Pedro Urruchurtu: “La compañía eléctrica de Venezuela se llevó los fusibles que le brindan el servicio a la embajada de Argentina”

Uno de los seis opositores refugiados en la sede diplomática en Caracas brindó detalles de este nuevo atropello del régimen de Maduro

Guardar
La embajada de Argentina en
La embajada de Argentina en Venezuela

Seis opositores venezolanos se encuentran refugiados en la embajada de Argentina en Caracas. Ingresaron a la sede diplomática hace seis días y, desde ese momento, fueron resguardados por la administración de Javier Milei. Se vive un clima de tensión en la residencia, que desembocó en un corte deliberado de luz causado por el régimen chavista.

Pedro Urruchurtu es una de las personas que está refugiada en la embajada y, en diálogo con los periodistas Eduardo Feinmann y Jorge Lanata en Radio Mitre, manifestó este miércoles: “La compañía eléctrica del Estado venezolano se llevó los fusibles que le brindan el servicio a la embajada de Argentina”.

Nosotros estamos acá bajo protección del Estado argentino luego de que el régimen de Nicolás Maduro decidiera, una vez más, arremeter e incrementar la persecución”, comenzó el opositor.

Y siguió: “En ese sentido, el Estado argentino ha procedido a brindarnos protección en la sede de la residencia, de la embajada. Somos seis y estamos resguardados. Desde el día lunes, por una decisión del régimen, ha sido cortado el sumistro eléctrico. Estamos sin electricidad, lo que claramente es una violación a la Convención de Viena, como lo expresó el gobierno argentino”.

Luego dijo que “la embajada se ha encargado de tomar todas las previsiones del caso para garantizar que todo funcione de la mejor manera posible pero claramente esto es un asedio. Lo más importante es evitar que escale porque es una situación inaceptable y viola el derecho internacional”, denunció.

Javier Milei y Nicolás Maduro
Javier Milei y Nicolás Maduro

En este contexto, el Gobierno argentino dio a conocer el siguiente comunicado oficial:

“La República Argentina, arraigada en su histórica vocación de fomento y salvaguarda de los derechos humanos fundamentales, y ejerciendo su compromiso efectivo en tal sentido, expresa su inquietud ante el deterioro de la situación institucional y los actos de hostigamiento y persecución dirigidos contra figuras políticas de Venezuela. Con el respaldo de la inviolabilidad consagrada en el artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de la cual ambas naciones, Argentina y Venezuela, son signatarias, ha acogido a líderes políticos de la oposición en la Residencia Oficial de la Embajada argentina en Caracas.

En este sentido, la República Argentina manifiesta su preocupación por el incidente ocurrido ayer, que resultó en la interrupción del suministro eléctrico en la residencia oficial en Caracas, y advierte al gobierno de Venezuela sobre cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección, recordando la obligación del Estado receptor de salvaguardar las instalaciones de la misión diplomática contra intrusiones o daños y preservar la tranquilidad y dignidad de la misma.

Finalmente, el Presidente Javier Milei insta al socialista Nicolás Maduro a asegurar la seguridad y bienestar del pueblo venezolano, así como a convocar a elecciones transparentes, libres, democráticas y competitivas, sin proscripciones de ningún tipo”.

Los refugiados son el mencionado Pedro Urruchurtu, y Magallí Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y un sexto dirigente cuyo nombre aún no trascendió.

Todos los protegidos por el gobierno argentino pertenecen a la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que es liderada por la líder opositora María Corina Machado.

Guardar

Últimas Noticias

La familia de un oficial venezolano detenido por el régimen denunció que no tienen información de su paradero

Sol Madangelly Hernández Alvarenga habló con Infobae sobre la desaparición de su hermano, Daesger Germán Hernández Alvarenga: “No es ningún terrorista”

La familia de un oficial

Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo

Exigen la liberación del activista

El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen

En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos

El dictador Maduro amenazó con

Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad

El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó

Edmundo González Urrutia se reunió

La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”

El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo

La defensa de la activista
MÁS NOTICIAS