Crece la preocupación internacional por la escalada de persecución política del régimen de Maduro en Venezuela

Siete colaboradores de la opositora María Corina Machado fueron detenidos por supuestos planes “desestabilizadores”, mientras que otras siete personas están solicitadas por la justicia chavista

Guardar
Eescalada de persecución política del
Eescalada de persecución política del régimen de Maduro en Venezuela (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

Países de América Latina y la ONU manifestaron este jueves su preocupación por la situación en Venezuela tras la detención de dos de los colaboradores de la opositora María Corina Machado, principal rival del mandatario Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

ChilePerúCanadáArgentina y Uruguay condenaron las detenciones y las órdenes de aprehensión contra el equipo de la opositora, acusada en la víspera de planes desestabilizadores, y quien figura como favorita en las encuestas para las presidenciales, pese a su inhabilitación por 15 años.

Las detenciones constituyen “una acción contraria al espíritu democrático que debe imperar en todo proceso electoral”, dijo la Cancillería de Chile en un comunicado al pedir el fin del “hostigamiento” contra opositores.

En una línea similar se pronunció Argentina al señalar que esto “atenta contra el surgimiento de nuevos liderazgos”, mientras Perú habló de una “creciente limitación al ejercicio del derecho de participación ciudadana de todos los sectores políticos en Venezuela”.

El ambiente preelectoral aumenta la
El ambiente preelectoral aumenta la tensión en Venezuela (EFE/ARCHIVO)

Las detenciones ocurridas un día antes del inicio del proceso de postulación para las presidenciales en las que Maduro busca un tercer período de seis años, también fueron objeto de preocupación para CanadáColombia y la ONU.

El secretario general de Naciones UnidasAntonio Guterres, lamentó “cualquier acontecimiento que pueda obstaculizar” el proceso electoral de Venezuela, según el portavoz Farhan Haq.

Colombia también se dijo preocupada por los “efectos” que puedan tener los “últimos acontecimientos” en la “ruta del proceso político en Venezuela”.

Los dos detenidos el miércoles, Henry Alviárez y Dignora Hernández, aún no han tenido comunicación con sus abogados, según denunciaron los representantes legales del partido de Machado (Vente Venezuela) en la red social X.

En total, son siete los colaboradores de Machado detenidos por supuestos planes “desestabilizadores”, mientras que otras siete personas están solicitadas por la justicia, entre ellas la mano derecha de la opositora, Magalli Meda, quien sonaba como alternativa a ser postulada en su lugar.

Las detenciones también fueron rechazadas el miércoles por Estados Unidos, que al igual que Canadá y Uruguay exigieron la liberación de los opositores.

“Nuestro país se une al llamado de la comunidad democrática internacional para la liberación inmediata de todos los detenidos por motivos políticos”, dijo Uruguay.

El dictador Nicolás Maduro ya
El dictador Nicolás Maduro ya confirmó que se presentará a la reelección por un tercer período (AP/ARCHIVO)

La Cancillería venezolana rechazó algunos de los pronunciamientos de estos países, entre ellos EEUUUruguay y Chile, al que entregó una nota de protesta por “inmiscuirse en asuntos internos”.

“Resulta inaceptable que obcecadamente insistan en inmiscuirse en asuntos internos de un país soberano, colaborando con una sistemática campaña de desprestigio contra Venezuela”, dijo el viceministro para América Latina, Rander Peña, en X.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, también había lamentado más temprano en X que Guterres “desdeñe las amenazas internas y externas contra el pueblo venezolano”.

Los países y la ONU abogaron por el cumplimiento del acuerdo de Barbados firmado entre el gobierno y la oposición en octubre pasado para la celebración de elecciones.

Henry Alviárez y Dignora Hernández,
Henry Alviárez y Dignora Hernández, aún no han tenido comunicación con sus abogados

La oposición, que ha denunciado una violación de este acuerdo, debe decidir antes del lunes a quién inscribirá como candidato, debido a que Machado en la práctica no podrá serlo.

Dirigentes distanciados de la oposición tradicional, muchos tachados de colaboradores del chavismo, inscribieron sus candidaturas ante el oficialista Consejo Nacional Electoral (CNE).

Luis Eduardo Martínez, de un ala del tradicional partido Acción Democrática, y Daniel Ceballos, un ex alcalde que fue preso político, presentaron el acta de postulación ante las autoridades.

“Nosotros no podemos esperar de nuevo una coyuntura para ver qué se le ocurre cada día a alguien cuando este país lo que quiere es cambio”, dijo Ceballos a periodistas tras presentar su postulación, en medio de la espera de la decisión de Machado.

La opositora Machado denunció por su parte que los partidos que la apoyan no han podido ingresar al sistema de postulación.

La jefa de campaña de Machado, en tanto, insistió en afirmar en X que “viene la libertad de Venezuela en unas elecciones libres con María Corina Machado guiándonos” y reiteró que su acusación contra el gobierno de que “actúa desde la mentira y represión”.

(AFP)

Guardar

Últimas Noticias

Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo

Exigen la liberación del activista

El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen

En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos

El dictador Maduro amenazó con

Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad

El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó

Edmundo González Urrutia se reunió

La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”

El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo

La defensa de la activista

La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata

El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen

La oposición venezolana denunció la
MÁS NOTICIAS