María Corina Machado respondió a las críticas de Lula Da Silva: “Convalida los atropellos de un autócrata”

La candidata de la oposición venezolana reaccionó a los dichos del presidente brasileño, quien

Guardar
Foto de archivo de la
Foto de archivo de la líder opositora venezolana María Corina Machado (EFE/ MIGUEL GUTIERREZ)

María Corina Machado, la candidata elegida por la mayoría en las primarias de octubre para representar a la oposición en las elecciones presidenciales de Venezuela, le respondió al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que la criticó indirectamente durante una rueda de prensa.

En una aparente alusión a Machado, que está inhabilitada políticamente, Lula dijo que cuando él fue inhabilitado en 2018, en lugar de quedarse “llorando”, nombró a otro candidato para los comicios de ese año, en referencia a Fernando Hadad, que perdió las elecciones con Jair Bolsonaro.

“¿Yo llorando, Presidente Lula? ¿Lo dice porque soy mujer?”, escribió Machado en la red social X, antes Twitter. “Usted no me conoce. Estoy luchando para hacer valer el derecho de millones de venezolanos que votaron por mí en las Primarias y los millones que tienen el derecho de hacerlo en unas elecciones presidenciales libres en las que derrotaré a Maduro”.

Y prosiguió: “Usted está convalidando los atropellos de un autócrata que viola la Constitución y el Acuerdo de Barbados que usted dice apoyar. La única verdad es que Maduro tiene miedo de enfrentarme porque sabe que el pueblo venezolano está hoy en la calle conmigo”.

El presidente brasileño dijo este miércoles estar “feliz” con el anuncio de las fechas de las elecciones en Venezuela, que se celebrarán el próximo 28 de julio, pero lanzó una advertencia a la oposición a Nicolás Maduro.

Lula, que hizo unas breves declaraciones a periodistas antes de recibir al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que durante la reunión que tuvo con Maduro la semana pasada al margen de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), le aseguraron que las elecciones tendrán garantías.

El presidente de la República
El presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (EUROPA PRESS/A.Ortega.POOL - Europa Press)

“Lo que me dijeron en la reunión que tuve en la Celac, es que van a invitar a observadores del mundo entero. Pero si el candidato de la oposición tiene el mismo comportamiento que el nuestro de aquí, nada vale”, dijo Lula, en alusión al ex presidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el martes que las elecciones venezolanas se celebrarán el 28 de julio próximo.

De este modo, Venezuela respeta lo pactado entre el Gobierno y la principal coalición opositora en octubre pasado, cuando acordaron, en Barbados, que los comicios se celebraran en el segundo semestre del año.

El oficialismo asegura que el dictador Nicolás Maduro buscará un tercer mandato, aunque el mandatario no ha confirmado su candidatura.

Ex mandatarios que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) afirmaron este miércoles que las elecciones venezolanas no serán “libres y respetuosas del derecho al sufragio” sin la candidata de la principal coalición antichavista.

No podrán realizarse elecciones presidenciales “justas, verificables y democráticas mientras persista el desconocimiento del liderazgo legitimado a través de elecciones primarias de María Corina Machado, e impidiéndose su participación”, señala la declaración de IDEA, firmada por 29 ex jefes de Estado y de Gobierno de España y América Latina.

El grupo IDEA recordó a Maduro que Machado está “constitucionalmente habilitada para ejercer el voto y para ser elegida, al no haber sido objeto de un juicio penal ni de condena en firme”, además de estar habilitada su candidatura por “sufragio primario y mayoritario de los venezolanos”.

Para los ex presidentes iberoamericanos, “el régimen dictatorial” venezolano “simula una convocatoria y pretendida realización de elecciones” en las que se inscriban “candidatos de su conveniencia”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Gustavo Petro respaldó a la dictadura de Maduro tras el aumento de la recompensa de EEUU por su captura

El presidente colombiano rechazó una posible operación militar contra la cúpula del régimen venezolano, acusada de liderar el Cártel de los Soles y de tener vínculos terroristas

Gustavo Petro respaldó a la

María Corina Machado agradeció a Trump “por su decisión de desmantelar la empresa criminal” que encabeza Maduro en Venezuela

La líder opositora venezolana reconoció el respaldo del presidente estadounidense tras el aumento de la recompensa por información que lleve a la captura del dictador chavista, acusado de narcoterrorismo y vínculos con redes criminales

María Corina Machado agradeció a

Tras el aumento de la recompensa de EEUU por la captura de Maduro, el régimen obligó al Ejército venezolano a manifestar su lealtad

Altos mandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana difundieron mensajes grabados en video donde expresan respaldo a Nicolás Maduro y critican la decisión estadounidense de aumentar la recompensa en su contra

Tras el aumento de la

Activistas venezolanos denunciaron la escalada represiva del régimen de Maduro contra familiares de presos políticos

La ONG CLIPP condenó que grupos armados afectos al chavismo hayan agredido a madres, niños y activistas frente al Tribunal Supremo de Justicia, en ausencia de resguardo policial

Activistas venezolanos denunciaron la escalada

Marco Rubio replicó la difusión de la imagen de Nicolás Maduro con una recompensa de USD 50 millones para su captura

El secretario de Estado de EEUU difundió en su cuenta privada de X el afiche oficial tras la medida del gobierno de Donald Trump contra cárteles latinoamericanos designados como organizaciones terroristas

Marco Rubio replicó la difusión
MÁS NOTICIAS