La OEA pidió la verificación de las actas electorales en Venezuela

En un comunicado, Luis Almagro denunció que el retraso en la publicación de actas por parte del Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE) es “el más largo en la historia de la región”

Guardar
Foto de archivo del secretario
Foto de archivo del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. EFE/ Bienvenido Velasco

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exhortó este viernes a verificar de inmediato las actas de votación obtenidas por la oposición de Venezuela dado que la autoridad electoral no ha presentado la documentación que certifica la supuesta victoria del presidente, Nicolás Maduro.

En un comunicado, la Secretaría General de la OEA denunció que el retraso en la publicación de actas por parte del Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE), que el lunes de madrugada proclamó a Maduro ganador con más del 51% de los votos sin aportar evidencia alguna, es “el más largo en la historia de la región”.

Almagro lamentó que “estas actas debían haberse hecho públicas el domingo por la noche, y al día de hoy viernes, aún no han sido publicadas”.

Por ello, pidió que comience de inmediato la verificación de las actas que el bloque opositor mayoritario publicó en una web y que darían, supuestamente, una victoria aplastante de su candidato, Edmundo González, quien cuenta con el apoyo de la líder opositora María Corina Machado, inhabilitada en los comicios.

“Es necesario y fundamental que la verificación de actas comience con el material disponible, hasta tanto los actores gubernamentales y oficialistas puedan producir las suyas”, dijo Almagro.

Por ello, urgió a “la designación de una comisión de expertos en el sistema multilateral para comenzar la verificación de manera absolutamente inmediata”.

En el mismo comunicado, Almagro exigió el fin de la “represión” contra manifestantes y aplaudió los comunicados publicados el jueves por Estados Unidos, de un lado, y por Brasil, Colombia y México, de otro.

En concreto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció el jueves en un comunicado la victoria electoral de Edmundo González debido a la “abrumadora evidencia” que ha presentado la oposición.

Por su parte, los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; y de México, Andrés Manuel López Obrador, quienes han jugado papeles de mediación y han sido más cautos, pidieron la “verificación imparcial” de las elecciones en Venezuela y evitar la violencia en las calles.

El pasado miércoles, Brasil, Colombia y México propiciaron, con su abstención o ausencia, que el Consejo Permanente de la OEA aprobara una resolución que exigía la publicación de las actas del CNE y se sumaba al llamamiento de la oposición para una verificación de las elecciones, que fue impulsada por Estados Unidos y por los países latinoamericanos cuyos embajadores fueron expulsados de Venezuela tras las elecciones, como Argentina, Perú y Chile.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo

Exigen la liberación del activista

El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen

En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos

El dictador Maduro amenazó con

Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad

El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó

Edmundo González Urrutia se reunió

La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”

El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo

La defensa de la activista

La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata

El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen

La oposición venezolana denunció la
MÁS NOTICIAS