
Un total de 51 gremios y ONG de Venezuela exigieron este jueves el cese de “políticas y medidas que afectan” a la libertad sindical y al derecho de asociación, y pidieron la liberación de dos sindicalistas detenidos el pasado domingo en el estado amazónico de Bolívar (sur), luego de exigir mejoras laborales en la estatal Siderúrgica del Orinoco (Sidor).
“Solicitamos a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas exhorte al Gobierno (a) que cese las políticas y medidas que afectan el derecho de asociación de los trabajadores, el ejercicio de libertad sindical y se abstenga de seguir usando el sistema de justicia como instrumento de represión contra el movimiento sindical”, dijo el grupo en un comunicado difundido por la ONG Provea.
Los firmantes de este escrito, entre quienes están también 18 dirigentes gremiales, consideran que la detención de los dos sindicalistas, identificados como Daniel Romero y Leandro Azócar, “muestra una vez más el claro patrón de persecución sindical que desde hace años ejecuta el Gobierno venezolano”.

Se trata, prosigue el texto, de “una política de Estado que abarca múltiples acciones con el objetivo de debilitar y disminuir la capacidad de acción de los trabajadores del país para defender sus derechos”.
El grupo afirmó que, en lo que va de año, 21 trabajadores de Sidor han sido sometidos a procesos penales “por el solo hecho de exigir sus derechos laborales”.
En este sentido, reiteraron la exigencia de “libertad plena” para los dos sindicalistas detenidos, además del “cierre de todos los procesos penales contra trabajadores que ejercen su legítimo derecho a la protesta”.
Este miércoles, un grupo de activistas y ONG exigieron frente a la sede del Ministerio Público (MP/Fiscalía) su intervención para “cumplir las garantías democráticas” de los trabajadores de la estatal detenidos, cuyo paradero es desconocido hasta el momento según las ONG locales.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un oficial acusado de formar parte de la trama de corrupción de PDVSA podría quedar en libertad por influencia del temido Granko Arteaga
El teniente coronal Manuel Salvador Parra Ramírez también fue señalado en 2018 por el asesinato de su ex novia Karla Stefanie Romero Quintero

Uno de los venezolanos deportados por Estados Unidos tiene una orden de captura de Interpol por un delito cometido en Ecuador
Diosdado Cabello dijo que el acusado será juzgado según las leyes de Venezuela y aseguró que no está vinculado al Tren de Aragua, que describió como una “vil narrativa”

La ONG Foro Penal reportó que hay 1.061 presos políticos en Venezuela
La organización indicó que 896 de los detenidos son civiles y 165 son militares

Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
Los alimentos básicos para una familia de cuatro personas cuestan alrededor de 500 dólares mensuales: 38 veces el salario promedio de un docente, históricamente mal pagados, pero nunca tan poco como ahora
