![María Corina Machado agradeció el](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7XEOUD2X5NH3BCYDSYSPF2N7M.jpg?auth=606d6f039bc5b2e8d5ae50e200f3d1cf38be8bc069a8bf02c3fa1f56ed995392&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este domingo el apoyo que recibió la oposición de parte de varios países de la comunidad internacional tras el fraude electoral cometido por el chavismo el pasado 28 de julio.
“En nombre de los venezolanos, agradezco este importante comunicado conjunto de los gobiernos de Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Polonia y Portugal, reafirmando su compromiso con la democracia en Venezuela”, comentó. Junto a su escrito adjuntó la página que desarrolló la oposición para publicar los resultados de forma transparente.
No dejó de reafirmar que “Edmundo González Urrutia es el Presidente Electo de Venezuela”, y urgió a que se verifique cuanto antes las actas que presentaron “en vista de que el régimen no lo hizo en los plazos establecidos por la ley”: “Respaldamos la exigencia de que se verifiquen cuanto antes, a nivel internacional e independiente (...) Asimismo, agradecemos el llamado a que cese la persecución y la represión que en las últimas horas se ha desplegado cruelmente contra inocentes que sólo están exigiendo que se respete la soberanía popular que ejercieron el domingo pasado”.
Y concluyó: “Contamos con el mundo democrático para avanzar en la transición que ya comenzó”.
Este sábado, siete países de la Unión Europea (UE) pidieron a las autoridades chavistas que publiquen las actas de votación “con el fin de garantizar la plena transparencia e integridad del proceso electoral”.
![Siete países de la UE](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUYODWC46ZI3TI4HKCRTXQEALE.jpg?auth=b56f1b3138900775139b7bcafb53fcc467aeaae8bff561fadb0878a5a71eb938&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En esta iniciativa, promovida por Italia y Francia, expresaron la “profunda preocupación por la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado domingo”.
“Hacemos un llamamiento a las autoridades venezolanas para que publiquen sin demora todas las actas de votación con el fin de garantizar la plena transparencia e integridad del proceso electoral”, se lee en el texto firmado por España, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Portugal.
En la declaración explican que “la oposición indica que ha recogido y publicado más del 80 % de los registros de votación producidos en cada colegio electoral” y que “esta verificación es esencial para reconocer la voluntad del pueblo venezolano”.
“Los derechos de todos los venezolanos, en particular de los dirigentes políticos, deben ser respetados durante este proceso. Condenamos enérgicamente cualquier detención o amenaza contra ellos”, añaden.
Asimismo, los países firmantes afirmaron que “debe respetarse la voluntad del pueblo venezolano, así como su derecho a protestar y reunirse pacíficamente”.
“Continuaremos siguiendo de cerca la situación junto con nuestros socios y apoyando el llamamiento del pueblo venezolano en favor de la democracia y la paz”, agrega la declaración.
Días atrás, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que la UE no puede reconocer los resultados de las elecciones en Venezuela hasta tener un escrutinio completo y “verificado de manera independiente”.
![A una semana de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/KALPLRU2546XUESIRWUMUXGXGY.jpg?auth=9a82a3169199130f5e5f74325c1bb8c27056bbc8d75cfc7e80bf05c3ba8e1fba&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“El Consejo Nacional Electoral (CNE) solo ha presentado el resultado correspondiente al 80% del escrutinio, y sin aportar ninguna fuente ni sistema que permita su verificación”, dijo Borrell, de visita en Vietnam.
“Con este resultado parcial, no verificable, el CNE ha procedido a declarar la victoria de Nicolás Maduro. En democracia, los resultados deben ser completos y poder ser verificados de manera independiente para ser reconocidos”, añadió durante una rueda de prensa en la capital vietnamita.
Borrell pidió a las autoridades de Venezuela que garanticen “la integridad y la transparencia del proceso mediante la verificación independiente de las actas de las mesas electorales” y recalcó que los datos ofrecidos por la oposición son “radicalmente diferentes” de los anunciados por el CNE.
“La Unión Europea exhorta al Consejo Nacional Electoral de Venezuela a que facilite el acceso inmediato a las actas de votación de todas las mesas electorales. Hasta que las autoridades no publiquen las actas y no sean verificadas, los resultados anunciados no podrán ser reconocidos”, subrayó.
Tras la publicación de los resultados se han producido manifestaciones de protesta que, según el Gobierno venezolano, han dejado a por lo me más de 1.200 detenidos; mientras que la ONG Foro Penal computa desde el lunes hasta las 09.00 hora local (13.00 GMT) de este sábado 891 arrestados, entre ellos 89 adolescentes, además de once civiles muertos y un militar.
Últimas Noticias
Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo
![Exigen la liberación del activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKT4VMQM5BBS7FG5HEDUGSGA5Y.jpg?auth=42479f1e9081e0a6af5da73ce079edea0dc8f14eb179a76220a75f3d0db28425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen
En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos
![El dictador Maduro amenazó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/D57UBHRSZGFDZAPERGNQCC4BMI.jpg?auth=275733f101d70be0f0606efc1f1fbc63bd808ff1e304176aca902b1f8cd5060e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad
El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó
![Edmundo González Urrutia se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/JE7RVUWLOJCXHALC2HKYNNMARY.jpg?auth=c584714e323edba5ef6f7008eb877b8c2c474d668fb36dc65f28e3581ecce226&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”
El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo
![La defensa de la activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMGLWEQLX5CB7CLDUY6TZRGEJM.jpg?auth=924535990c098c5d52f6d111b97554e66f03ca62df09f624e5324ed66f63ba1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata
El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen
![La oposición venezolana denunció la](https://www.infobae.com/resizer/v2/74WDUKC4AZEZZEBVAVAFKAE25U.jpg?auth=758b2109079396f8048751be9f982aa01bff29e2ba754570f95a4582cdf98cf2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)