Opositores y organizaciones de Venezuela pidieron excarcelar al periodista Roland Carreño que lleva mil días preso

El también activista político, miembro del partido Voluntad Popular, fue detenido por el régimen de Maduro en 2020. Denuncian que el juicio del caso “ha estado viciado, lleno de incongruencias y falsedades”

Guardar
El periodista venezolano Roland Carreño
El periodista venezolano Roland Carreño está preso desde 2020

Opositores y organizaciones no gubernamentales de Venezuela pidieron este domingo la excarcelación de Roland Carreño, un periodista que trabajó en el equipo del ex presidente interino Juan Guaidó y que cumplió este fin de semana 1.000 días en prisión desde que fue detenido por supuestamente “promover acciones violentas”.

“Carreño cumple 1.000 días detenido por un régimen criminal que lo secuestró y encarceló por razones políticas, basándose en mentiras y falsas evidencias. Roland es inocente y está preso por luchar por una Venezuela libre (...) 1.000 días en prisión injusta es inhumano”, expresó el partido Voluntad Popular (VP), en el que milita el periodista.

A través de Twitter, la formación denunció que el juicio del caso “ha estado viciado, lleno de incongruencias y falsedades” y se ha retrasado en varias ocasiones, lo que perjudica al detenido, acusado de financiamiento al terrorismo, asociación para delinquir, conspiración contra la forma política y tráfico ilícito de armas de guerra.

El mensaje difundido por el
El mensaje difundido por el partido Voluntad Popular en reclamo por la libertad del periodista Roland Carreño.

La denuncia de VP ha sido respaldada en las redes sociales por numerosos opositores y varias ONG, entre las que destaca la llamada Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia que exigió la libertad del comunicador y respetar al debido proceso, es decir, acabar con el retardo procesal.

“Estar preso es un auténtico tormento para el hombre, estar preso en Venezuela es un verdadero suplicio, pero estar preso en Venezuela siendo absolutamente inocente es una pesadilla indescriptible”, sostuvo la organización, citando una declaración de Carreño.

Asimismo, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) reiteró que el periodista ha sido “injustamente privado de libertad” y “no merece estar preso”.

“Su injusta privación de libertad y las irregularidades en su causa penal evidencian el incumplimiento de las garantías al debido proceso y el funcionamiento de las instituciones públicas al servicio del poder”, agregó la organización que defiende la libertad de expresión y el trabajo de los comunicadores sociales en el país.

Roland Carreño es militante del
Roland Carreño es militante del partido opositor Voluntad Popular, liderizado por Leopoldo López y el ex presidente interino Juan Guaidó. (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

En octubre de 2020, Carreño fue detenido “en flagrancia” cuando, supuestamente, portaba armas y llevaba consigo 12.000 dólares en efectivo, según la Fiscalía, que asegura haber hallado en su celular conversaciones que demostraban el reparto de otros 60.000 dólares para actos de “conspiración”, algo que la defensa niega.

En noviembre de 2022 el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria, del Consejo de Derechos Humanos de Organización de Naciones Unidas (ONU), determinó que, la detención del periodista venezolano es arbitraria.

En su opinión 48/2022, alertó que el encarcelamiento es una práctica sistemática en Venezuela, ejecutadas por la dictadura chavista.

Según el Foro Penal, una ONG referente en materia de presos políticos en el país caribeño, desde el 2014 casi 16 mil personas fueron detenidas con fines políticos desde 2014 en Venezuela.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo

Exigen la liberación del activista

El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen

En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos

El dictador Maduro amenazó con

Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad

El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó

Edmundo González Urrutia se reunió

La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”

El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo

La defensa de la activista

La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata

El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen

La oposición venezolana denunció la
MÁS NOTICIAS