
La ONG venezolana Foro Penal informó este martes que todos los adolescentes que permanecían como presos políticos en Venezuela fueron excarcelados por el régimen de Maduro.
Este anuncio se produjo luego de que la Fiscalía servil al chavismo declarara que 956 personas detenidas tras las protestas por el fraude electoral del 28 de julio fueron liberadas tras un proceso de “revisión judicial”.
Sin embargo, la ONG advirtió que en el país caribeño aún permanecen encarcelados “más de 1.800″ adultos, en su mayoría detenidos durante las manifestaciones contra la cuestionada reelección de Nicolás Maduro.
Según Alfredo Romero, director del Foro Penal, el panorama de derechos humanos en Venezuela sigue siendo alarmante.
“Esta es la Navidad que registra la mayor cantidad de presos políticos”, afirmó en un video difundido en la red social X.
Romero detalló, además, que durante el mes de diciembre verificaron más de 100 excarcelaciones, aunque estas cifras no logran contrarrestar la gravedad de las detenciones masivas.

Cifras oficiales indican que alrededor de 2.400 personas fueron arrestadas durante las protestas posteriores a las elecciones. No obstante, el Foro Penal subrayó que su registro incluye únicamente a presos políticos, excluyendo a aquellas que puedan haber cometido delitos comunes.
En su más reciente informe, la ONG precisó que entre los presos políticos hay 19 extranjeros, entre ellos cuatro colombianos, tres ecuatorianos, dos españoles y ciudadanos de Argentina, México, Guyana, Perú, Ucrania, Uruguay y Estados Unidos.
También denunciaron que 31 de los detenidos tienen doble nacionalidad: 12 españoles, nueve italianos, seis colombianos, tres portugueses y un chileno.
Nuevas excarcelaciones
Por su parte, la ONG de Venezuela Comité por la Libertad de los Presos Políticos reportó este martes la excarcelación de 247 privados de libertad detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, cuando se desataron protestas contra el resultado oficial que dio una cuestionada reelección a Nicolás Maduro.
A través de X, la organización detalló que, del total de liberaciones -reportadas este lunes, según familiares de los arrestados-, 137 corresponden a presos de la cárcel de Tocuyito y 110 de Tocorón.
Asimismo, la ONG aseguró que se ha denunciado que los liberados “están siendo coaccionados para no hablar sobre las condiciones de reclusión”.
”Se les obliga a afirmar que durante su tiempo en prisión se respetaron sus derechos humanos y que recibieron un trato digno, lo que contradice los testimonios y denuncias previas de violaciones graves dentro de los recintos penitenciarios”, indicó.
La organización no gubernamental reiteró su llamado a acelerar el proceso de liberaciones “para que todas las familias puedan recibir el Año Nuevo junto a sus seres queridos”.
El sábado, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos afirmó que “hay serias dudas con la cifra oficial” de excarcelados, ya que -agregó- “no es la primera vez que se miente” sobre esta cantidad.
Además, aseguró que “persiste la política de opacidad gubernamental al no ofrecerse información oportuna, pertinente, verificable de calidad y acceso libre desde las instituciones del Estado”.

Secuestro de Luis Tarbay
Entretanto, la oposición venezolana denunció este martes que el régimen de Nicolás Maduro secuestró a otro miembro de su campaña, esta vez a un coordinador de los equipos internacionales.
“Luis Tarbay, activista de DDHH y coordinador del comando de campaña Con Venezuela en el exterior, fue secuestrado y sometido a desaparición forzada”, escribió en sus redes sociales la agrupación de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.
“Tarbay no ha cometido delito alguno. Hoy es perseguido por organizar y acompañar a toda la diáspora venezolana que ha alzado su voz contra las injusticias en más de 400 ciudades del mundo”, agrega la publicación, que exige también la liberación inmediata del disidente.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
María Corina Machado alertó sobre una “cruel operación” de la dictadura de Maduro contra la familia de González Urrutia
El presidente electo de Venezuela expresó que enfrenta “momentos difíciles” debido a la detención de su yerno Rafael Tudares, cuyo paradero sigue sin conocerse. “No sabemos dónde lo tienen”, dijo

El Consejo Electoral de Venezuela postergó las elecciones regionales y parlamentarias: la oposición adelantó que las boicoteará
La Plataforma Unitaria Democrática condicionó su participación en los comicios a “una negociación formal” basada “en el reconocimiento de la verdad del 28 de julio”

Edmundo González Urrutia apoyó el llamado del Centro Carter de revisar los resultados electorales en Venezuela
El presidente electo reiteró que ganó “de manera irrefutable” los comicios presidenciales de julio pasado

Henrique Capriles llamó a votar en los comicios regionales y legislativos de Venezuela como un “acto de resistencia”
El ex gobernador consideró que “quedarse en la casa” el próximo 27 de abril es “claudicar”
