
La oposición de Venezuela pospuso para el próximo 5 de junio la inscripción de los candidatos que participarán en las primarias en las que se elegirá al aspirante que se enfrentará al chavismo en las elecciones presidenciales de 2024, informó este martes la comisión nacional que rige ese proceso y que había previsto, inicialmente, el comienzo de postulaciones para este miércoles.
“La Comisión Nacional de Primaria (CNP) informa que ha sido pospuesto para el 5 de junio de 2023 el inicio del lapso de postulación de candidatos y candidatas para la elección primaria, manteniéndose igual la correspondiente fecha de culminación”, establecida, según el cronograma, para el 23 de junio, informó la entidad en un comunicado.
El antichavismo no especificó las razones para postergar la inscripción de las candidaturas, pero informó que “continúa trabajando en el texto base para el Programa Mínimo de Gobierno, así como de la Declaración de Principios Democráticos para garantizar la gobernabilidad”, documentos que deben ser suscritos por los aspirantes “al momento de formalizar su postulación”.
Está previsto que las primarias opositoras se celebren el 22 de octubre y, según el calendario publicado por la CNP, ayer culminó la fase de registro preliminar de candidatos que comenzó el pasado 8 de mayo.

En esta etapa, los candidatos o sus organizaciones debían enviar, vía correo electrónico, comunicaciones en las que era necesario indicar el nombre y apellido del aspirante.
El reglamento, publicado el pasado 7 de mayo, dice que la inscripción de candidaturas culminará el 23 de junio, tras lo que se publicarán “las postulaciones admitidas” y se notificarán las que no, ante lo que se podrá “solicitar reconsideración”.
De acuerdo con el cronograma electoral, los candidatos oficiales a la contienda electoral serán presentados públicamente el 10 de julio.
Los aspirantes deberán, entre otros requisitos, ser venezolanos, sin ninguna otra nacionalidad, y haber demostrado “un compromiso inequívoco con la lucha por la libertad, el rescate de la democracia, el respeto de los derechos humanos, la libertad de los presos políticos y el regreso de los exiliados”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las familias de los presos políticos detenidos tras el fraude de Nicolás Maduro pidieron la revisión de los casos
Los seres queridos de los arrestados se concentraron en Caracas y Maracaibo

El dictador Nicolás Maduro quiere modificar la Constitución de Hugo Chávez en Venezuela
Sin dar detalles, planteó una reforma que amplíe y modernice “al máximo” la carta magna vigente desde 1999. El caso Nicaragua como antecedente

Mantienen presos a cientos de civiles para silenciar por qué las FARC asesinaron a 16 militares en Apure
En marzo del 2021 arrancó una de las operaciones más torpes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana contra un campamento vacío de las disidencias del grupo guerrillero

González Urrutia y Machado instaron a los diplomáticos a reaccionar ante el asedio del régimen en la embajada argentina en Caracas
“En Venezuela la comunidad diplomática debe rechazar estas medidas”, reclamó el presidente electo en una entrevista

María Corina Machado alertó sobre una “cruel operación” de la dictadura de Maduro contra la familia de González Urrutia
El presidente electo de Venezuela expresó que enfrenta “momentos difíciles” debido a la detención de su yerno Rafael Tudares, cuyo paradero sigue sin conocerse. “No sabemos dónde lo tienen”, dijo
