
La masiva convocatoria de María Corina Machado en Venezuela y el exterior envió al mundo un claro mensaje de la unidad y la fuerza de la oposición, y dejó también postales invaluables de este “día histórico”. Una de ellas se dio mientras la política se dirigía a la multitud reunida en Caracas, cuando un niño se acercó al carro en el que se movilizaba junto a otros dirigentes y le pidió que se agachara.
Entonces, el pequeño se abalanzó sobre ella y entre lágrimas de emoción le dio un abrazo, que duró unos largos segundos. La imagen no tardó en volverse viral y emocionar a muchos usuarios en las redes sociales, que valoraron la generosidad de Machado y vieron en ese niño la esperanza de miles.
Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso español, difundió la foto en sus redes sociales y escribió “El abrazo de la transición venezolana”, mientras Orlando Viera-Blanco, ex embajador venezolano en Canadá, la publicó en su cuenta de X y la consideró “La imagen del día”. “¡Una lágrima y un abrazo por el futuro de los hijos de la patria!”, agregó.
Este sábado por la tarde, Machado salió de la clandestinidad por un rato y se mostró ante sus seguidores en la Avenida Francisco de Miranda, donde pronunció un nuevo discurso y reafirmó su lucha. “Nos dijeron que derrotar el fraude y demostrar nuestra victoria era imposible y lo logramos”, comenzó diciendo antes de insistir en que “tenemos los votos, tenemos las actas (...) no vamos a dejar las calles”.

“Hemos unido a Venezuela como nación y hoy estamos sintiendo lo que es la fuerza del Bravo Pueblo unido en las calles, haciéndose respetar”, agregó e hizo un repaso de lo que fueron los últimos meses, de árduo trabajo en todo el país. “Lo que pasó el 28 y 29 de julio sorprendió al régimen (...) creían que se iban a salir con la suya y nunca se imaginaron que estos más de 12 millones de venezolanos íbamos a ir a votar”, sostuvo.
Es por ello que, al sentirse acorralado, Nicolás Maduro desató una ola de violencia en las calles de todo el país aunque no logró con ella sofocar las voces disidentes. “Es escalofriante lo que ha hecho en materia de represión y el mundo lo está viendo”, lamentó.
Sin embargo, la lucha continúa y, ahora, comienza la quinta etapa y, con ella, “el momento de cobrar”. “Cobrar significa que cada voto se respete. No hay nada que esté por encima de la voz del soberano y el soberano habló en Venezuela el 28 de julio. La voz del pueblo y la decisión del pueblo se respeta”, prometió.

Inclusive, cargó contra el oficialismo por no haber presentado aún las actas que demuestran la supuesta victoria de Maduro y dijo en tono desafiante: “Por ahí hay gente que dice que en 15 días ya pueden haber impreso las actas falsas... ¿saben qué les digo yo? ¡Échenle bolas! Que impriman actas falsas porque, entonces, nos van a dar pruebas del fraude”.
Últimas Noticias
Familiares de los presos políticos venezolanos denunciaron ante la ONU la falta de respuesta del régimen a sus pedidos
Los allegados de las víctimas reclamaron a las autoridades chavistas la liberación de sus seres queridos, así como medidas concretas para garantizar el pleno respeto de sus derechos, en tanto recuperan su libertad

Crisis en Venezuela: la petrolera estatal PDVSA reducirá su horario laboral en oficinas para ahorrar energía
La empresa advirtió que la medida no afectará “los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas”

Venezuela: el comandante general de la Aviación citó a investigación por deserción a 140 militares entre oficiales y tropa
Los documentos, con fecha 13 de marzo, están suscritos por el MG Lenin Lorenzo Ramírez Villasmil, comandante general de la Aviación Militar Bolivariana

EEUU deportó al influencer venezolano que llamaba a invadir casas y fue recibido con honores por la dictadura de Maduro
Leonel Moreno, más conocido como “Leito Oficial”, usaba su cuenta de TikTok con más de medio millon de seguidores para promover delitos. Para Diosdado Cabello, en cambio, “es un perseguido”

La dictadura de Maduro recibió como héroes a 178 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos
Un avión de Conviasa trasladó a 165 hombres y 13 mujeres al aeropuerto de Maiquetía, donde los esperaba Diosdado Cabello, ministro del Interior y número dos del chavismo
