Tensión en Venezuela: los colectivos chavistas se movilizaron para amedrentar a votantes y testigos de la oposición

Los motorizados salieron a las calles de Caracas con el fin de “amedrentar a ciudadanos que esperan el escrutinio electoral”

Colectivos chavistas salieron a las calles para amedrentar a la población

Varias decenas de motorizados que se identificaron como chavistas llegaron a un centro de votación en Caracas, donde se encontraban testigos opositores y ciudadanos que esperaban el comienzo del escrutinio de las elecciones presidenciales de este domingo, lo que dio lugar a una confrontación que acabó a golpes, ante la mirada impasible de los policías, que no intervinieron para detener la pelea.

El altercado comenzó con la llegada de los pro-oficialistas, quienes insultaron a los opositores, que también respondieron a los improperios, generando así la pelea, que se saldó, además, con algunos robos, según constató EFE en la capital de Venezuela.

Amedrentan a los electores en los centros de votación

Entre los motorizados se encontraba el chavista Nahum Fernández, jefe de Gobierno del Distrito Capital, quien se unió a las consignas progubernamentales del grupo, lo que acaloró aún más los ánimos de los ciudadanos que estaban en el lugar, parte de los cuales huyeron por temor a una escalada de violencia.

Según explicó la ONG Provea en su cuenta de la red social X, los motorizados se presentaron en el lugar con el fin de “amedrentar a ciudadanos que esperan el escrutinio electoral” en un céntrico liceo de la capital, a escaso metros de la Fiscalía General.

Un grupo de partidarios del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en motocicletas gritan consignas afuera de un colegio electoral durante las elecciones presidenciales del país, en Caracas, Venezuela, el 28 de julio de 2024. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria

Entretanto, el exgobernador venezolano Andrés Velásquez denunció que algunos testigos electorales de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), fueron expulsados de centros de votación a la hora del escrutinio final, al término de las presidenciales, sin que existieran razones para ello y sin que se les diera argumento alguno.

”Se está reportando una grave irregularidad en centros electorales, están indicando que no imprimirán actas para no entregarlas al testigo y además los están sacando del centro”, indicó en X el antichavista, minutos después de que la PUD llamara a sus simpatizantes a volver a los puntos de votación para presenciar el escrutinio.

Violencia en Táchira

Detonaron varios explosivos

En el estado Táchira un grupo de colectivos armados y encapuchados irrumpió en el centro de votación de la Escuela John Kennedy en la localidad de Patiecitos, en el municipio Guásimos, y dispararon varios morteros contra los electores que esperaban para ingresar al recinto para participar en la auditoría ciudadana de las elecciones de este domingo.

Los enfrentamientos dejaron un muerto y varios heridos, de acuerdo con la abogada y defensora de Derechos Humanos, Tamara Suju.

La víctima fue identificada como Julio Valerio García, de 40 años.

El hombre fue trasladado sin signos vitales al Hospital Central “Dr. José María Vargas”, de acuerdo con lo reportado por la coordinación de seguridad del referido centro de salud.

Varios encapuchados detonaron morteros contra los electores

Suju también denunció que en las ciudades de Acarigua y Araure, situadas en el estado Portuguesa, se reportaron intentos de robo de cajas electorales en un colegio del barrio La Romana por parte de funcionarios afines a la dictadura de Maduro.

Los paramilitares de Nicolás Maduro se están robando las cajas de los votos. Se acaban de robar las cajas en la Romana”, denunció en sus redes sociales.

Imágenes difundidas en X muestran a miembros del Plan República, encargados de resguardar los votos, huyendo de los electores que los enfrentan con el grito de: “Se están robando las cajas”.

Reportan el robo de cajas electorales en Portuguesa

Llamado a tomar las calles

Por su parte, Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), hizo un llamado a sus seguidores chavistas a tomar las calles y acudir a los centros electorales. Cabello argumentó que esta medida es necesaria para defender el voto popular, mientras crece la expectativa por los resultados que emitirá el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“¿Hermanos y hermanas, cómo están ustedes? Miren, ya de una vez, de una vez, no lo pensemos más, vamos pa’ la calle, la gente pa’ los centros electorales, porque estos no entienden de razones, sino de movilización popular”, declaró Cabello. “Entonces vamos a movernos, vamos a movernos. Ellos no entienden de la razón del voto del pueblo, que el pueblo salió a votar de manera mayoritaria, que hay unos resultados que el CNE va a dar y esos resultados ellos saben que no los favorecen y van a buscar generar violencia. Entonces tomemos de una vez el plan antes, durante y después. Defensa del voto. Dale un abrazo con Bolívar, con Chávez, con Maduro junto al pueblo. Nosotros venceremos”.

Foto de archivo del líder chavista Diosdado Cabello. EFE/Rayner Peña R.

Estas declaraciones se contradicen con las que dio hace unas horas, cuando aseguró que el chavismo reconocerá los resultados en caso de que su candidato, Nicolás Maduro, pierda los comicios presidenciales.

“Así es el juego democrático. (...) El que gana se reconoce. Ahora, es bueno preguntarle eso a los sectores opositores, que todavía a estas alturas no han dicho que van a reconocer (...). Nosotros los invitamos a que se pongan el traje de democracia (...) Es (como) un juego de béisbol: se gana o se pierde”, dijo Cabello desde el estado Monagas (noreste) al ser consultado al respecto.

(con información de EFE)

Más Noticias

Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo

El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen

En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos

Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad

El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó

La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”

El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo

La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata

El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen