![El presidente de Ecuador, Daniel](https://www.infobae.com/resizer/v2/QS24UBMA5ZA4VPLLRGB6UJBA7U.jpg?auth=056ca82830bedd7999d5ad0e6344cb5a042813fefb3394b9cb58470fb981e6e2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno de Ecuador emitió un comunicado oficial este jueves en el que reconoce a Edmundo González Urrutia como el presidente legítimamente electo de Venezuela, respaldando los resultados de las elecciones del pasado 28 de julio.
En el texto, el Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que este apoyo refleja el compromiso con la “voluntad soberana de los venezolanos”.
El reconocimiento del gobierno ecuatoriano ocurre en un contexto de tensiones políticas en Venezuela, donde la oposición ha denunciado fraude en el proceso electoral.
Según el comunicado, la postura ecuatoriana responde a la falta de transparencia en los comicios. “El Ecuador, al igual que otros miembros de la comunidad internacional, realizó un llamado a la verificación imparcial y transparente de los resultados electorales, lo cual no ha sucedido”, señaló el documento.
![El comunicado del gobierno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/S52KY4UMUJANVK5OIMTG4OUPTY.jpg?auth=ee0e9f8b3a6115d1cf41a90a12251abbfeafd4be1fc90a83685d29ccb71a44fb&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Asimismo, Quito condenó el desempeño de los órganos electorales venezolanos, afirmando que su actuación ha tenido graves consecuencias para la democracia y los derechos humanos en el país sudamericano.
“La actuación de los órganos electorales de Venezuela ha debilitado los principios de Estado de derecho y ha agravado la persecución y la situación de derechos humanos en ese país”, agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ecuador insistió en la necesidad de respetar los principios democráticos como fundamento de la legitimidad política. “Un verdadero ejercicio de la democracia exige el respeto incondicional de la voluntad de los votantes”, enfatizó el gobierno ecuatoriano, respaldando de manera explícita a González como “el triunfador legítimo de las elecciones presidenciales en Venezuela”.
![Antony Blinken (REUTERS/Angela Ponce)](https://www.infobae.com/resizer/v2/M2XEBN6VY75GLSJBAHLFAANZRU.jpg?auth=d98a1975fbfdff752fe06d2f2b7ba73120d9d920940afecce553d935304c4779&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En las últimas horas, otros países como Estados Unidos e Italia también reconocieron a González Urrutia. En un mensaje publicado en X el martes, el secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró que “el pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González Urrutia como presidente electo”.
“La democracia exige respeto a la voluntad de los electores”, subrayó, a lo que el opositor “agradeció profundamente” la actitud y destacó que “este gesto honra el deseo de cambio de nuestro pueblo y la gesta cívica que juntos protagonizamos el pasado 28 de julio”.
Este miércoles, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, reconoció a González Urrutia como presidente electo de Venezuela y condenó la “brutal represión” de la dictadura de Nicolás Maduro.
“Nosotros no reconocemos la proclamada victoria de Maduro, resultado de elecciones muy poco transparentes. Continuamos condenando la brutal represión del régimen, que ha llevado a la muerte de manifestantes, al arresto arbitrario de miles de opositores políticos y al exilio del candidato presidencial de la oposición democrática”, aseguró la premier italiana en una conferencia de prensa en Argentina junto al presidente Javier Milei.
Y añadió: “Creo que es nuestro deber alzar la voz, y agradezco al presidente Milei porque lo ha hecho en repetidas ocasiones. Durante mi presidencia, hemos expresado esta posición de manera aún más clara junto a la Unión Europea, trabajando por una transición democrática y pacífica en Venezuela, a fin de que se respete la preferencia expresada por el pueblo venezolano por el presidente electo González Urrutia y sus legítimas aspiraciones de libertad y democracia”.
Últimas Noticias
Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo
![Exigen la liberación del activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKT4VMQM5BBS7FG5HEDUGSGA5Y.jpg?auth=42479f1e9081e0a6af5da73ce079edea0dc8f14eb179a76220a75f3d0db28425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen
En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos
![El dictador Maduro amenazó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/D57UBHRSZGFDZAPERGNQCC4BMI.jpg?auth=275733f101d70be0f0606efc1f1fbc63bd808ff1e304176aca902b1f8cd5060e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad
El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó
![Edmundo González Urrutia se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/JE7RVUWLOJCXHALC2HKYNNMARY.jpg?auth=c584714e323edba5ef6f7008eb877b8c2c474d668fb36dc65f28e3581ecce226&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”
El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo
![La defensa de la activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMGLWEQLX5CB7CLDUY6TZRGEJM.jpg?auth=924535990c098c5d52f6d111b97554e66f03ca62df09f624e5324ed66f63ba1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata
El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen
![La oposición venezolana denunció la](https://www.infobae.com/resizer/v2/74WDUKC4AZEZZEBVAVAFKAE25U.jpg?auth=758b2109079396f8048751be9f982aa01bff29e2ba754570f95a4582cdf98cf2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)