En el vertiginoso mundo de la aviación, donde la seguridad es primordial, es esencial comprender y respetar los protocolos establecidos para garantizar el bienestar de todos a bordo. Las emergencias en el aire son situaciones que exigen una respuesta precisa y coordinada por parte de la tripulación y los pasajeros.
En un vuelo reciente, la azafata llamada Lía, con el nombre de usuario @_flywithL en la red social X (conocida como Twitter), compartió una experiencia que le dejó una profunda impresión y que generó un debate sobre el respeto a las normas en la sociedad actual.
El incidente ocurrió durante un aterrizaje con condiciones de baja visibilidad, lo que requería que todos los dispositivos electrónicos estuvieran apagados, no simplemente en modo avión. Lía, en su labor de salvaguardar la seguridad de la cabina y verificar el cumplimiento de esta regla, se encontró con la resistencia y comentarios despectivos de algunos pasajeros.
“Tuvimos que hacer un aterrizaje con muy poca visibilidad, por lo que todos los dispositivos tenían que estar apagados. Ojo, apagados, no en modo avión. Digo yo que todos podemos vivir 10 minutos con el móvil apagado, ¿no? Pues parece que no…”, expresó Lía.
La azafata relató que tuvo que lidiar con pasajeros que se negaban a cumplir las instrucciones, expresando frases como “esto es una mierda” o “tú eres una mierda” debido a que consideraban que viajaban con frecuencia y nunca habían enfrentado una situación similar.
En medio de su frustración, la mujer compartió una reflexión que arroja luz sobre el comportamiento de una parte de la sociedad actual. En un tuit posterior, se preguntó: “Hay una primera vez para todo, y ¿por qué tienen que cuestionar instrucciones de alguien más competente?”.
La azafata concluyó su relato recordando sus experiencias como pasajera antes de unirse a la industria de la aviación, destacando que siempre respetaba y seguía las indicaciones de los profesionales. “De verdad que el respeto se ha perdido mucho”, concluyó la chica en su relato.
Su posteo superó las 700 mil visualizaciones en la red social y generó debate por parte de los usuarios. “Yo tengo pánico a volar. Aún así lo hago porque me encanta viajar. Para mí lo que se dice va a misa. Me rayo cuando veo gente con el móvil a punto de despegar. En fin... los admiro”, “En todas partes. Si supieras por ejemplo lo que tienen que aguantar profesoras y maestros... pero en todas partes, hay un menosprecio hacia el profesional que cada año que pasa va a peor”, “La gente cada vez es más maleducada, de verdad que los admiro a los que trabajáis de cara al público”, “Es generalizado. En todos los ámbitos/profesiones. Qué pena... siento lo ocurrido”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios en la plataforma.
Últimas Noticias
La increíble historia de cómo unos cuidadores salvaron a un buitre cabeciamarilla con una marioneta
Especialistas europeos demuestran que la innovación en el día a día de los zoológicos puede ser clave para la supervivencia de aves latinoamericanas tan singulares, lejos de su hábitat original

Las inesperadas consecuencias de un gato que roba ropa: solidaridad y humor en su vecindario
Lo que empezó como una simple travesura felina terminó por fortalecer los lazos de una comunidad y dar origen a originales estrategias para devolver prendas robadas por un excéntrico protagonista

Un cocinero estadounidense desafía a los argentinos y desata polémica con su asado: “Soy el mejor parrillero del mundo”
La viralización del reto reavivó la histórica rivalidad culinaria y desató una ola de humor y creatividad en redes sociales

“Alta facha” y otras frases argentinas que confundieron a una joven colombiana
El video se volvió viral en TikTok tras relatar el desconcierto que le generaron algunas expresiones locales como “estoy al horno” o “me clavó el visto”

El incómodo cruce entre Ilia Topuria y unos youtubers se vuelve viral: “¿Por qué dicen eso?"
La reacción del luchador ante una broma sobre Miami generó debate en redes sociales
