Diosdado Cabello usa a su familia y aliados militares para ocupar espacios en la Fuerza Armada y enfrentar a María Corina Machado

En el desespero por rescatar espacios perdidos, utiliza a su esposa, a su hija y a alguno de sus aliados, para retomar el control

Guardar

Nuevo

El evento fue en la academia de la GNB y Vielma Mora fue el orador

Atrás quedó la gran influencia que Diosdado Cabello Rondón llegó a tener en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y que Nicolás Maduro Moros se ha encargado de irla mermando desde que llegó al poder. No solo con el pase a retiro de su promoción sino de otros oficiales, sustituyendo a sus hombres más cercanos de los cargos de comando e incluso en el acceso a espacios castrenses. En el desespero por rescatar espacios perdidos, utiliza a su esposa, hija y a alguno de sus aliados, para retomar el control.

Es así como para el 24 de mayo montaron una conferencia con la excusa del aniversario del Movimiento Familia Militar por Venezuela en la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). La invitación al evento la hizo su esposa Marleny Contreras de Cabello y como ponentes su hija Daniella Cabello Contreras y el teniente (Ej) retirado José Gregorio Vielma Mora, uno de los hombres del Movimiento 4F.

Vielma, subalterno a Diosdado Cabello, ambos diputados a la Asamblea Nacional, fue gobernador del estado Táchira e intentó reelegirse, pero la cuestionada administración que llevó a cabo en cuatro años, no se lo permitió y salió de cargo en octubre 2017. Un mes después, Nicolás Maduro lo designa Ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional, cargo en el que permanece nueve meses. Diosdado logra su postulación como diputado a la Asamblea Nacional desde el 2021.

Vielma, el personaje que se presenta ante los cadetes de la Academia de la GNB, como orador, es investigado desde el 2021 por la justicia estadounidense por contratos del programa de bolsas de alimentos CLAP y su relación con una de las empresas del comerciante colombiano Alex Nain Saab Morán a quien Maduro nombró diplomático y luego presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva de Venezuela.

La GNB incautando la embarcación del canoero de San Fernando de Apure

El hermano

Diosdado Cabello Rondón llegó hasta teniente del Ejército cuando se sumó al intento de golpe contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez el 4 de febrero 1992. Había egresado, en 1987, de la Academia Militar, promoción “General de Brigada Tomás Montilla”, de la cual, en orden de mérito, quedó de número 2.

José David Cabello Rondón es el hermano menor del número dos de la revolución, y cursó estudios en la Promoción 1993 “Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre II”, de la cual no se graduó. Estudiando en la Academia Militar, durante un ejercicio militar, pisó una granada, perdiendo una mano, lesionándose uno de los talones y un ojo. Fue dado de baja y enviado al Instituto Universitario de la Fuerza Armada (IUFAN). No tiene grado militar.

Desde hace más de 16 años, José David Cabello es el Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), lo que le permite influencia en empresarios, dueños de comercios y negocios.

El MG Motta Domínguez, el Superintendente José David y su hermano Diosdado Cabello Rondón
El MG Motta Domínguez, el Superintendente José David y su hermano Diosdado Cabello Rondón

El hermano menor se ha mostrado activo en acompañar a Diosdado en actividades públicas e incluso ejecutando acciones contra personas que han brindado apoyo a María Corina Machado, como ocurrió en Corozopando, estado Guárico, cuando funcionarios del Seniat le cerraron la venta de desayunos a un pequeño local, cuyas dueñas, las Hernández, le vendieron desayunos al grupo de la líder de Oposición, María Corina Machado en su paso hacia el estado Apure.

La excusa de los funcionarios es que las mujeres no tenían máquinas fiscales, como tampoco las tienen otros negocios en el lugar, aunque las únicas sancionadas fueron las Hernández que optaron, ante el cierre, por vender empanadas debajo de una mata de mamón, que es un fruto tropical dulce y ácido muy sábroso, que en países como Ecuador y Perú es llamado lúcuma o maco.

Ya antes el SENIAT, dirigido por el hermano de Diosdado Cabello, ha venido multando a hoteles donde la dirigente Machado se había hospedado, como ocurrió en el estado Falcón con el Hotel Urumaco en Coro. Igual ocurrió con el hotel El Paseo en Maracibo, estado Zulia.

Diosdado Cabello, quien es el segundo a bordo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a su vez persigue a María Corina Machado por todo el país, improvisando actos en los mismos pueblos o ciudades donde ella realiza sus concentraciones; él se moviliza en avión privado con uso de los recursos públicos, y con imposición a los funcionarios públicos o estudiantes de la Universidad de la Seguridad (UNES) quienes son obligados a asistir a los actos del PSUV.

La líder opositora Machado debe hacer todos los recorridos por tierra porque las líneas aéreas tienen prohibido, con amenaza del Seniat, de venderle pasajes que le permitan viajar en aviones comerciales o privados.

Persecución del SEBIN y GNB denuncia uno de los canoeros

Los militares

La otra línea de acción que contra María Corina Machado ha desplegado Diosdado Cabello es con el uso de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), donde su hermano José David tiene relaciones de influencia por la dependencia de guardias con el Seniat, en su labor de puertos, aeropuertos, aduanas y frontera.

El subjefe del partido de gobierno apenas si tiene alguna ascendencia sobre algunos oficiales, pero los hermanos Cabello sí la tienen en aquellos funcionarios de la GNB con funciones en las actividades relacionadas al Seniat, incluso por encima del Comandante General de ese componente, MG Elio Ramón Estrada Paredes.

Uno de los oficiales más allegados al diputado Cabello es el MG Luis Alfredo Motta Domínguez, quien fue Comandante General de la Guardia Nacional, según resolución Nr. 014490, cuando sustituye al MG Fredys Alonzo Carrión, desde julio 2010 hasta el 2012. Siempre ha mantenido relación con un número importante de quienes fueron sus subalternos en lo que ha venido siendo un trabajo sostenido al interior del componente.

A Antoni Josué Delgado Luque la GNB le incauta su canoa
A Antoni Josué Delgado Luque la GNB le incauta su canoa

Son funcionarios de la GNB quienes obstaculizaron el paso, con apoyo de colectivos motorizados, por el puente María Nieves que da acceso desde el estado Guárico al estado Apure. Eso obligó a Machado a desplazarse por el río con apoyo de las embarcaciones que prestan servicio de trasbordo en canoas, bongos o curiaras, que usan motores fuera de borda.

En ese recorrido, Machado usó dos embarcaciones, una desde Puerto Páez y otra para San Fernando de Apure. Los dos canoeros o lancheros han sufrido acciones intimidatorias y de persecución; funcionarios militares les incautaron las canoas y los motores.

Uno de los canoeros, el joven Antoni Josué Delgado Luque, quien trasladó a Machado desde Puerto Páez a Puerto Ayacucho (Amazonas), fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional sin argumento válido alguno. Otros canoeros y vecinos pidieron explicaciones a los militares, quienes respondieron que “solo cumplimos órdenes de Diosdado Cabello”.

El joven fue trasladado a la capital del estado Apure, San Fernando, lo que activó la movilización de abogados hasta el Ministerio Público y Defensoría, reclamando qué deliros le imputarían a Delgado, porque “trasladar a María Corina no es un argumento legal”.

Finalmente el joven fue dejado en libertad y obligado a huir a territorio colombiano. Le incautaron la caona y el motor, aun cuando presentó las facturas de compra venta de que lo adquirió en abril 2017.

Vielma Mora junto a la esposa e hija de Cabello en el evento de la Academia GNB
Vielma Mora junto a la esposa e hija de Cabello en el evento de la Academia GNB

Al otro canoero, el indígena Eloy Chávez Guinare, que era el motorista de la embarcación que trasladó a Machado y le quitaron canoa y motor. El indígena que cruzó el Orinoco con la dirigente opositora le envió un mensaje a Nicolás Maduro y “a Edmundo González, próximo presidente de Venezuela”. Denunció ser perseguido y amenazado de muerte por funcionarios de la GNB y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) “supuestamente por orden de Diosdado Cabello”.

“Mi único delito fue cumplir con mi jornada laboral de transportista fluvial, por trasladar a a líder opositora María Corina Machado. Por esa razón, esos funcionarios del gobierno de Maduro secuestraron la embarcación de manera arbitraria, cobarde y ruin, violando mi derecho al trabajo”.

“Como siervo de Dios que soy, le pido perdón a la hermana Amaray por ser el responsable de esta penuria que está pasando por perder el sustento de su familia. Ruego a Dios que permita que venga las Naciones Unidas y vean tanta violación a nuestros derechos humanos”, dijo Chávez Guinare.

La respuesta de los funcionarios militares a los canoeris es que sus embarcaciones y motores “fueron depositados en el Puerto Fluvial puesto a órdenes de la Armada”. Otros dos canoeros de San Fernando de Apure, Néstor Rafael Silva y Vicente Argenis Rivero Solórzano, están ocultos y perseguidos por los funcionarios militares.

La indignación no es solo entre los compañeros de los canoeros de Apure y Amazonas, sino de cientos de familias que dependen de esa actividad en la zona, aunado a los indígenas de La Macanilla que prestaron apoyo a Machado en su recorrido por esos estados fronterizos.

Hay que destacar que los funcionarios que actuaron contra uno de los canoeros pertenecen al puesto de la GNB de La Macanilla, lo que resulta curioso porque el puesto militar más cercano del Paso El Burro, donde ocurren los hechos, es el Escamoto del Ejército. Y contra el otro canoero actuó la GNB del puente María Nieves.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias