Militantes del partido opositor venezolano Primero Justicia llamaron a los jóvenes a inscribirse para votar en presidenciales

El derecho al sufragio en Venezuela no es algo automático una vez cumplidos los 18 años, sino que es necesario inscribirse

Guardar

Nuevo

Un partidario del líder de la oposición venezolana Henrique Capriles, sostiene una bandera durante un evento del partido opositor "Primero Justicia", donde anuncian a Henrique Capriles como candidato del partido en las primarias presidenciales de octubre de 2023, en Caracas, Venezuela, el 10 de marzo. 2023. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria
Un partidario del líder de la oposición venezolana Henrique Capriles, sostiene una bandera durante un evento del partido opositor "Primero Justicia", donde anuncian a Henrique Capriles como candidato del partido en las primarias presidenciales de octubre de 2023, en Caracas, Venezuela, el 10 de marzo. 2023. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria

Militantes del partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) llamaron este jueves a la juventud del país a inscribirse en el Registro Electoral (RE) para poder votar en las presidenciales del próximo 28 de julio.

El derecho al sufragio en Venezuela no es algo automático una vez cumplidos los 18 años, sino que es necesario inscribirse, para lo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció una “jornada especial de inscripción o actualización” del RE, del 18 de marzo al 16 de abril, dentro y fuera del país.

Los miembros jóvenes de PJ afirmaron que este es el momento de la juventud para jugar un “papel determinante” y “derrotar a la dictadura”, en alusión al Gobierno, según una nota de prensa de la formación opositora.

Llamaron también a la unión y a la defensa de la democracia a través del ejercicio del voto, con el que se podrá -aseguraron- “lograr el cambio” político en la nación, donde gobierna el chavismo desde 1999.

“El cambio en nuestro país está a poco tiempo de lograrse y la juventud venezolana tiene un papel predominante y protagónico en este proceso”, expresó la coordinadora juvenil adjunta de PJ, Diamelys García, quien, además, instó a los jóvenes ya inscritos a revisar su estatus en el sistema del CNE.

El ente comicial indicó el martes que, además, habilitó “puntos permanentes de inscripción y/o actualización” del RE en sus oficinas regionales.

Primero Justicia respalda a la líder opositora María Corina Machado, elegida candidata presidencial de la principal coalición antichavista en las primarias de octubre pasado, a pesar de estar inhabilitada para ejercer cargos públicos hasta 2036, lo que le impedirá inscribir su candidatura entre el 21 y el 25 de marzo, el lapso establecido por el CNE para esta tarea.

Fotografía de archvio de la líder opositora venezolana María Corina Machado EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ
Fotografía de archvio de la líder opositora venezolana María Corina Machado EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

Sin embargo, el comando de campaña de María Corina Machado aseguró el miércoles que, entre el 21 y el 25 de marzo, acudirán al CNE para inscribir a la opositora en las presidenciales.

En una rueda de prensa, Andrea Tavares, miembro del equipo político de la antichavista, dijo que el paso a seguir en los próximos días es la inscripción de los candidatos, como estableció el CNE, “y especialmente de la candidata de la oposición que es María Corina Machado”, que se prevé sea rechazada por el sistema del ente electoral, a consecuencia de su inhabilitación.

“No nos vamos a dejar arrebatar esa victoria y el compromiso de cambio es hasta el final (...) quiero pedirles confianza en la candidata, en sus decisiones”, remarcó, sin hacer comentarios sobre la sanción que le impide a la exdiputada presentarse a cargos públicos hasta el 2036.

Señaló también que la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), trabaja en la constitución de pequeños grupos de electores en todo el país y se mantiene enfocada en inscribir a nuevos votantes en el censo del CNE, que abrirá un operativo especial entre el 18 de marzo y el 16 de abril de cara a las presidenciales.

Por su parte, el coordinador del equipo de campaña, Henry Alviarez, consideró que el cronograma anunciado por el CNE para los comicios plantea una “carrera injusta y desigual”, pero, subrayó, no impedirá el triunfo de la oposición.

“El venezolano tiene un deseo claro de ser libre (...) nada nos va a detener, pongan los obstáculos que pongan, (el presidente Nicolás) Maduro va a ser derrotado”, sostuvo, sin detallar si cuentan con alguna estrategia, al margen de la electoral, para lograr su objetivo.

Entretanto, más de cuatro millones de chavistas apoyan la candidatura para la reelección de Nicolás Maduro, según informó esta semana el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV).

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo