El régimen chavista de Venezuela condenó a prisión a 29 acusados de participar en la “Operación Gedeón” en 2020

Fueron sentenciados a entre 21 y 30 años de cárcel por cargos como terrorismo, traición a la patria y tráfico de armas de guerra

Guardar
El fiscal general del régimen
El fiscal general del régimen chavista de Venezuela, Tarek William Saab (EFE/ Miguel Gutiérrez)

La justicia condenó en Venezuela entre 21 y 30 años, la pena máxima, a 29 acusados por una fallida incursión armada contra el régimen chavista de Nicolás Maduro en 2020, informó este miércoles la fiscalía.

La llamada ‘Operación Gedeón’ fue una incursión paramilitar que, según el chavismo, fue desmontada en mayo de ese año y estuvo encabezada por militares retirados venezolanos y mercenarios extranjeros pagados por la oposición, que a su vez niega estos señalamientos.

“De los 29 acusados, 20 fueron condenados a 30 años de prisión y nueve a 21 años”, publicó el fiscal general Tarek William Saab en la red social X tras una audiencia en un tribunal contra el terrorismo.

“Se empieza a cerrar así un episodio negro”, prosiguió el fiscal. “Un grupo de venezolanos, en coordinación con actores y poderes extranjeros, perpetraron esta operación mercenaria de incursión marítima que buscaba el asesinato de funcionarios del más alto nivel”, incluyendo a Maduro.

La ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia publicó en X los nombres de los condenados por cargos como terrorismo, traición a la patria y tráfico de armas de guerra, entre otros.

Recibió la pena máxima Josnars Adolfo Baduel, hijo del general Raúl Baduel, viejo aliado de Hugo Chávez que se alejó del chavismo y terminó en prisión, donde murió en 2021.

Josnars Baduel, preso en El
Josnars Baduel, preso en El Helicoide por la Operación Gedeón

La hija del militar, Andreína Baduel, calificó de “injusta” la condena contra su hermano y denunció que éste ha sido víctima de torturas. “El poder judicial está secuestrado, pero hay que cumplir con las formalidades para poder acudir a instancias internacionales”, dijo a la agencia AFP al confirmar que la sentencia será apelada.

Según la versión oficial, Gedeón tenía el objetivo de invadir Venezuela por mar desde Colombia a través de las costas de La Guaira y de Aragua para derrocar a Maduro. Ocho “mercenarios” murieron en enfrentamientos con militares.

En esta imagen de archivo,
En esta imagen de archivo, tomada el 3 de mayo de 2020, miembros de las fuerzas de seguridad de Venezuela custodian la orilla y una barca que, según las autoridades, fue empleada por un grupo de hombres armados para llegar a la ciudad portuaria de La Guaira, Venezuela (AP Foto/Matías Delacroix)

“Existen otros involucrados que permanecen evadidos de la justicia”, dijo Saab, que en el pasado acusó al dirigente opositor Juan Guaidó, a quien entonces Washington consideraba como presidente interino de Venezuela tras desconocer la reelección de Maduro en 2018, de haber financiado la operación con fondos del Estado bajo su control.

Dos estadounidenses condenados a 20 años por este caso, Luke Denman y Airan Berry, fueron excarcelados y entregados a su país en el intercambio de prisioneros que llevó a la liberación del colombiano Alex Saab, contratista del gobierno señalado de ser testaferro de Maduro.

En mayo de 2021, la Justicia chavista ya había condenado a 54 personas, de un total de 85 detenidas, a penas que oscilan entre 12 y 24 años de prisión, sin pasar a la siguiente fase del proceso penal. Desde entonces quedaban pendiente los procesos judiciales de otras 31 personas, de las cuales 29 fueron sentenciadas este miércoles, mientras que los dos restantes, los estadounidenses Luke Denman y Airan Berry, fueron liberados en diciembre pasado.

La Fiscalía aseguró en 2021 que aún faltaban 63 personas por aprehender.

(Con información de AFP y EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo

Exigen la liberación del activista

El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen

En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos

El dictador Maduro amenazó con

Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad

El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó

Edmundo González Urrutia se reunió

La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”

El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo

La defensa de la activista

La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata

El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen

La oposición venezolana denunció la
MÁS NOTICIAS