El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró este jueves durante su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas que “ha llegado la hora de actuar por Venezuela” y que se debe condenar lo que sucede en el país caribeño.
“No puedo dejar de mencionar lo que está pasando en Venezuela. Entre otras cosas, porque esto no es nuevo en nuestra postura. Por suerte siempre estuvimos lejos de ese régimen autoritario e intolerante, que ha atentando contra la libertad y que ha atentado contra el bien común”, apuntó.
En ese sentido, agregó que todos saben lo que pasa allí desde hace mucho tiempo e hizo hincapié en que muchos líderes “han mirado para el costado” por falta de interés o por interés.
“Yo creo que acá no se trata de presentar las actas de las elecciones, ni nada que se le parezca. Acá se trata de condenar el fraude, se trata de condenar el régimen y condenar no solo un proceso electoral viciado. Hay que hacerlo también con la persecución política, con la violación de los derechos humanos, con la prisión arbitraria”, puntualizó Lacalle Pou.
Además, señaló que muchos jefes de Estado hablaron al respecto y añadió que ha llegado la hora de actuar.
“Ha llegado la hora de actuar por Venezuela y por los venezolanos. Si la comunidad internacional es tolerante ante estas actitudes, solo resta esperar cuál va a ser el próximo país que va a verse sometido a lo que están sometidos los venezolanos”, concluyó.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, denunció este miércoles, en su discurso ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, que varios países emprendieron “una campaña fascista de desinformación” en este espacio en contra del régimen de Nicolás Maduro, al que le han exigido mayor transparencia electoral.

“Se ha alimentado, desde esta tribuna, esa campaña fascista y de desinformación contra nuestro país. El Gobierno de Estados Unidos, y sus Gobiernos satélite y serviles, se han dedicado a mentir, atacar y amenazar a nuestro pueblo desde este recinto que es símbolo de paz y entendimiento, intentando imponer una falsa narrativa”, sostuvo el canciller.
El de este jueves, fue el último discurso de Lacalle Pou como presidente de Uruguay, ya que el 1 de marzo del próximo año deberá ceder el mando a quien se imponga en las elecciones nacionales que se llevarán a cabo a fin de año.
En ese sentido, el mandatario dijo que revisó sus anteriores intervenciones y recordó que el concepto de libertad con responsabilidad estuvo siempre como hilo conductor.
Asimismo, dijo que la globalización “se va a profundizar cada vez más” y dijo que se debe colaborar en construir un Derecho Internacional que sea sólido y creíble.
También remarcó que no será posible gozar plenamente de la libertad en la comunidad internacional si no hay libertad de comercio y señaló que el proteccionismo “ha sido un freno” para el desarrollo de los pueblos.
“Tenemos que tener como rumbo un mundo más abierto a los bienes y servicios de otros países”, enfatizó Lacalle Pou, quien agregó que es posible tener políticas aperturistas y de estímulo a lo nacional al mismo tiempo.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Agentes del régimen chavista detuvieron arbitrariamente a una coordinadora de Vente Venezuela
El partido de María Corina Machado repudió la detención de Leomary Espina y exigió “el cese de la persecución y la libertad para todos los presos políticos”

Un oficial acusado de formar parte de la trama de corrupción de PDVSA podría quedar en libertad por influencia del temido Granko Arteaga
El teniente coronal Manuel Salvador Parra Ramírez también fue señalado en 2018 por el asesinato de su ex novia Karla Stefanie Romero Quintero

Uno de los venezolanos deportados por Estados Unidos tiene una orden de captura de Interpol por un delito cometido en Ecuador
Diosdado Cabello dijo que el acusado será juzgado según las leyes de Venezuela y aseguró que no está vinculado al Tren de Aragua, que describió como una “vil narrativa”

La ONG Foro Penal reportó que hay 1.061 presos políticos en Venezuela
La organización indicó que 896 de los detenidos son civiles y 165 son militares

Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
Los alimentos básicos para una familia de cuatro personas cuestan alrededor de 500 dólares mensuales: 38 veces el salario promedio de un docente, históricamente mal pagados, pero nunca tan poco como ahora
