La líder opositora María Corina Machado aplaudió este miércoles el reconocimiento por parte de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, a “la lucha heroica” de Venezuela por “su libertad”, luego de que la mandataria recibiera en Lima a Edmundo González Urrutia, quien reivindica su triunfo en las elecciones de julio pasado.
A través de X, Machado agradeció a la mandataria peruana y a “todo su Gobierno” por el “sentido y extraordinario recibimiento” a González Urrutia, al que se refirió como presidente electo, después de que Boluarte le reiterara su reconocimiento como ganador de los comicios venezolanos, en los que el organismo electoral, controlado por el chavismo, otorgó una victoria a Nicolás Maduro que aún no ha sido probada con la publicación de los votos desglosados.

“¡Gracias, Perú! ¡Siempre recordaremos este día!”, agregó la ex diputada en la red social, donde respondió a una publicación de la Presidencia peruana que cita a Boluarte, para quien el opositor venezolano fue “elegido por la voluntad libre de un pueblo que clama por un futuro digno”.
La funcionaria, tras el encuentro con el líder de la mayor coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, reclamó a los organismos multinacionales y a los países democráticos que se genere “fuerza internacional para que se respete la voluntad del voto venezolano”.
Por su parte, González Urrutia afirmó que su país está “más cerca que nunca del cambio deseado”, gracias a la lucha de su pueblo por la democracia, y apeló a la solidaridad internacional para conseguirlo.

Justo después de recibir la condecoración de la orden de El Sol de Perú, en el grado de Gran Cruz, aseguró que Venezuela ya no es un pueblo dividido, sino “una nación unida por el deseo irrenunciable de paz, libertad y democracia”.
El presidente electo venezolano, que llegó la noche de este martes a Lima tras haberse reunido con el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, fue recibido con honores por el Gobierno peruano.
Además de Machado, varios partidos y políticos miembros de la PUD celebraron el recibimiento a González Urrutia en el país andino, entre ellos, el ex diputado Juan Pablo Guanipa, quien considera que “el apoyo de Perú y toda la región será vital” para lo que denominó como “la libertad a Venezuela” y -agregó- “hacer valer el resultado electoral”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
Los alimentos básicos para una familia de cuatro personas cuestan alrededor de 500 dólares mensuales: 38 veces el salario promedio de un docente, históricamente mal pagados, pero nunca tan poco como ahora

Vente Venezuela exigió la liberación de la ex diputada Dignora Hernández detenida hace 11 meses por el régimen chavista
El partido político denunció que la dirigente enfrenta un “régimen que no solo le niega justicia, sino que además viola sus derechos humanos”
Las familias de los presos políticos detenidos tras el fraude de Nicolás Maduro pidieron la revisión de los casos
Los seres queridos de los arrestados se concentraron en Caracas y Maracaibo

El dictador Nicolás Maduro quiere modificar la Constitución de Hugo Chávez en Venezuela
Sin dar detalles, planteó una reforma que amplíe y modernice “al máximo” la carta magna vigente desde 1999. El caso Nicaragua como antecedente

Mantienen presos a cientos de civiles para silenciar por qué las FARC asesinaron a 16 militares en Apure
En marzo del 2021 arrancó una de las operaciones más torpes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana contra un campamento vacío de las disidencias del grupo guerrillero
