
La ONG de Venezuela Provea denunció este miércoles, tras la presentación de un nuevo informe del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, que el Estado persiste en evadir su responsabilidad de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos en el país.
“El Estado venezolano persiste en evadir su obligación de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos en Venezuela. Mientras ignoran recomendaciones de la OACNUDH (Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH) y demás mecanismos de protección derechos humanos”, señaló la organización en una publicación en Twitter.
Provea afirmó que en la nación caribeña se “agrava el cierre progresivo” de los espacios para el ejercicio de las libertades e incrementan los “obstáculos a las organizaciones de la sociedad civil, perjudicando la asistencia a los sectores vulnerables de la población”.
“La represión por motivos políticos persiste”, añadió.

“El Estado venezolano ignora o simula implementar las recomendaciones realizadas por la Oficina del Alto Comisionado, los relatores de la ONU, los grupos de trabajo y demás mecanismos convencionales de protección de derechos humanos”, apuntó.
En la presentación del informe sobre Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, Türk reconoció avances de la cooperación entre el régimen y otras instancias oficiales venezolanas -en particular el Poder Judicial- con el organismo de la ONU que dirige.
Sin embargo, lamentó la demora en la investigación de las muertes registradas durante protestas ciudadanas que tuvieron lugar en 2014, 2017 y 2019.
“De las 101 muertes que mi oficina ha documentado en el contexto de operaciones de seguridad, sólo ocho han llegado a los tribunales”, indicó.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Denuncian que la dictadura de Maduro impide el ingreso de agua potable a la Embajada de Argentina en Caracas
La oposición venezolana alerta sobre las precarias condiciones de vida de los asilados y pide a la comunidad internacional mayor presión al chavismo para que puedan salir del país

La moneda de Venezuela se depreció un 24,6% frente al dólar en el primer trimestre de 2025
Cerró marzo en 69,77 bolívares por dólar, mientras la cotización paralela alcanzó los 99 bolívares, ampliando la brecha entre ambos mercados pese a los controles del régimen de Nicolás Maduro

Denunciaron la desaparición de un funcionario del Consejo Electoral en Venezuela después de ser llamado a declarar
La organización Provea, defensora de los DDHH, ofreció los detalles del caso. Los familiares han recorrido múltiples centros de detención sin obtener información sobre su paradero

Juan Pablo Guanipa: “A más de 100 días, el gendarme argentino Nahuel Gallo está en desaparición forzada”
En un contundente mensaje, el abogado y dirigente de la oposición venezolana levantó su voz para exigir que se revele dónde y en qué condiciones físicas y jurídicas se encuentra

La Iglesia venezolana celebró el anuncio de la canonización de Carmen Rendiles
El arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord, dijo que la institución “está de júbilo”
