La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque opositor en Venezuela, denunció este jueves la persecución política contra su candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, luego de que la Fiscalía del régimen de Nicolás Maduro lo citara por tercera vez para comparecer ante el Ministerio Público (MP), por una investigación relacionada con la denuncia de fraude electoral presentada por la coalición opositora tras los comicios del 28 de julio.
La PUD rechazó categóricamente la maniobra del fiscal general impuesto por la dictadura madurista, Tarek William Saab, de convertir en delito “el legítimo reclamo de que los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) se ajusten a la voluntad expresada por el pueblo de Venezuela”. La coalición asegura que González Urrutia obtuvo una “avasallante” victoria en las elecciones, a pesar de las manipulaciones del régimen.
El MP investiga la página web en la que la PUD publicó “el 83,5 % de las actas” electorales, recabadas por sus testigos y miembros de mesa, para sustentar la denuncia de fraude.
El régimen, sin embargo, ha calificado estos documentos como “falsos” y ha acusado a González Urrutia de varios delitos, incluyendo usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración.
Ante estas acusaciones, la coalición opositora defendió la legitimidad de las actas publicadas, afirmando que fueron “expedidas por las máquinas del CNE” y obtenidas de acuerdo con la normativa vigente. Además, señaló que “digitalizar y resguardar las actas de escrutinio” es un derecho y que su publicación para la verificación ciudadana no constituye delito alguno.
El ex embajador González Urrutia denunció que el MP lo quiere someter a “una entrevista sin que se precise en qué condición se espera que comparezca”, y acusó a Tarek William Saab, de actuar como un “acusador político” que impulsa citaciones sin garantías de independencia ni debido proceso.
Saab, por su parte, ha advertido que si González Urrutia no asiste a la citación, se emitirá una orden de aprehensión en su contra bajo el argumento de peligro de fuga.
Ola represiva
Entretanto, la líder opositora venezolana María Corina Machado denunció este jueves la “ola represiva” que vive el país y pidió a la comunidad internacional que responda reconociendo la victoria de Edmundo González Urrutia como presidente electo, en un “nuevo paso” que espera que España lidere en Europa.
“Necesitamos a Europa con nosotros y Maduro tiene que saber que el mundo no va a pasar página -añadió- Los países que tienen interlocución con Maduro pueden hacer mucho”.
“Quisiera ver a España liderando en Europa el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo”, dijo.
“El próximo allanamiento puede ser el de la casa de Edmundo González”, advirtió la líder, en referencia a las tres citaciones de la Fiscalía venezolana al candidato presidencial.
![María Corina Machado denunció la](https://www.infobae.com/resizer/v2/5EQPIDAOUMW4WALE6ZAF5RBGPY.jpg?auth=7672f2c0a1cf38aa79d9ead63abe9c535eb9273f8ccad2617b400b8a34ed185f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“¿Que pasará entonces?”, se preguntó la opositora en una conferencia de prensa virtual con medios de comunicación españoles, y consideró “urgente” que el mundo reconozca a González como próximo presidente y confía en que España tenga un papel protagonista en este sentido.
Machado se refirió a las últimas detenciones de personas cercanas a la coalición opositora, que se suman a las más de 2.400 personas han sido arrestadas en el último mes.
En este sentido, Machado cree el nombramiento de Diosdado Cabello como nuevo responsable de Interior de Venezuela es “una señal interna que busca general terror, pero que no logrará intimidar al país”.
El líder chavista Nicolás Maduro, “tiene que saber que esta carnicería tiene un costo” y que utilizar la violencia “le deslegitima”, según Machado.
”Maduro cree que el mundo pasará página porque llegará otro conflicto y se olvidará de Venezuela -señaló-, pero eso no va a pasar porque la lucha de los venezolanos se ha convertido en una lucha internacional y, además, es un problema interno para muchos países porque las redes de narcotraficantes tienen un santuario en Venezuela”.
En su opinión, Venezuela necesita una solución “urgente” porque, “además de lo que supone la represión”, la economía del país “se está deteriorando rápidamente” y “la emigración se está desbordando”.
![Machado cree el nombramiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RJVWCXCCVDWVOX5JGAE7XYKJI.jpg?auth=3bb058397de680bb47a391b8bcf9cbdf848049f36268414b3fd8755a529d55c1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El bloque opositor cree “en la necesidad de una transición y está dispuesta a negociar, partiendo de la base de los resultados electorales, pero el régimen no da señales de quererlo hacer”, según Machado.
Por eso “hay que mantener la presión interna y externa” y, en este punto, “la comunidad internacional tienen un papel esencial”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo
![Exigen la liberación del activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKT4VMQM5BBS7FG5HEDUGSGA5Y.jpg?auth=42479f1e9081e0a6af5da73ce079edea0dc8f14eb179a76220a75f3d0db28425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen
En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos
![El dictador Maduro amenazó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/D57UBHRSZGFDZAPERGNQCC4BMI.jpg?auth=275733f101d70be0f0606efc1f1fbc63bd808ff1e304176aca902b1f8cd5060e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad
El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó
![Edmundo González Urrutia se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/JE7RVUWLOJCXHALC2HKYNNMARY.jpg?auth=c584714e323edba5ef6f7008eb877b8c2c474d668fb36dc65f28e3581ecce226&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”
El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo
![La defensa de la activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMGLWEQLX5CB7CLDUY6TZRGEJM.jpg?auth=924535990c098c5d52f6d111b97554e66f03ca62df09f624e5324ed66f63ba1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata
El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen
![La oposición venezolana denunció la](https://www.infobae.com/resizer/v2/74WDUKC4AZEZZEBVAVAFKAE25U.jpg?auth=758b2109079396f8048751be9f982aa01bff29e2ba754570f95a4582cdf98cf2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)