Crece la alianza entre Venezuela y China: ambos regímenes firmaron nuevos acuerdos de cooperación

La dictadura chavista indicó que estos pactos están enfocados en el desarrollo económico de ambos países aliados

Guardar

Nuevo

El dictador Nicolás Maduro junto a Xi Jinping (@NicolasMaduro)
El dictador Nicolás Maduro junto a Xi Jinping (@NicolasMaduro)

Los regímenes de Venezuela y China firmaron tres acuerdos de cooperación bilateral en materia de economía, tecnología e innovación, enfocados en el desarrollo económico de ambos países aliados, según informó este sábado la dictadura chavista.

El Ejecutivo indicó, en una nota de prensa, que estos nuevos acuerdos, suscritos en Caracas por representantes de ambas naciones, buscan también impulsar el intercambio de conocimientos basados en sus respectivas experiencias, en pro del beneficio mutuo.

En este sentido, el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) señaló que tienen el objetivo, entre otros, de “fomentar el intercambio de conocimientos y la cooperación en políticas económicas para fortalecer las capacidades”, así como de “promover la innovación tecnológica y el desarrollo de una economía basada en el conocimiento, impulsando la creatividad y la colaboración en proyectos de innovación”.

Además, uno de ellos establece la cooperación en “investigaciones económicas y el desarrollo de estrategias innovadoras para el beneficio de ambas naciones”.

En los últimos meses, Venezuela ha anunciado varios acuerdos comerciales con China, el más reciente uno para la promoción y protección recíproca de inversiones que contempla un marco regulatorio de inversión para empresas chinas en el país caribeño, así como la participación de compañías venezolanas en el gigante asiático.

El pasado 6 de junio, los regímenes de Venezuela y China celebraron en Beijing 50 años de relaciones bilaterales con varios actos conmemorativos y la vista puesta en más oportunidades de cooperación, según informó entonces la Cancillería del país caribeño.

Yvan Gil se reunió con Wang Yi

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, recibió a principio de mes en Beijing a su homólogo venezolano, Yván Eduardo Gil, a quien trasladó que China desarrollará “inquebrantablemente” lazos con Venezuela desde “una altura estratégica” y una perspectiva “de largo plazo”.

Gil, que se encuentra en China para evaluar los acuerdos bilaterales suscritos en las áreas de economía, salud, minería y energía eléctrica, entre otros sectores, dijo por su parte que la asociación estratégica permanente entre Venezuela y China “ha mantenido un desarrollo constante y se ha convertido en un modelo para las relaciones entre países”.

Wang recordó que en septiembre pasado los mandatarios de ambos países, Xi Jinping y Nicolás Maduro, acordaron elevar las relaciones a la categoría de “asociación estratégica a toda prueba y todo tiempo”, lo que ha hecho que los lazos “se vuelvan más claros” y con “nuevas fuerzas impulsoras”.

También resaltó que China, como “buen amigo, socio y camarada” de Venezuela, desarrollará “inquebrantablemente” los lazos bilaterales “desde una altura estratégica y una perspectiva de largo plazo”.

“Nos opondremos firmemente a toda interferencia externa o comportamiento intimidatorio contra Venezuela. Beijing apoya los esfuerzos de Caracas para salvaguardar su soberanía y dignidad nacionales así como a seguir un camino de desarrollo que se adapte a sus condiciones nacionales”, señaló en un comunicado de la Cancillería china.

Wang mostró su apoyo a que Venezuela desempeñe “un papel más importante en el mundo, especialmente en América Latina”, y recordó que el país petrolero “siempre ha apoyado a China en cuestiones que involucran a sus intereses fundamentales y principales preocupaciones”.

China está dispuesta a ampliar aún más el comercio bilateral con Venezuela, ampliar las áreas de la cooperación, aprovechar el potencial de la cooperación y a ayudar a Venezuela a acelerar su proceso de industrialización”, subrayó.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo