
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela rechazó este martes un segundo recurso contra la convalidación que diera la Corte a la reelección de Nicolás Maduro como presidente en los comicios del 28 de julio, un resultado que ha sido señalado de fraudulento por la oposición mayoritaria y que no es reconocido por numerosos países.
En su página web, la Sala Constitucional del TSJ indicó que la solicitud de revisión de la convalidación del resultado de los comicios -dictada por la Sala Electoral- es inadmisible y se considera “cosa juzgada”, pues el viernes pasado la Corte rechazó un recurso similar.
Esta segunda solicitud, introducida por el ex candidato presidencial Antonio Ecarri, llegó al TSJ después de que el también ex candidato Enrique Márquez pidiese a la Sala Constitucional revisar la decisión de los magistrados, casi todos afines al chavismo, de convalidar la controvertida reelección de Maduro.
Frente a los reclamos del antichavismo, el Supremo dijo haber realizado un peritaje “de manera impecable con las debidas garantías, a través del cual se comprobó la integridad inobjetable” del boletín anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En su comunicado del viernes, el TSJ recordó que todo el material electoral consignado por el CNE “queda en resguardo” de la Corte, lo que mantiene la imposibilidad de acceder a las actas de votación de cada centro, algo que la comunidad internacional ha pedido revisar para certificar o no el resultado anunciado.
La oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- sostiene que su abanderado, Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España, es el ganador de los comicios con base en el “83,5 % de las actas electorales” recopiladas por testigos y miembros de mesa el día de las elecciones, unos documentos reconocidos como válidos por varios países y calificados como “falsos” por el oficialismo.
En otro orden, el dictador venezolano, Nicolás Maduro, dijo que el próximo 10 de enero de 2025 acudirá a la Asamblea Nacional para juramentarse como presidente reelecto, tras recibir una invitación del organismo legislativo que él mismo controla.
“Asistiré formalmente al cumplimiento del juramento constitucional”, reiteró, al tiempo que aseguró que su mandato se basa en una “democracia profunda, directa, popular y socialista” con la intención de “servir a los grandes intereses de la nación”.

Para respaldar las denuncias de fraude, la oposición venezolana presentó este martes un informe técnico ante la OEA en el que reivindica la victoria de González Urrutia en las elecciones del 28 de julio. “Podemos demostrar la victoria de Edmundo González Urrutia”, dijo Gustavo Silva, vocero de la oposición, al presentar el documento ante delegados de la Organización de Estados Americanos en Washington.
“Con el 83,5% de las actas totalizadas, podemos decir inequívocamente que González Urrutia resultó electo” con “al menos” 7,3 millones de votos (67% de los sufragios contabilizados), aseguró Silva durante la presentación del informe.
Como pruebas de la autenticidad de las actas recogidas, explicó los detalles de la “anatomía” de estos documentos, entre ellos, el “código alfanumérico o HASH” que “incorpora datos asociados al centro” electoral, la “mesa de votación, la hora y fecha de impresión y la máquina que la imprimió”.
Últimas Noticias
Un general venezolano cerró la única emisora de amplitud modulada en Táchira y ahora sólo se captan las del ELN
Aunque es la cuarta radio clausurada en ese estado en lo que va de 2025, Radio Mundial 860 era la única que reflejaba los problemas cotidianos de la sociedad tachirense

La dictadura de Nicolás Maduro procesó a Leito Oficial, el influencer deportado que llamaba a ocupar casas en Estados Unidos
El venezolano Leonel Moreno tenía más de 20.000 seguidores en Instagram y 30.000 en Tiktok. Fue detenido en 2024 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense y llegó a Venezuela el viernes pasado

Maduro eleva la tensión con Guyana: aseguró que “más tarde que temprano” recuperará el Esequibo
Venezuela reclama el control de este territorio rico en recursos naturales, pese a los fallos internacionales que lo otorgan a Georgetown, y amenaza con celebrar elecciones allí

Llegó a Venezuela un avión con 313 deportados de Estados Unidos, entre ellos 151 niños
La aeronave de la estatal Conviasa arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar. Diosdado Cabello, indicó que hay 16 mujeres embarazadas

Voluntad Popular pidió la liberación de Roland Carreño, encarcelado desde hace ocho meses
El partido opositor venezolano denunció que el preso político no tiene acceso a sus abogados de confianza ni a sus familiares
