La dictadura chavista acusará de corrupción al alcalde opositor de Maracaibo

Rafael Ramírez Colina fue detenido el martes junto al director general de seguridad ciudadana del municipio, David Barroso, y dos miembros de su equipo de seguridad

Guardar
El alcalde del municipio venezolano
El alcalde del municipio venezolano de Maracaibo, el opositor Rafael Ramírez Colina, fue detenido el martes

El alcalde del municipio venezolano de Maracaibo (noroeste), el opositor Rafael Ramírez Colina, detenido el martes, será acusado de “graves hechos irregulares” relacionados con corrupción, adelantó el Ministerio Público (MP, Fiscalía).

Según un comunicado, en “las próximas horas” Ramírez Colina y “otros colaboradores” serán presentados ante un tribunal para “ser imputados por los graves hechos irregulares que se les atribuyen”, con base en “suficientes elementos de convicción y fehacientes pruebas” recabadas en “pesquisas adelantadas en coordinación con la Policía Nacional contra la Corrupción”.

El MP señaló que un fiscal especializado en la materia “se encuentra procesando varias denuncias en contra de funcionarios adscritos a la Alcaldía de Maracaibo por delitos previstos en el catálogo de tipos penales de la Ley contra la Corrupción”.

Según dijeron a la agencia de noticias EFE fuentes de la Alcaldía, también fueron aprehendidos el director general de seguridad ciudadana de Maracaibo, David Barroso, y dos miembros del equipo de seguridad de Ramírez Colina.

Rafael Ramírez Colina
Rafael Ramírez Colina

La Alcaldía de Maracaibo -capital del estado Zulia (fronterizo con Colombia)- denunció este miércoles que la detención de su titular se efectuó “sin justificación y explicación alguna”, por lo que exigió su “inmediata” liberación.

El ayuntamiento hizo un llamado al “respeto por las instituciones” y “los espacios físicos de los poderes públicos municipales”, así como al “resguardo de cada uno de los más de 8.000 servidores públicos” de la ciudad.

El partido opositor Primero Justicia (PJ) -del que forma parte el alcalde- exigió su liberación “inmediata” y la de “los demás funcionarios detenidos, así como el cese de la persecución política”.

Además, la formación señaló que el alcalde fue trasladado a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), al tiempo que dijo desconocer detalles sobre su condición y los motivos por los cuales fue arrestado.

El partido Primero Justicia de
El partido Primero Justicia de Venezuela exigió la libertad del alcalde

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado aseguró que el régimen desató una “ola de terror” en el país con la detención del alcalde de Maracaibo y tres miembros de su equipo, así como de un coordinador regional del partido de la antichavista, todos capturados el martes.

Ramírez Colina es uno de los 154 políticos que, según el partido de Machado (Vente Venezuela), están presos en el país, la mayoría tras ser aprehendidos en las semanas anteriores y posteriores a la controvertida reelección de Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio, que no ha sido reconocida por numerosos países.

En estas pasadas elecciones, el alcalde respaldó la candidatura del líder opositor Edmundo González Urrutia, y se sumó a la “legítima petición ciudadana” de que el ente comicial “publique los resultados” desagregados.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo

Exigen la liberación del activista

El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen

En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos

El dictador Maduro amenazó con

Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad

El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó

Edmundo González Urrutia se reunió

La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”

El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo

La defensa de la activista

La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata

El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen

La oposición venezolana denunció la
MÁS NOTICIAS