De qué color es la pelota de tenis y por qué nadie se pone de acuerdo
Diferentes factores visuales y culturales alimentan la polémica global sobre la tonalidad exacta de la pelota, involucrando aficionados, profesionales y figuras históricas del deporte

Un niño de 3 años eligió celebrar su cumpleaños con un desayuno para los recolectores de basura y el video se hizo viral
La celebración poco convencional en Brasil es furor en las redes, inspirando mensajes de gratitud y reconocimiento en la comunidad digital

Polémica en las redes: una mujer le dio mate y bizcochitos de grasa a un carpincho y desató un debate viral
Miles de usuarios en TikTok reaccionaron a un video donde una joven generó controversia por la alimentación de animales silvestres y la responsabilidad de los dueños de mascotas exóticas

Una mujer de 100 años “se reencontró” con su esposo fallecido gracias a la Inteligencia artificial: el video que conmovió a millones
La escena, compartida por su nieto en TikTok, generó una ola de reacciones y comentarios emotivos, destacando el impacto de la inteligencia artificial en la memoria y los vínculos familiares

¿Monoambientes para perros?: la tendencia viral que divide a las redes
Una joven sorprendió en Twitter al mostrar cómo armó un espacio exclusivo para su mascota, desatando un intenso debate sobre la humanización animal y el trato a los compañeros de casa
