![La líder opositora venezolana Delsa](https://www.infobae.com/resizer/v2/6IAGBDT5MZBHVLI2KQK52IGSY4.jpg?auth=bc905d2e7527e8d2084717a3c80b8ae52f2a25fa864e169f3cb2867261bfd19c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La precandidata presidencial venezolana Delsa Solórzano cuestionó que el régimen de Nicolás Maduro “pretenda utilizar” su reciente denuncia de amenazas de muerte en su contra para “justificar”, ante la comunidad internacional, “una supuesta existencia del Estado de derecho”, que -aseguró- “no existe” en el país.
“Nosotros no vamos a estar aquí para andar amparando vagabunderías, ni mucho menos para que se pretenda utilizar nuestro nombre para justificar, tal vez frente a la comunidad internacional, una supuesta existencia del Estado de derecho que en Venezuela no existe”, dijo la opositora en una declaración transmitida en redes sociales.
Solórzano, candidata a las primarias que la oposición celebrará, junto con otros 12 aspirantes, el próximo 22 de octubre, de cara a las presidenciales de 2024, denunció el sábado que recibió amenazas de muerte a través de Facebook, donde le escribieron insultos y mensajes intimidantes, en los que le aseguran que será asesinada.
Tras la denuncia, el fiscal general del régimen, Tarek William Saab, informó de la designación del fiscal 94 nacional en materia de derechos humanos para investigar este hecho, investigación que fue respaldada este lunes por el dictador Maduro, quien ofreció “toda la protección” a políticos opositores víctimas de amenazas.
![El fiscal general venezolano, Tarek](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPH23PAH2RERRGJW567LO3KGHM.jpg?auth=0f0c1d7c8608390ab849ce1f04f629bb3f1f437590d50abcc79eab60850faf3f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al respecto, la antichavista cuestionó que el régimen no ordene que se investiguen también otras amenazas que han sufrido antichavistas y precandidatos presidenciales, como María Corina Machado o Henrique Capriles, quienes en los últimos meses han reportado agresiones durante algunos recorridos por el país.
“Aquí todos los candidatos de la primaria corremos igual riesgo”, dijo Solórzano, quien informó que ya denunció las amenazas en su contra ante organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh).
“He recibido una amenaza de muerte. Esta cuenta ha venido acosándome desde el mes de julio como consta en esta captura de pantalla anexa”, indicó la ex diputada en Twitter, donde publicó una fotografía que muestra parte de los mensajes que ha recibido.
Las amenazas expuestas por Solórzano incluyen frases como “las fuerzas colectivas de (la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional) ELN van a asesinarte”.
Asimismo, le aseguran que como “ya cayó” el candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, asesinado el pasado miércoles al término de un mitin en Quito, “ahora es el turno” de ella.
Por ello, Solórzano, que asegura ser “víctima” de constante “acoso y persecución”, optó por denunciar este hecho -explicó- “en virtud de los graves hechos ocurridos recientemente en Ecuador, y visto que esta amenaza tiene claras motivaciones políticas”.
“Vista la ausencia de estado de derecho en Venezuela, realizaré denuncia formal ante organismos internacionales. Asimismo, en cuanto a mi campaña presidencial, seguiré recorriendo el país y llevando el mensaje de cambio y esperanza que tanto anhela Venezuela”, agregó la presidenta del partido Encuentro Ciudadano.
El mes pasado, el partido Vente Venezuela (VV) denunció que su sede en una localidad fronteriza con Colombia apareció vandalizada con amenazas -atribuidas al ELN- a la líder de esa organización, la ex diputada María Corina Machado, quien también competirá en las primarias del 22 de octubre en búsqueda de la candidatura presidencial de coalición opositora.
Esta denuncia incluyó imágenes en las que se podía observar los grafitis escritos en la fachada de la sede de VV, los cuales decían, entre otras cosas, “muerte María Corina”, junto al acrónimo del grupo guerrillero que, según varias ONG, opera en numerosos municipios fronterizos de Venezuela.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo
![Exigen la liberación del activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKT4VMQM5BBS7FG5HEDUGSGA5Y.jpg?auth=42479f1e9081e0a6af5da73ce079edea0dc8f14eb179a76220a75f3d0db28425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen
En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos
![El dictador Maduro amenazó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/D57UBHRSZGFDZAPERGNQCC4BMI.jpg?auth=275733f101d70be0f0606efc1f1fbc63bd808ff1e304176aca902b1f8cd5060e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad
El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó
![Edmundo González Urrutia se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/JE7RVUWLOJCXHALC2HKYNNMARY.jpg?auth=c584714e323edba5ef6f7008eb877b8c2c474d668fb36dc65f28e3581ecce226&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”
El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo
![La defensa de la activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMGLWEQLX5CB7CLDUY6TZRGEJM.jpg?auth=924535990c098c5d52f6d111b97554e66f03ca62df09f624e5324ed66f63ba1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata
El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen
![La oposición venezolana denunció la](https://www.infobae.com/resizer/v2/74WDUKC4AZEZZEBVAVAFKAE25U.jpg?auth=758b2109079396f8048751be9f982aa01bff29e2ba754570f95a4582cdf98cf2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)