González Urrutia se reunió con jóvenes venezolanos y les prometió generar condiciones “para que no se tengan que ir” del país

“Se abre una nueva Venezuela y tendrán un papel importante”, aseguró el principal candidato de la oposición, quien continúa su campaña de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio

Guardar

Nuevo

González Urrutia se reunió con un grupo de jóvenes y les prometió nuevas oportunidades (X: @unidadvenezuela)

Edmundo González Urrutia, principal candidato a la presidencia de Venezuela por la oposición, continuó este sábado con su campaña por el país, esta vez con un encuentro con un grupo de jóvenes, a quienes prometió un futuro con iniciativas y proyectos diseñados para que alcancen su pleno desarrollo y no tengan que abandonar sus raíces y a sus familias.

“A 36 días para la gran final, tuvimos un grato encuentro con jóvenes comprometidos con el futuro del país. Vamos a construir las condiciones para que puedan desarrollar sus talentos aquí y no se tengan que ir”, dijo el político durante el evento y prometió que en la “nueva Venezuela” que empezará el 28 de julio “todos los jóvenes tendrán un papel importante que jugar”.

Durante el encuentro, González Urrutia también aprovechó para conversar con estos chicos, escuchar sus preocupaciones y responder a algunas de sus inquietudes. La activista Nandy Campos manifestó que junto a sus compañeros tiene “ganas indetenibles de construir un mejor país, una Venezuela de justicia y de igualdad”.

Mendoza aseguró que "esta generación está preparada para el futuro, para esa nueva Venezuela” (X: @EdmundoGU)
Mendoza aseguró que "esta generación está preparada para el futuro, para esa nueva Venezuela” (X: @EdmundoGU)

“Tienen fe de que con Edmundo el sistema educativo va a mejorar, serán liberados los presos políticos y van a regresar todos los jóvenes que se fueron. Esta generación está preparada para el futuro, para esa nueva Venezuela”, dijo por su parte Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela.

Antes de concluir, González Urrutia se tomó fotografías y, a pesar del clima de optimismo, hizo una pausa para pedir a la oposición que no caiga en el “triunfalismo” ya que aún queda mucho trabajo por hacer de cara a la “resonante victoria” que permitirá “la reconstrucción” de Venezuela.

“Los invito, con ese entusiasmo, a consignar el voto y a velar porque el resultado sea consagrado y dedicado a toda Venezuela, esa será la victoria de todos ustedes”, los instó.

Este jueves, el régimen de Nicolás Maduro ratificó su decisión de rechazar el envío de una misión de observación de la Unión Europea para las elecciones, incumpliendo así una vez más el Acuerdo de Barbados. El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, volvió a cargar contra el bloque y condicionó un cambio de postura al cese total de las sanciones sobre el país.

El régimen de Maduro volvió a incumplir el Acuerdo de Barbados al ratificar el rechazo de envío de una misión de observación de la Unión Europea a las elecciones de julio (REUTERS)
El régimen de Maduro volvió a incumplir el Acuerdo de Barbados al ratificar el rechazo de envío de una misión de observación de la Unión Europea a las elecciones de julio (REUTERS)

“Si no hay un levantamiento de las sanciones y el bloqueo contra el pueblo de Venezuela, contra los enfermos, contra los estudiantes, contra las personas de cierta edad, no hay absolutamente nada que conversar, ni pensar que puedan venir a Venezuela cuando desprecian a todos los venezolanos”, sostuvo.

En tanto, el Centro Carter sí confirmó el envío de una comitiva al país, que se enfocará en la evaluación del marco legal nacional y comparará los procesos observados con las obligaciones y estándares regionales internacionales de Derechos Humanos para elecciones democráticas, pero no realizará una evaluación integral de los procesos de votación, conteo y tabulación.

“Nuestro compromiso es adherirnos estrictamente a estas regulaciones para asegurar una observación objetiva”, dijo la Dra. Jennie Lincoln, asesora principal del Centro para América Latina y el Caribe, que liderará al grupo.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo