
Fedecámaras, la mayor patronal de Venezuela, pidió este martes al Consejo Nacional Electoral (CNE) “el respeto a la voluntad de la mayoría” de los ciudadanos y, en este sentido, comenzar “la auditoría, verificación y posterior publicación de la totalidad de las actas” emitidas en las presidenciales del domingo, lo que también exigen la oposición mayoritaria, ONGs y buena parte de la comunidad internacional.
“Exhortamos a que se inicie la auditoría, verificación y posterior publicación de la totalidad de las actas de escrutinio, con la participación de la sociedad civil, observadores internacionales y representantes de los partidos políticos que se hicieron presentes en esta jornada”, dijo la patronal en un comunicado.
Esta, prosiguió, es “la única forma de garantizar la credibilidad y legitimidad del proceso”.
Asimismo, Fedecámaras subrayó “la urgencia” de que haya un proceso de negociación y reconocimiento entre las partes involucradas, con la finalidad de “propiciar un ambiente de entendimiento en favor del futuro del país”.
El lunes, el CNE proclamó ganador a Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo, quien obtuvo, según el ente comicial, el 51,2% de los votos, frente al 44,2% atribuido al abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia.

Sin embargo, todavía faltaba por totalizar el 20% de las actas, lo que se traduce en 2.394.268 de votos, cuyo destino se desconoce, por lo que podrían cambiar los resultados finales, ya que la diferencia entre Maduro y González Urrutia fue, según el CNE, de 704.114 votos.
El bloque opositor, que asegura contar con más del 84% de las actas, insiste en que estas otorgan la victoria al ex embajador, y “reta” al CNE a que las publique.
En rechazo al resultado oficial, miles de ciudadanos han salido a las calles desde este lunes para manifestar su descontento en Caracas y buena parte del país, donde se registraron múltiples protestas, respondidas, en algunas de ellas, con represión por parte de militares y cuerpos policiales.
La PUD señala esas manifestaciones como “expresiones espontáneas y legítimas”, mientras que el régimen las tacha de “criminales” y “terroristas”, a la vez que denuncia un golpe de Estado “fraguado nuevamente” por “factores fascistas de derecha extremista”.
Según cuatro ONGs, al menos 13 personas fallecieron desde el lunes en el marco de estas protestas, y la organización Foro Penal computa 177 detenciones.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La oposición de Venezuela denunció que el régimen sometió a una fraudulenta audiencia judicial al yerno de González Urrutia
Rafael Tudares fue detenido el 7 de enero, previo a la juramentación ilegítima de Nicolás Maduro como presidente de la república tras el fraude electoral cometido el pasado 28 de julio

Murió otro preso político del régimen de Maduro tras ser privado de atención médica durante semanas
Se trata del dirigente de Vente Venezuela, Reinaldo Araujo, quien se encontraba detenido desde el 9 de enero. María Corina Machado responsabilizó a la dictadura chavista de su muerte. “El régimen lo asesinó en la cárcel”, dijo

Familiares de presos políticos en Venezuela pidieron abogados de confianza para defender a sus parientes
Las familias pidieron el cese de la judicialización de la protesta y que sean tramitados los recursos de ‘habeas corpus’ en los tribunales del país

242 migrantes deportados de Estados Unidos regresaron a Venezuela en vuelo desde México
En el regreso de los venezolanos se incluyó a mujeres y niños, lo que marca una diferencia respecto a repatriaciones anteriores

Agentes del régimen chavista detuvieron arbitrariamente a una coordinadora de Vente Venezuela
El partido de María Corina Machado repudió la detención de Leomary Espina y exigió “el cese de la persecución y la libertad para todos los presos políticos”
