Fraude electoral en Venezuela: en un mes se registraron 229 protestas de calle contra el régimen de Nicolás Maduro

El dato se desprende de un informe del Observatorio de Conflictividad Social, que apunta a la proclamación del dictador como “presidente electo” como el detonante de las manifestaciones

Guardar
Fraude electoral en Venezuela: en
Fraude electoral en Venezuela: en un mes se registraron 229 protestas de calle contra el régimen de Nicolás Maduro (EFE/ARCHIVO)

Venezuela sumó en agosto 229 protestas callejeras a favor del abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, según un informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) publicado este lunes.

“Los picos de manifestaciones ocurrieron el 3, 17 y 28 de agosto (...), exigiendo transparencia electoral y el reconocimiento del candidato Edmundo González como legítimo ganador de las presidenciales (del pasado 28 de julio)”, dice el reporte.

El “detonante” de estas acciones, subraya la organización no gubernamental, “fue el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE), posteriormente ratificado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que declaró a (el dictador desde 2013) Nicolás Maduro como vencedor de los comicios”.

“La respuesta gubernamental (a las protestas) se reflejó en las calles, mediante una fuerte presencia policial, militar e incluso de civiles armados, especialmente en aquellos puntos de concentración anunciados por el sector opositor, lo que se interpreta como claro patrón de amedrentamiento y represión que busca acallar la voz de la protesta”, prosigue el escrito.

Asimismo, el OVCS documentó “115 manifestaciones en todo el país” -en las que participaron “mayoritariamente trabajadores de instituciones públicas e integrantes del (partido gobernante) PSUV- exigiendo el reconocimiento de la reelección” de Nicolás Maduro, que ha sido cuestionada por numerosos países.

Maria Corina Machado y Edmundo
Maria Corina Machado y Edmundo González han liderado las manifestaciones en defensa del retorno de la democracia al país (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

Mientras tanto, al menos 22 protestas convocadas o promovidas por la PUD fueron “reprimidas” en 9 de los 23 estados del país.

Sobre el total general, la ONG computó 413 protestas en agosto, de las cuales, 9 de cada 10 estuvieron relacionadas con la defensa de derechos civiles y políticos, mientras que cerca de 50 manifestaciones se debieron a temas recurrentes en el país, como los fallos en los servicios públicos o los bajos salarios y pensiones.

“Los venezolanos continúan manifestando y exigiendo respuestas sobre los resultados de las elecciones presidenciales (...) La persecución contra dirigentes opositores, manifestantes, activistas sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y observadores electorales, sumada a la censura digital, creó un ambiente de temor generalizado”, añadió el informe.

Al menos 58 menores de edad, de entre 14 y 17 años, continúan detenidos por las autoridades venezolanas tras ser arrestados durante las protestas posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que fue dado por ganador Nicolás Maduro a pesar de las denuncias de fraude de la oposición, según la ONG Foro Penal.

El régimen ha utilizado sus
El régimen ha utilizado sus fuerzas de seguridad para remitir y detener a los manifestantes en todo el país (EFE/ARCHIVO)

El vicepresidente de ONG, Gonzalo Himiob, destacó en declaraciones a la cadena CNN que desde el 29 de julio y hasta el 9 de septiembre fueron arrestados 142 adolescentes, de los cuales 58 continúan retenidos.

Son datos que tenemos que seguir contrastando y corroborando continuamente porque no hay acceso oficial a la información”, apuntó Himiob.

Estos jóvenes fueron imputados por los delitos de “incitación al odio” y “obstrucción de la vía pública”, en algunos casos además hay acusaciones de “terrorismo” y “destrucción de la propiedad pública-privada”, según Himiob.

Entre los detenidos se encuentran incluso adolescentes con discapacidad que ni siquiera participaban en las protestas, según la organización.

En concreto Himiob se ha referido a un menor con autismo detenido el 29 de julio en Los Nuevos Teques, en el estado de Miranda. El detenido estaba en la puerta de su casa cuando ocurrían las manifestaciones, sin participar de la protesta.

(Con información de EFE, EP y AFP)

Guardar

Últimas Noticias

El régimen de Nicolás Maduro excarceló a otros 60 presos políticos detenidos tras el fraude electoral en Venezuela

Una ONG que monitorea la situación en los penales aseguró que los oficiales carcelarios sacan a estos civiles inocentes en vehículos oficiales y ambulancias, y los dejan en terminales
El régimen de Nicolás Maduro

El régimen de Maduro excarceló a la periodista venezolana Ana Carolina Guaita, presa por más de cuatro meses tras el fraude electoral

El Colegio Nacional de Periodistas afirmó que “jamás debió estar detenida” porque “no cometió ningún delito”
El régimen de Maduro excarceló

El partido de María Corina Machado denunció que la dictadura chavista detuvo a otros dos activistas en Venezuela

Se trata de Víctor Manuel Sandoval, secretario político de la formación en una localidad del estado Miranda; y de Yerwin Torrealba, coordinador de organización juvenil en la región de Yaracuy
El partido de María Corina

Supervivencia económica y crisis política: el desafío del empresariado venezolano

El sector privado enfrenta el reto de mantener sus operaciones en un país con crisis institucional y económica, donde cada decisión implica un delicado equilibrio entre intereses empresariales y compromisos democráticos
Supervivencia económica y crisis política:

El régimen chavista de Venezuela anunció otras 200 excarcelaciones de personas detenidas tras los comicios presidenciales

“Continuará el proceso de revisión exhaustiva de estos casos en las próximas horas, en defensa de la paz, la justicia y los derechos humanos”, declaró el fiscal general Tarek William Saab
El régimen chavista de Venezuela
MÁS NOTICIAS