El Centro Carter desplegará una misión para observar las elecciones presidenciales de Venezuela tras la exclusión de la UE

Según confirmó la agencia Bloomberg, la organización con sede en Atlanta aceptó este miércoles una invitación que el CNE extendió en marzo

Guardar

Nuevo

El Centro Carter desplegará una misión para observar las elecciones presidenciales de Venezuela tras la exclusión de la UE (EFE/ Rayner Peña R)
El Centro Carter desplegará una misión para observar las elecciones presidenciales de Venezuela tras la exclusión de la UE (EFE/ Rayner Peña R)

El Centro Carter desplegará un equipo para observar las elecciones en Venezuela el próximo 28 de julio, después de que la exclusión de la misión de la Unión Europea (UE) generara preocupaciones sobre la legitimidad del proceso electoral.

Según informó la agencia Bloomberg, la organización con sede en Atlanta aceptó este miércoles una invitación que la autoridad electoral de Venezuela extendió en marzo, según Jennie Lincoln, su principal asesora para América Latina y el Caribe.

En estas elecciones, el dictador Nicolás Maduro busca un tercer mandato consecutivo después de que prohibiera a su mayor rival, María Corina Machado, participar en la contienda. El régimen chavista anunció en mayo que prohibiría la presencia de monitores de la UE luego que el grupo se negara a levantar todas las sanciones sobre funcionarios del gobierno.

La organización con sede en Atlanta aceptó este miércoles una invitación que el CNE extendió en marzo, según Jennie Lincoln, su principal asesora para América Latina y el Caribe (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)
La organización con sede en Atlanta aceptó este miércoles una invitación que el CNE extendió en marzo, según Jennie Lincoln, su principal asesora para América Latina y el Caribe (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

Los presidentes de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Luiz Inacio Lula da Silva, respectivamente, dijeron que tampoco enviarían misiones para supervisar la votación.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Se espera que la misión técnica del grupo llegue el 29 de junio para observar el proceso, que incluye la evaluación de las campañas de los candidatos y la organización de los centros de votación, entre otros aspectos, indicó Lincoln.

La oposición ha buscado observadores internacionales creíbles, ya que las elecciones anteriores en Venezuela se han visto empañadas por acusaciones de fraude e interferencia gubernamental.

Pese a las críticas y cuestionamientos de organismos nacionales e internacionales, el ente comicial venezolano también dejó por fuera a la Misión de Observación Internacional de la Unión Europea, a quienes le retiró la invitación en represalia por no levantar las sanciones impuestas a la mayoría de los funcionarios del régimen por violaciones a los Derechos Humanos.

Represión Gubernamental

La represión por parte del régimen de Maduro ha aumentado en los días previos al inicio oficial de la campaña, el 4 de julio. Recientemente, arrestó a cuatro activistas y periodistas vinculados a la oposición e inhabilitó a varios alcaldes de ciudades provinciales donde la oposición ha estado reuniéndose.

El Consejo Electoral del régimen de Venezuela no cederá en el retiro de la invitación a la Misión de Acompañamiento Internacional de la UE (EFE/ARCHIVO)
El Consejo Electoral del régimen de Venezuela no cederá en el retiro de la invitación a la Misión de Acompañamiento Internacional de la UE (EFE/ARCHIVO)

El Centro Carter supervisó por última vez las elecciones regionales en Venezuela en 2021, tras lo cual encontró evidencia de interferencia política en el consejo electoral y concluyó que la votación no cumplió con los estándares internacionales básicos para elecciones democráticas.

Esta organización sin fines de lucro fundada por el ex presidente estadounidense Jimmy Carter y su esposa Rosalynn, monitorea elecciones en todo el mundo, entre otros esfuerzos como combatir enfermedades.

(Con información de Bloomberg)

Guardar

Nuevo