![El dictador venezolano, Nicolás Maduro;](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKM5JISSUGVTDLCUQLMNEAXHZY.jpg?auth=5dcbe50374cd0fe8bb25b511e4cecb096a05f8547691cb7c8a0f6907fb610ac5&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El régimen de Venezuela y Rusia suscribieron este lunes siete acuerdos en áreas como la salud, el transporte y el deporte, al término de una reunión entre representantes de los dos gobiernos, celebrada en Moscú, informó este lunes la Cancillería del país caribeño.
Las partes pactaron un “plan de acción para la implementación del programa de cooperación en el ámbito del deporte”, del que no se conocen detalles, y un memorando de entendimiento entre las aerolíneas estatales Aeroflot y Conviasa, que en junio se comprometieron a trabajar juntas para ofertar vuelos a más de 100 destinos.
Asimismo, señala el comunicado, acordaron “el establecimiento del Centro Ruso-Venezolano para el Estudio y Prevención de Enfermedades Infecciosas” en la nación sudamericana, si bien no explicaron el tiempo estimado para la ejecución de este proyecto.
La reunión estuvo encabezada por el ministro venezolano de Petróleo, Pedro Tellechea; y el vice primer ministro ruso, Alexander Novak; quienes, según el escrito, “expresaron su satisfacción por el fortalecimiento de las relaciones estratégicas”.
![El ministro de Petróleo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YZRRDQRZJ3SL4KVHWCJ7ZBVMQ.jpg?auth=9b596a9522438dee7770b5ee6dba1a34487e36b753ae3a98a18efdb0fe5c459a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“También se abordó lo referente a la cooperación bilateral en el sector crediticio, la interacción en las áreas bancaria y financiera, la cooperación en el campo de la energía, la cooperación técnica-militar y lo referente al área farmacéutica y de salud, entre otras”, prosigue el texto.
Más temprano, Novak explicó que Vladimir Putin y Nicolás Maduro pretenden consolidar, en un acuerdo interestatal, el estatus de ambos países como socios estratégicos, algo asentado en un documento entregado por Rusia a Venezuela en abril pasado, que se encuentra a la espera de una “pronta aprobación”.
Citado por la agencia oficial TASS, de Rusia, el vice primer ministro afirmó que empresas rusas están interesadas en suministrar productos petroquímicos a Venezuela y también analizan la posibilidad de organizar su producción en ese país.
Novak sostuvo que las empresas rusas tienen interés en cooperar con compañías venezolanas en áreas como la producción y refinación de petróleo, la eficiencia energética, la modernización de la red eléctrica, así como el suministro de productos petroquímicos, incluidos catalizadores y aditivos.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo
![Exigen la liberación del activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKT4VMQM5BBS7FG5HEDUGSGA5Y.jpg?auth=42479f1e9081e0a6af5da73ce079edea0dc8f14eb179a76220a75f3d0db28425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen
En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos
![El dictador Maduro amenazó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/D57UBHRSZGFDZAPERGNQCC4BMI.jpg?auth=275733f101d70be0f0606efc1f1fbc63bd808ff1e304176aca902b1f8cd5060e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad
El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó
![Edmundo González Urrutia se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/JE7RVUWLOJCXHALC2HKYNNMARY.jpg?auth=c584714e323edba5ef6f7008eb877b8c2c474d668fb36dc65f28e3581ecce226&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”
El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo
![La defensa de la activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMGLWEQLX5CB7CLDUY6TZRGEJM.jpg?auth=924535990c098c5d52f6d111b97554e66f03ca62df09f624e5324ed66f63ba1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata
El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen
![La oposición venezolana denunció la](https://www.infobae.com/resizer/v2/74WDUKC4AZEZZEBVAVAFKAE25U.jpg?auth=758b2109079396f8048751be9f982aa01bff29e2ba754570f95a4582cdf98cf2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)