La oposición venezolana confirmó que tendrá una participación técnica en el simulacro electoral convocado por el chavismo

La Plataforma Unitaria Democrática, que respalda la candidatura de Edmundo González Urrutia, se niega a participar de este evento así como a firmar el acuerdo para el reconocimiento de los resultados por considerar que se trata de maniobras de Nicolás Maduro

Guardar
La oposición venezolana anunció que tendrá una participación técnica en el simulacro electoral convocado por el chavismo (EFE)
La oposición venezolana anunció que tendrá una participación técnica en el simulacro electoral convocado por el chavismo (EFE)

La Plataforma Unitaria Democrática, la principal coalición opositora en Venezuela, anunció este sábado que tendrá una participación de carácter técnica en el simulacro electoral convocado por el chavismo para este domingo. En un comunicado, la agrupación explicó que su adhesión parcial al evento promovido por el oficialismo tendrá por objetivo “evaluar algunos aspectos del proceso” que se llevará a cabo de manera oficial el próximo 28 de julio, cuando tenga lugar la votación para elegir al próximo presidente.

Su participación se realizará por medio de los equipos parroquiales y no se convocará a ninguna movilización de los seguidores hasta estos puntos aunque “cualquier ciudadano que quiera participar”, con el fin de informarse “sobre el desarrollo del proceso y la manera de votar (...) puede hacerlo”, agrega la nota.

El comunicado difundido por la oposición (X: @unidadvenezuela)
El comunicado difundido por la oposición (X: @unidadvenezuela)

En los últimos días, el régimen de Nicolás Maduro convocó a todas las agrupaciones políticas que participarán de los venideros comicios a sumarse al simulacro que se realizará en las próximas horas, desde temprano en la mañana. Según informó el Consejo Nacional Electoral, hay 21.620.705 personas habilitadas para votar, distribuidas en 15.800 espacios, aunque mañana solo estarán habilitados unos 1.174. En cualquiera de ellos, los venezolanos podrán acercarse y votar con su cédula de identidad.

Previo al simulacro, el sociólogo y director en Ciencias Políticas, Héctor Briceño, advirtió que “86% de los centros electorales -equivalentes a 12 mil y tantos centros de votación que, a su vez, contienen más de 18 millones de electores- tienen algún tipo de nivel de riesgo” de quedar bajo las estrategias del oficialismo. Éstas “provienen de múltiples fuentes pero todas convergen en obstaculizar, amenazar, entorpecer el libre ejercicio de la votación que merecen y que tienen garantizados los electores”, continuó explicando.

Sumó, además, que los principales puntos débiles se encuentran en el Distrito Capital, Bolívar y Carabobo, aunque no se descartaron sospechas de fraude en los municipios fronterizos del país.

El sociólogo y doctor en Ciencias Políticas, Héctor Briceño, alertó que los riesgos de manipulación por parte del régimen alcanza al 86% de los centros de votación (REUTERS)
El sociólogo y doctor en Ciencias Políticas, Héctor Briceño, alertó que los riesgos de manipulación por parte del régimen alcanza al 86% de los centros de votación (REUTERS)

A raíz de esto, la decisión no fue adoptada, en un primer momento, por el candidato antichavista Edmundo González Urrutia, como tampoco lo fue la propuesta para un acuerdo de reconocimiento del resultado de las elecciones, por considerar que se trata de maniobras del chavismo para fortalecer su maquinaria de fraude. Asimismo, la disidencia señaló que todas las propuestas del pacto están contempladas en el Acuerdo de Barbados, al que Maduro suscribió pero viola a menudo.

Se trata de un pacto “impuesto unilateralmente” y no “de un diálogo respetuoso”, dijeron Urrutia y el candidato disidente Enrique Márquez al negar su firma.

Desde el Palacio de Miraflores cargaron contra su postura y hasta acusaron a la oposición de estar tramando actos desestabilizadores para atentar contra el proceso democrático. Sin ir más lejos, este jueves el jefe del equipo oficialista para los comicios y presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, denunció que la PUD planea “acciones violentas” para la jornada de votación de julio por medio de la jefa de campaña del partido, Magalli Meda, y el coordinador electoral de Vente Venezuela, Humberto Villalobos.

El chavismo ahora acusó a la oposición de planificar “acciones violentas” desde la Embajada de Argentina en Caracas (EFE)
El chavismo ahora acusó a la oposición de planificar “acciones violentas” desde la Embajada de Argentina en Caracas (EFE)

Ambos se encuentran asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, ante las órdenes de detención emitidas en su contra, y desde allí estarían ideando toda la secuencia.

“Es un plan para apostar motorizados en los megacentros de votación, sobre todo en los que ellos tienen mayor caudal electoral... ellos van a generar desorden en sus centros de votación y van a tratar de generar actos vandálicos, actos criminales contra personas en los centros de votación de sectores populares (en los que el chavismo presume mayor respaldo)”, dijo Rodríguez.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

González Urrutia apuesta a la caída del dictador Maduro para asumir como presidente de Venezuela el 10 de enero

Apoyado por la comunidad internacional, el mandatario electo decidió viajar a Caracas para enfrentar al régimen chavista y forzar su juramento oficial acompañado por María Corina Machado
González Urrutia apuesta a la caída del dictador Maduro para asumir como presidente de Venezuela el 10 de enero

La oposición venezolana pidió a la CPI investigar la muerte de tres presos políticos tras el fraude de Maduro

La Plataforma Unitaria Democrática llamó a los magistrados de La Haya y a la comunidad internacional a no permanecer indiferentes tras los “dolorosos casos” de estos civiles, que “hoy enlutan a familias venezolanas”
La oposición venezolana pidió a la CPI investigar la muerte de tres presos políticos tras el fraude de Maduro

El régimen de Maduro afirmó que el gendarme argentino secuestrado en Venezuela está siendo procesado por “terrorismo”

Según el canciller de la dictadura, Yván Gil, estos presuntos planes de conspiración involucran al presidente de Argentina, Javier Milei, y a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich
El régimen de Maduro afirmó que el gendarme argentino secuestrado en Venezuela está siendo procesado por “terrorismo”

Una ONG abogó porque el regreso parcial de Acnudh a Venezuela ayude a liberar a los presos políticos

Justicia, Encuentro y Perdón espera que interceda para que se liberen a los detenidos, cifrados en 1.913 según la organización Foro Penal
Una ONG abogó porque el regreso parcial de Acnudh a Venezuela ayude a liberar a los presos políticos

Canadá sancionó a cinco altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro por socavar la democracia en Venezuela

Las medidas apuntan a figuras clave del poder judicial y electoral del país, entre quienes se encuentra Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo
Canadá sancionó a cinco altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro por socavar la democracia en Venezuela
MÁS NOTICIAS