Durante su participación en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez anunció que el chavismo no permitirá una Misión de Observación de la Unión Europea en las elecciones presidenciales de 2024, e insultó de manera explícita a los eurodiputados.
“Te digo a ti, Josep Borrell, no va a venir ninguna Misión de Observación de Europa mientras nosotros sabíamos los representantes del estado venezolano”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional. “Violaron el acuerdo que se ha firmado con ellos. Lo violaron. Nosotros somos aguerridos, somos rebeldes, pero somos decentes, a diferencia de ellos. Los decentes no esclavizamos humanos. Los decentes no asesinamos habitantes originarios de la Tierra. Los decentes somos decentes”.
Luego mostró resentimiento por el encuentro de los representantes con Juan Guaidó, en vez de Maduro, durante su última observación en suelo venezlano: “Cuando vino esa misión de observación estaba previsto que los recibiera el Presidente. Dijeron que no tenían tiempo. Pero sacaron tiempo de su agenda para reunirse con Juan Guaidó, que no estaba participando las elecciones, que estaba llamando a la abstención en las elecciones de gobernadores del 2021″.
Y al final del discurso, comenzaron los insultos directos.
“Y vayan a lavarse ese paltó, Parlamento Europeo. Aquí no vuelve ninguna Misión de Observación europea. No vuelven. Por groseros, por colonialista, por representantes de esa vetusta Europa, imperial, asesina, esclavista. Aquí no vuelven”, gritó.
Con la llegada de Maduro al Palacio Miraflores, el poder de Jorge Rodríguez incrementó notablemente hasta convertirse en una de las piezas fundamentales de la estructura de la dictadura.
En 2017 fue nombrado ministro de Comunicación. Durante su gestión, recrudeció la persecución contra la prensa independiente: medios internacionales -como Infobae, CNN En Español, TVN de Chile, Antena 3 de España o NTN24 de Colombia- fueron bloqueados, censurados, perseguidos y sacados del aire. Asimismo, es acusado de ser el responsable de la detención arbitraria y posterior deportación de decenas de corresponsales internacionales.
El 5 de enero de 2021, fue designado como presidente de la nueva Asamblea Nacional (AN), órgano no reconocido por la oposición y gran parte de la comunidad internacional por el fraude cometido en las elecciones parlamentarias, cargo que ejerce en la actualidad.
Como consecuencia de su profunda influencia en la dictadura venezolana, y su vital apoyo para que Maduro se mantenga en el poder a pesar de las constantes violaciones a los derechos humanos, Jorge Rodríguez está sancionado por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Canadá.
Hoy, el Parlamento Europeo condenó enérgicamente “la decisión arbitraria e inconstitucional” de impedir a María Corina Machado, Leopoldo López, Henrique Capriles y Freddy Superlano, entre otros candidatos, presentarse a las elecciones, así como la injerencia del régimen de Maduro en el proceso electoral, y pidió un procedimiento independiente para los nombramientos del CNE.
![La jefa de la misión](https://www.infobae.com/resizer/v2/AMTYE3MGJBEUPPQQN2YDVKEEAU.jpg?auth=d17cb6fe241914bead3583f1ff870d8b2bca0c78e446b07e42375da0a4622a22&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También lamentó ”que se estén ignorando las recomendaciones de la MOE UE y alienta todos los esfuerzos para su plena aplicación”.
Por su parte, la Comisión Europea cargó ayer de nuevo contra la inhabilitación de políticos en Venezuela en un debate en el Parlamento Europeo sobre la reciente decisión de impedir que la opositora María Corina Machado ejerza cargos públicos durante 15 años.
“Es una evolución sumamente preocupante”, dijo en nombre del Ejecutivo comunitario la comisaria de Servicios Financieros, Mairead McGuinness, quien recordó que las autoridades ya habían inhabilitado antes a otros líderes disidentes venezolanos como Enrique Capriles.
La comisaria señaló que “la crisis humanitaria, social y política sigue ahora que se acercan las elecciones (presidenciales) de 2024″ con una decisión que “socava la democracia, el Estado de Derecho y tan sólo va a profundizar la grave crisis política y social en Venezuela”.
McGuinnes lamentó que las conversaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela sigan “estancadas” y pidió “una solución democrática y pacífica” con unas “elecciones abiertas y libres en 2024.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo
![Exigen la liberación del activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKT4VMQM5BBS7FG5HEDUGSGA5Y.jpg?auth=42479f1e9081e0a6af5da73ce079edea0dc8f14eb179a76220a75f3d0db28425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen
En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos
![El dictador Maduro amenazó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/D57UBHRSZGFDZAPERGNQCC4BMI.jpg?auth=275733f101d70be0f0606efc1f1fbc63bd808ff1e304176aca902b1f8cd5060e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad
El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó
![Edmundo González Urrutia se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/JE7RVUWLOJCXHALC2HKYNNMARY.jpg?auth=c584714e323edba5ef6f7008eb877b8c2c474d668fb36dc65f28e3581ecce226&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”
El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo
![La defensa de la activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMGLWEQLX5CB7CLDUY6TZRGEJM.jpg?auth=924535990c098c5d52f6d111b97554e66f03ca62df09f624e5324ed66f63ba1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata
El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen
![La oposición venezolana denunció la](https://www.infobae.com/resizer/v2/74WDUKC4AZEZZEBVAVAFKAE25U.jpg?auth=758b2109079396f8048751be9f982aa01bff29e2ba754570f95a4582cdf98cf2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)